SENTENCIA HISTÓRICA

El Supremo condena al fiscal general del Estado por revelación de secretos del novio de Ayuso

Última hora

Reacciones tras la condena al fiscal general, en directo | El PP carga contra Sánchez: "La inhabilitación de García Ortiz le inhabilita"

La histórica resolución ha sido adoptada una semana después de concluir el juicio oral, pero la sentencia está pendiente de redacción. García Ortiz ha sido condenado a una multa y a dos años de inhabilitación para el cargo de fiscal general.

El fiscal general en el juicioEl fiscal general en el juicioEuropa Press

Rufián: "El mensaje es claro: Ayuso no se toca"

El portavoz de ERC en el Congreso, Gabriel Rufián, también se ha pronunciado a través de sus redes sociales, donde ha aludido a la condena del procés. "Igual os pensabais que metiendo en la cárcel a 9 personas durante 4 años por la cara se acababa el asunto. Es una guerra contra unas ideas y contra unos partidos. Estaría bien tener claro", ha sentenciado en la red social X.

"Hermano de Ayuso. 280.000€ en comisiones. ¿Quién pilla? Pablo Casado. Novio de Ayuso. 350.000€ en comisiones. ¿Quién pilla? El Fiscal General del Estado. El mensaje es claro: Ayuso no se toca", ha agregado en un segundo tuit.

El PSOE "respeta, pero no comparte" el fallo del Supremo

Fuentes del PSOE consultadas por laSexta afirman, a la espera de conocer el contenido íntegro de la sentencia, que el partido "respeta el fallo del Tribunal Supremo, como corresponde en un Estado de Derecho, pero no lo compartimos".

"Desde el PSOE queremos reconocer la labor de Álvaro García Ortiz al frente de la Fiscalía General del Estado, su compromiso con la ley, con la verdad y con la independencia de las instituciones públicas", agregan fuentes socialistas.

Sumar habla de "golpe judicial en toda regla"

"La condena al Fiscal General es la prueba más clara de que algunos sectores del poder judicial han decidido entrar en combate político contra el Gobierno". Así se pronuncian fuentes de Sumar tras conocer la condena a Álvaro García Ortiz. Aseveran que "esta sentencia está basada en indicios débiles y sin una sola prueba directa de filtración" y que "solo puede entenderse como un intento de interferir en la vida democrática de nuestro país".

"Para Sumar este caso tiene una gravedad institucional absoluta. Lo que ha ocurrido es un golpe judicial en toda regla: una causa construida sobre meras sospechas, inferencias sin sustento y contradicciones internas señaladas incluso en los votos particulares. No aceptaremos que el Estado de derecho se use para desestabilizar a un Gobierno legítimo", agregan.

"Mientras tanto, Miguel Ángel Rodríguez, jefe de gabinete de Ayuso y quien reconoció en el propio juicio que filtró un bulo, siguen impunes. Fue el entorno de la presidenta de la Comunidad de Madrid quien difundió la primera versión falsa, mientras su pareja, procesado y con reconocimiento de delitos fiscales en sus comunicaciones, buscaba un pacto para evitar la cárcel. Hoy se ataca a quien desmintió una mentira, no a quienes la fabricaron", añaden.

Además, hacen hincapié en que "este proceso ha llegado a poner bajo sospecha el trabajo del periodismo", algo que consideran "gravísimo". "Varios profesionales acreditaron que conocían el contenido antes de que llegara al fiscal y se acogieron a su secreto profesional para proteger sus fuentes, como consta en las crónicas judiciales". "Criminalizar a la Fiscalía es injusto. Criminalizar al periodismo es autoritario. Y nosotras y nosotros estaremos siempre del lado de la democracia, la verdad y las instituciones públicas", concluyen.

Feijóo insta a Sánchez a pedir "perdón a los españoles": "Esta anomalía le pesará siempre"

Primera reacción de líder de la oposición, Alberto Núñez Feijóo. "Por primera vez en democracia, un fiscal general del Estado ha sido condenado en el cargo. Esta anomalía pesará siempre sobre Sánchez. Ya solo puede evitar un mayor bochorno institucional pidiendo perdón a los españoles por esta burda operación política y mostrando su respeto al Tribunal Supremo", ha escrito en X.

Abascal presagia que "Sánchez será el primer presidente que acabará en la cárcel"

El líder de Vox, Santiago Abascal, también se ha apresurado a tuitear tras conocer la condena. "Álvaro Ortiz, el primer fiscal general condenado de la historia de España. También Sánchez será el primer presidente de la historia de España que acabará en la cárcel", ha presagiado el dirigente ultraderechista, que ha aprovechado para defender que su formación se desmarque de los actos por el 50 aniversario de la muerte de Franco: "Por eso es inaceptable celebrar ni conmemorar nada junto a esta mafia que no hace más que ensuciar las instituciones".

El ministro Óscar López: "Voy a morderme la lengua"

La primera reacción oficial que se ha podido ver del Gobierno ante las cámaras ha sido la de Óscar López. Desde Metafuturo, foro de debate y reflexión de Atresmedia, el ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública ha confesado que prefiere "morderse la lengua" sobre lo que piensa de esta decisión.

"Voy a ser prudente", ha dicho ante las cámaras, explicando que cuando se ha dado a conocer la noticia de la sentencia él estaba en el acto de Metafuturo, por lo que no ha tenido tiempo para poder leerlo bien. "Cuando lo lea, lo valoraré. Déjenme que lo conozca y lea lo que quiero leer", ha pedido, prefiriendo no decir nada más sobre este asunto.

Óscar López en Metafuturo.
El ministro Óscar López, tras la condena al fiscal general: "Voy a morderme la lengua"

"Perplejidad" en el PNV: "¿Impunidad para quien reconoce haber mentido?"

Desde el PNV, su portavoz parlamentaria, Maribel Vaquero, ha indicado que su formación analizará la sentencia "en profundidad" para "poder hacer un análisis sereno", pero ha reconocido que "la primera impresión es de perplejidad". "¿Impunidad para quien reconoce haber mentido? La judicialización de la política nos perjudica a todos", ha lamentado en sus redes sociales.

ERC: "La cúpula judicial española está politizada per la extrema derecha"

Fuentes de Esquerra Republicana aseveran, tras conocer la condena al fiscal general, que no les sorprende porque "la cúpula judicial española está politizada per la derecha extrema y la derecha extrema y lleva tiempo persiguiendo el independentismo".

"No nos sorprende la sentencia del Supremo contra el Fiscal General cuando condenó a un siglo de prisión a los líderes independentistas por hacer un referéndum y se declara en rebeldía por no aplicar la ley de amnistía", agregan desde el partido independentista, que apunta que "ahora el PSOE ve cómo van a por su Gobierno e inhabilitan al fiscal general por la causa contra la pareja de Isabel Díaz Ayuso". "En parte es culpa del PSOE por no querer realizar la reforma democrática que necesita la justicia española", deslizan.

Juezas y Jueces para la Democracia creen que "todos perdemos"

El portavoz de Juezas y Jueces para la Democracia, Edmundo Rodríguez, considera que la sentencia que condena al fiscal general del Estado no supone la victoria de nadie, sino que todos perdemos.

A su juicio, "la sentencia evidencia la división en el Tribunal Supremo, como la ha habido también la propia Fiscalía o en la abogacía institucional". Recuerda que "ya se constató tal división con el voto particular del magistrado Andrés Palomo al acordarse la apertura del juicio oral, y ahora se reitera con los votos particulares de Ana Ferrer y Susana Polo".

A su juicio "no es una buena noticia para el Estado de Derecho, no sólo por la condena al Fiscal General, sino porque muestra una fractura clara del máximo órgano jurisdiccional, el Tribunal Supremo". El magistrado considera que "precisamente la división en el Tribunal Supremo puede propiciar que todo el proceso continúe con peticiones de amparo"

Finalmente, el portavoz sostiene que "la sentencia no va ser comprendida por buena parte de la sociedad, convencida de la inocencia del Fiscal General".

El PP carga contra Sánchez: "La inhabilitación de García Ortiz inhabilita al presidente"

El 'número dos' del PP, Miguel Tellado, ha cargado contra Pedro Sánchez a través de sus redes sociales. "'¿Quién va a pedir perdón al Fiscal?' Nadie, señor Sánchez. Quien tiene que pedir perdón es usted a los españoles por perturbar la normalidad democrática de este país", ha aseverado en la red social 'X'. "Debe seguir el camino de SU fiscal general. La inhabilitación de Álvaro García Ortiz inhabilita al presidente del Gobierno a seguir", ha senteciado.

Almeida: "El que debe perseguir delitos, condenado por cometerlos"

Aunque de momento Ayuso no se ha pronunciado, sus compañeros de partido sí lo están haciendo ya, a través de las redes sociales. Uno de ellos ha sido el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida: "El que debe perseguir delitos, condenado por cometerlos. Sanchismo en estado puro", ha aseverado en un tuit.

El Gobierno ve "gravísima" la condena al fiscal general del Estado y denuncian que ha sido condenado "sin ninguna prueba"

Primera reacción del Gobierno tras conocerse la condena a Álvaro García Ortiz. Fuentes del Ejecutivo consultadas por laSexta ven "gravísima" la decisión del Tribunal Supremo, que ha condenado al fiscal general del Estado a dos años de inhabilitación, al pago de una multa de 7.200 euros y a indemnizar al novio de Isabel Díaz Ayuso con otros 10.000 por daños morales. Desde Metafuturo, el ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, ha preferido "morderse la lengua" tras conocer la noticia. Los socialistas ven "muy grave" esta sentencia, según las fuentes consultadas.

El Supremo condena al fiscal general del Estado a dos años de inhabilitación por revelación de datos reservados

El Tribunal Supremo ha condenado al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, por revelación de datos reservados. La Sala Segunda le impone una inhabilitación especial de dos años para el cargo de jefe del Ministerio Público y una multa de 7.200 euros. Además, deberá indemnizar a Alberto González Amador, pareja de Isabel Díaz Ayuso, con 10.000 euros por daños morales. La resolución se ha adoptado por cinco votos de la mayoría conservadora del tribunal frente a dos votos de la minoría progresista. En este sentido, la sentencia, que está aún pendiente de redacción, contará con dos votos particulares, emitidos por las magistradas Ana María Ferrer y Susana Polo. Esta última iba a ser la ponente, pero al no estar de acuerdo con la sentencia finalmente la ponencia ha recaído en el presidente de la Sala, Andrés Martínez Arrieta.