Un fallo que divide

Condena, indignación y celebración: el caso del fiscal general enciende todas las trincheras políticas

Los detalles La condena del Fiscal General por filtrar el correo del novio de Ayuso divide a toda la política española con el Gobierno indignado pero obligado a acatar, la oposición pidiendo dimisiones y la derecha celebrando su victoria.

Condena, indignación y celebración: el caso del fiscal general enciende todas las trincheras políticas

El Tribunal Supremo ha condenado alfiscal general a dos años de inhabilitaciónpor filtrar el correo del novio de Isabel Díaz Ayuso, un fallo que ha encendido todas las trincheras políticas y dividido a la sociedad española. La justicia y la política reaccionan con indignación, celebración y denuncias de golpe judicial.

El Gobierno, a través de Félix Bolaños, ha destacado que tiene el deber legal de respetar el fallo, aunque admite no compartirlo. En Moncloa reconocen en privado auténtica indignación, mientras que en público el mensaje es de contención. Bolaños explicó que "la discrepancia con esta sentencia no puede conllevar una desconfianza generalizada en las instituciones", y defendió la inocencia del fiscal.

Por su parte, Feijóo y el PP no ocultaron su satisfacción y exigieron la dimisión de Sánchez, al que acusan de "abuso de poder". El líder del partido afirmó que la sentencia supone "un éxito sin precedentes" y un balón de oxígeno político, y añadió: "La tinta para escribir esta página negra se la ha proporcionado el señor Sánchez; no había otra salida que la dimisión del presidente del Gobierno y la devolución a los españoles de voz".

Sumar y sus aliados califican la sentencia de "golpe judicial" y denuncian una gravedad institucional por atacar a quien "desmintió una mentira". Los republicanos catalanes coinciden en el mensaje, pero añaden que "Ayuso no se toca". Los jeltzales se muestran sorprendidos por la impunidad concedida a quien reconoció haber mentido, en referencia a Miguel Ángel Rodríguez, mientras que Podemos habla de "asesinato judicial y mediático del fiscal por parte de la derecha".

En el otro extremo, los seguidores de Ayuso celebran la decisión. La presidenta madrileña ve la sentencia como un "balón de oxígeno", destacando en privado que "un español ha vencido al aparato del Estado por su relación personal con ella".

El presidente Sánchez no se ha pronunciado directamente sobre la condena, pero afirmó hoy que "hay que defender la democracia con coraje y neutralizando los abusos del poder".

Convertido en munición para la polarización política, el fallo ha acentuado la grieta entre partidos. Aunque la sentencia aún no se ha publicado en detalle, la división está clara: el Gobierno respeta, la derecha celebra y Sumar junto a sus aliados denuncian golpe judicial. Un conflicto que ya marca la agenda política y podría condicionar las próximas elecciones.

*Sigue a laSexta en Google. Toda la actualidad y el mejor contenido aquí.