Histórica condena
El Supremo condena al fiscal general del Estado a dos años de inhabilitación por revelación de datos reservados
Los detalles Álvaro García Ortiz también tendrá que pagar una multa de 7.200 euros e indemnizar al novio de Ayuso con otros 10.000 por daños morales.

El Tribunal Supremo ha condenado al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, por revelación de datos reservados. La Sala Segunda le impone una inhabilitación especial de dos años para el cargo de jefe del Ministerio Público y una multa de 7.200 euros. Además, deberá indemnizar a Alberto González Amador, pareja de Isabel Díaz Ayuso, con 10.000 euros por daños morales.
La resolución se ha adoptado por cinco votos de la mayoría conservadora del tribunal frente a dos votos de la minoría progresista. En este sentido, la sentencia, que está aún pendiente de redacción, contará con dos votos particulares, emitidos por las magistradas Ana María Ferrer y Susana Polo. Esta última iba a ser la ponente, pero al no estar de acuerdo con la sentencia finalmente la ponencia ha recaído en el presidente de la Sala, Andrés Martínez Arrieta.
En esta histórica resolución, adoptada justo una semana después de que concluyera el juicio oral, el Alto Tribunal también condena a García Ortiz al pago de las costas procesales, mientras que le absuelve del resto de los delitos objeto de la acusación: prevaricación e infidelidad en la custodia de documentos. Además, dispone que los objetos intervenidos en los registros practicados durante la investigación se devolverán a sus titulares y, "en su caso, se destruirán".
Este jueves se ha votado el fallo y se ha notificado a las partes, pero no se ha publicado aún la sentencia, por lo que de momento se desconoce su fundamentación y si la condena es por la filtración del correo electrónico -en el que el abogado del novio de Ayuso reconoció en su nombre dos delitos fiscales- o por la nota de prensa que emitió posteriormente la Fiscalía.
Un comunicado que se publicó cuando la información ya estaba en los medios de comunicación, para salir al paso del bulo difundido por el jefe de gabinete de la presidenta madrileña, Miguel Ángel Rodríguez, según el cual la iniciativa para alcanzar un acuerdo de conformidad había partido del Ministerio Público, cuando en realidad fue al revés.
El Gobierno ve "gravísima" la condena
Fuentes del Gobierno han apuntado ya en los próximos días pondrán en marcha el proceso de nombrar a un nuevo fiscal general del Estado, "que será una persona del máximo prestigio profesional en el ámbito del Derecho". "El Gobierno desea reconocer la labor de Álvaro García Ortiz en defensa de la ley y la verdad en su etapa al frente de la Fiscalía General del Estado", añaden.
Eso sí, consideran "gravísima" la condena a García Ortiz y mantienen su defensa a un fiscal general del Estado al que, dicen, se ha condenado "sin ninguna prueba". Es más, pese a la sentencia le siguen viendo "absolutamente inocente".

*Sigue a laSexta en Google. Toda la actualidad y el mejor contenido aquí.