Por el fiscal general
Ayuso se burla de Óscar López tras decir que esta tiene "impunidad": "El señoro que ha puesto el PSOE hasta que se les ocurra algo"
El contexto García Ortiz ha presentado su renuncia a través de una carta al ministro de Justicia, Félix Bolaños, tras ser condenado la semana pasada a dos años de inhabilitación para el cargo por un delito de revelación de secretos en relación con la filtración de datos de la causa seguida por supuesto delito fiscal contra el novio de Ayuso.

Resumen IA supervisado
El Gobierno ha criticado a ciertos jueces que cuestionan su legitimidad y ha defendido al fiscal general Álvaro García Ortiz, quien ha dimitido tras ser inhabilitado por revelar secretos en un caso contra el empresario Alberto González Amador. Esta situación ha intensificado el conflicto entre PSOE y PP, evidenciado por el enfrentamiento entre el ministro Óscar López e Isabel Díaz Ayuso. López ha señalado un clima judicial preocupante y ha acusado a jueces de seguir influencias políticas. Ayuso ha respondido acusando al Gobierno de creerse por encima del Tribunal Supremo y de perseguir a quienes actúan como contrapoder.
* Resumen supervisado por periodistas.
El Gobierno ha cuestionado este lunes la labor de algunos jueces que "niegan la legitimidad" del Ejecutivo y ha defendido el trabajo hecho por el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, quien hoy ha presentado su renuncia a su cargo, y para el que el Ministerio de Justicia ya prepara su relevo.
García Ortiz ha presentado su renuncia a través de una carta al ministro de Justicia, Félix Bolaños, tras ser condenado la semana pasada a dos años de inhabilitación para el cargo por un delito de revelación de secretos en relación con la filtración de datos de la causa seguida por supuesto delito fiscal contra el empresario Alberto González Amador, pareja de Isabel Díaz Ayuso.
Esta condena al fiscal general está agudizando el choque entre el PSOE y PP. La bronca entre el ministro Oscar López y Díaz Ayuso, quien este lunes le ha llamado "señoro", es una muestra de ello.
El ministro para la Transformación Digital y de Función Pública, Óscar López, ha defendido que la renuncia se produce en un contexto marcado por un clima judicial "preocupante" y un fallo del Tribunal Supremo que, según ha dicho, "lanza un mensaje desolador".
López ha cargado contra los jueces que "atienden la llamada" del expresidente José María Aznar, que "creen de verdad que el Estado está en riesgo" y que "niegan la legitimidad" del Ejecutivo central. Y aunque ha reiterado que el Ejecutivo respetará la resolución, ha advertido que "una cosa es acatar" y otra "chuparse el dedo".
Además, ha criticado este lunes que "cuando salió la compra de mascarillas por parte del hermano de la señora Ayuso, salió el señor Casado. Cuando ha salido las supuestas irregularidades, delitos, quien sale es el fiscal general del Estado". Al final, ha dicho el ministro, "se sienten en un mensaje de impunidad, de que pueden hacer lo que sea, que pagará el que sea menos quien lo hace".
Mientras, la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha denunciado que Pedro Sánchez y su Gobierno creen estar por encima del Tribunal Supremo de manera que "nada ni nadie les puede juzgar", hasta el punto de que "le dicta sentencias y le va a corregir".
"Al Supremo le ha nacido otro supremo", ha espetado Ayuso, quien ha añadido que el Ejecutivo central va "a por cualquiera que ose hacer su trabajo desde los distintos organismos y poderes" y que quien se atreva a ser "un contrapoder o un contrapeso propio de una democracia, será perseguido y acuchillado".
Así, Ayuso ha respondido directamente a López, a quien se ha referido como "señoro". "Sobre el señoro que ha puesto el PSOE hasta que se les ocurra algo no tengo nada que comentar. Y si MÁR y yo hemos organizado algo así, que nos pongan al frente de la Unión Europea, que acabamos con la pobreza en el mundo", ha añadido.
*Sigue a laSexta en Google. Toda la actualidad y el mejor contenido aquí.