Un fallo histórico
Una nota que "quedaba coja" frente las exculpaciones de los periodistas: los posibles argumentos para la condena de García Ortiz
Los detalles García Ortiz ha sido condenado a una multa y a dos años de inhabilitación para el cargo de fiscal general. La histórica resolución ha sido adoptada una semana después de concluir el juicio oral, pero la sentencia está pendiente de redacción.

Resumen IA supervisado
La condena al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, por revelación de datos reservados es un hecho sin precedentes en la historia democrática española. El Tribunal Supremo lo halló culpable de divulgar información fiscal sobre González Amador, pareja de Ayuso, que había sido compartida en correos electrónicos entre la Fiscalía y el abogado de Amador. Aunque más de 600 personas tuvieron acceso a estos correos, la investigación se centró únicamente en García Ortiz. A pesar de que la sentencia no admite recurso penal, el fiscal podría recurrir por vulneración de derechos fundamentales ante el Tribunal Constitucional y, eventualmente, el Tribunal Europeo de Derechos Humanos. El Gobierno ha anunciado que lo sustituirá en los próximos días.
* Resumen supervisado por periodistas.
La condena al fiscal general del Estado es inédita en nuestra historia democrática. El juez Martínez Arrieta pronunció el "Visto para sentencia" el pasado día 13 y en tan solo siete días el Tribunal ha dictaminado que Álvaro García Ortiz es culpable de revelación de datos reservados a los que tenía acceso por su cargo. Datos de González Amador, que es la pareja de Ayuso.
Una de las claves para que finalmente haya sido condenado podría estar en la nota de prensa emitida por Fiscalía. En el cuarto párrafo del fallo se puede leer este entrecomillado: "dos delitos contra la Hacienda Pública por el Impuesto sobre Sociedades, 2020 y 2021". Una información que estaba en los correos entre la Fiscalía y el abogado de González Amador. Era ahí donde la defensa reconocía que la pareja de Ayuso había cometido dos delitos. Pero esa información ya había sido publicada por laSexta y por otros medios.
"Es cierto que habían salido ya dos correos, dos entrecomillados de los correos de fiscales, y quedaba un poco coja la nota si hacíamos caso omiso a lo que era de reconocimiento y relevancia pública. Había que incorporar en ese relato la cronología de los correos que teníamos a nuestra disposición. Y eso es lo que hicimos", declaró el fiscal general ante el juez.
Lo cierto es que aún no sabemos con certeza si ese párrafo es el que ha provocado la condena al fiscal general porque a pesar de la trascendencia que tiene este asunto, solo conocemos el fallo. No conocemos los fundamentos jurídicos porque todavía no están escritos.
Pero en el fallo hay una pista. Se habla de la revelación de datos reservados a los que había accedido el fiscal general del Estado en razón de su cargo y que no podía divulgar. No se habla de revelación de secretos. Los datos reservados eran el correo electrónico en el que el abogado de González Amador reconocía dos delitos fiscales, y ese entrecomillado que se incluyó en la nota de prensa que al día siguiente, el 14 de marzo de 2024, publicó la Fiscalía de Madrid y que asumió en primera persona el fiscal general del Estado.
Más de 600 personas tuvieron acceso al famoso mail
Los investigadores de la Guardia Civil también declararon en el Tribunal Supremo. Ese día, la defensa del fiscal, nos dejó un momento muy revelador. Le preguntó al teniente coronel Balas, de la UCO, por qué no investigaron a todos los que pudieron tener acceso al mail de González Amador.
Tal y como relató la abogada defensora FGE, Consuelo Castro, había más de 600 personas con acceso al famoso mail. Y, al ser preguntado por esto, el teniente coronel Balas se limitó a decir: "Nosotros no hacemos investigaciones prospectivas, exactamente".
Este argumento parecía uno de los más sólidos para exculpar al fiscal general del Estado. Pero es evidente que la instrucción únicamente se ha dirigido hacia una persona: el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz. Primero, en el Tribunal Superior de Justicia de Madrid, y eso que la primera denuncia no iba contra él, iba contra el fiscal Julián Salto y contra la fiscal provincial de Madrid Pilar Rodríguez.
Después, en el Tribunal Supremo, a pesar de que efectivamente ese correo se mandó a un correo genérico de la Fiscalía de delitos económicos de Madrid, se mandó también a la abogacía del Estado, dependiente del Gobierno, y luego se rebotó a la Fiscalía Provincial, a la Fiscalía Autonómica y a la Fiscalía General del Estado. Es decir, más de 600 personas podían acceder al correo con datos de González Amador, pero la instrucción solo se dirigió a García Ortiz.
No solo hubo cientos de personas con acceso al mail o al contenido de ese correo entre la defensa de González Amador y la Fiscalía, también hubo varios periodistas que, además, expulsaron al fiscal.
En laSexta declaramos que teníamos a través de tres fuentes distintas el contenido de esos correos electrónicos. El exsubdirector de El País, José Manuel Romero, señaló que siempre manejó "fuentes de la Fiscalía de la Comunidad de Madrid".
José Precedo, periodista de eldiario.es, declaró que "está el dilema moral de que hay una persona a la que se le pide cárcel, que yo sé que es inocente porque conozco la fuente. Pero no puedo decir mi fuente". Por su parte, el jefe de tribunales de la Cadena SER, Miguel Ángel Campos, dijo que "en ningún momento" habló con García Ortiz y negó que su fuente fuera él.
¿Qué le espera a García Ortiz?
El Gobierno ya ha avanzado este jueves que va a sustituir al fiscal en los próximos días porque ya está inhabilitado. La sentencia no se puede recurrir por la vía penal.
El Tribunal Supremo es la última instancia, pero podría recurrir por vulneración de derechos fundamentales y probablemente lo hará ante el Tribunal Constitucional en primera instancia, y después podría incluso llegar al Tribunal Europeo de derechos humanos. Podría pedir también la suspensión de esa condena, pero si el Gobierno le va a sustituir parece que esa vía no se va a producir.
*Sigue a laSexta en Google. Toda la actualidad y el mejor contenido aquí.
.