SENTENCIA HISTÓRICA

El Supremo condena al fiscal general del Estado por revelación de secretos del novio de Ayuso

Malestar en el Gobierno

El ministro Óscar López, tras la condena al fiscal general: "Voy a morderme la lengua"

El contexto El fiscal general ha sido condenado a dos años de inhabilitación, al pago de una multa de 7.200 euros y a indemnizar al novio de Isabel Díaz Ayuso con otros 10.000 por daños morales.

Óscar López en Metafuturo.
Escucha esta noticia
0:00/0:00

El Tribunal Supremo ha condenado al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz por revelación de datos reservados. Las reacciones de los políticos a esta sentencia histórica no se ha hecho esperar.

La primera reacción oficial que se ha podido ver del Gobierno ante las cámaras ha sido la de Óscar López. Desde Metafuturo, foro de debate y reflexión de Atresmedia, el ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública ha confesado que prefiere "morderse la lengua" sobre lo que piensa de esta decisión.

"Voy a ser prudente", ha dicho ante las cámaras, explicando que cuando se ha dado a conocer la noticia de la sentencia él estaba en el acto de Metafuturo, por lo que no ha tenido tiempo para poder leerlo bien. "Cuando lo lea, lo valoraré. Déjenme que lo conozca y lea lo que quiero leer", ha pedido, prefiriendo no decir nada más sobre este asunto.

Por su parte, desde Moncloa también se han pronunciado, aunque a través de un comunicado. Fuentes del Ejecutivo consultadas por laSexta ven "gravísima" la decisión del Tribunal Supremo, que ha condenado al fiscal general del Estado a dos años de inhabilitación, al pago de una multa de 7.200 euros y a indemnizar al novio de Isabel Díaz Ayuso con otros 10.000 por daños morales.

De esta forma, han dejado claro que aunque tienen que "respetar" esta decisión, no la comparten, y es que siguen pensando que es "inocente". A la espera de conocer la sentencia al completo, dejan claro que no están de acuerdo con el fallo.

Ahora, han anunciado que se pondrá en marcha el proceso para nombrar al nuevo fiscal general, una persona que será de "máximo prestigio profesional en el ámbito del Derecho".

En el comunicado, también han querido dedicar unas palabras a la labor de Álvaro García Ortiz en defensa de "la ley y la verdad" durante su etapa al frente de la Fiscalía General del Estado, y es que siguen pensando que no hay pruebas que demuestren que él fue la persona que filtró el correo.

*Sigue a laSexta en Google. Toda la actualidad y el mejor contenido aquí