Minuto a minuto
Así ha sido la sesión de control en el Congreso: Marlaska defiende su compromiso con Gaza y niega "crisis" en el Gobierno
Repasa los momentos destacados en esta nueva sesión de control al Gobierno de Pedro Sánchez desde el Congreso de los Diputados con el foco puesto en el embargo de la compra de armas de España a Israel.
Feijóo dice que Israel debe cesar sus actividades militares contra los civiles en Gaza
'Mazón dimisión', llega al Congreso
Maralaska explica la posición de España ante la nueva propuesta de Reglamento de Retorno de la UE
Marlaska descarta "un Gobierno progresista en crisis", pese al cisma provocado por los contratos con Israel
Marlaska da cuenta del contrato para comprar balas a Israel: "Conocida la adjudicación ordené de manera inmediata pararla"
Marlaska subraya el compromiso de Interior con "la causa palestina y la paz en Oriente Medio"
La izquierda sigue presionando al Gobierno: piden que la tramitación del embargo a Israel sea urgente
Olano llama "estercolero moral" al PSOE por la corrupción
Robles ve positiva la tramitación del embargo de armas a Israel pero recalca que España no compra, aunque hay licencias
Montero critica"tono de superioridad moral" de Bendodo con ella: "No sé si porque soy mujer,socialista y andaluza"
Saiz anuncia de Adif denunciará por el robo de cable
Marlaska rescata la corrupción del PP ante sus acusaciones controlar la Guardia Civil
Armengol exige al PP "un mínimo de educación"
Tellado mezcla la DANA con RTVE y Bolaños le pide que "se respete"
Morant carga contra Feijóo por proteger a Mazón
Ester Muñoz exige la financiación a la ley ELA
Sánchez, el apoyo de Montero
Gamarra exige el fin de la "corrupción socialista" y Montero una "ponencia de derecho a la democracia"
EH Bildu denuncia el bloqueo de la reducción de jornada, la ley mordaza...
Nogueras exige "más vivienda pública" para Cataluña
Sánchez a Feijóo: "Salir de Galicia para acabar gobernado desde un ático en Chamberí"

Termina la retransmisión en directo
Finalizada la sesión de control de este miércoles y terminadas las interpelaciones y sus posteriores reacciones, despedimos esta retransmisión en directo.
Revive la intervención de Marlaska sobre el contrato de balas con Israel y otros momentos destacados con la crónica de esta sesión de control.
Mantente informado acerca de este y otros temas de actualidad en laSexta.com
Feijóo dice que Israel debe cesar sus actividades militares contra los civiles en Gaza
El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha pedido este miércoles que Israel cese sus actividades militares contra los civiles en Gaza y facilite la entrada de ayuda humanitaria. En declaraciones a los medios tras participar en un acto celebrado en el Ateneo de Madrid y tras ser preguntado si el PP apoyaría que la UE replantee el acuerdo comercial con Israel, Feijóo ha dicho que su partido no ha cambiado de opinión sobre el conflicto de Oriente Medio.
"El principal enemigo del pueblo palestino es la organización terrorista Hamás y, dicho esto, es evidente que el Gobierno israelí debe de cesar sus actividades militares en contra de la población civil y facilitar la entrada de ayuda humanitaria", ha afirmado. No hay que olvidar, ha insistido, en que "el principal problema y la causa de este conflicto es la organización terrorista Hamás", que "utiliza al pueblo palestino de escudo para conseguir sus fines".
Yolanda Díaz exige más medidas contra el "Estado genocida" de Israel y exige sanciones por su "matanza" en Gaza
La vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, ha reclamado aplicar sanciones contra el "Estado genocida" de Israel, que está perpetrando una "matanza" en Gaza ante toda la comunidad internacional.
Por otro lado, el ministro de Derechos Sociales, Pablo Bustinduy, ha cuestionado la lentitud de la Unión Europea (UE) para revisar el Acuerdo de Asociación con Israel, mientras que su homóloga en la cartera de Juventud e Infancia, Sira Rego, ha demandado la ruptura de relaciones diplomáticas con el Gobierno hebreo.
Jaime de los Santos reprocha al PSOE que "señale a los jueces" y recuerda que Matos era "la mano derecha del ministro Torres"
Durante la jornada de este miércoles en el Congreso de los Diputados se han repetido cruces de acusaciones de narcotráfico entre la bancada socialista y la 'popular', después de conocerse la presunta relación de un dirigente del PSOE canario con un narco libanés. Sin embargo, fuera del Parlamento también.
El portavoz del Igualdad del PP en la Cámara Baja, Jaime de los Santos, quien ha reprochado al PSOE y su portavoz, Patxi López, que "señale a los jueces", recordando que que el expresidente y actual vicepresidente segundo del Parlamento de Canarias, Gustavo Matos, era "la mano derecha del ministro Torres".
'Mazón dimisión', llega al Congreso
Las juventudes de Compromís han desplegado este miércoles una pancarta ante las puertas del Congreso de los Diputados para pedir la dimisión del presidente de la Comunitat Valenciana, Carlos Mazón, por su gestión de la DANA.

'Mazón dimisión', rezaba la pancarta que ha desplegado esta asociación juvenil coincidiendo con el arranque este miércoles de la comisión de investigación sobre la gestión de la DANA en la Cámara Baja, por la que está previsto pasen testigos, víctimas y responsables políticos.
Maralaska explica la posición de España ante la nueva propuesta de Reglamento de Retorno de la UE
El ministro Marlaska también ha comparecido en el Congreso este miércoles para valorar la nueva propuesta de Reglamento de Retorno de la Unión Europea (UE). Un marco normativo dentro del
Pacto sobre Migración y Asilo en el que "las solicitudes de asilo se tramitarán de forma más rápida y eficiente", por lo que "los retornos también deberían producirse con prontitud, eficacia y garantías".
En concreto, el ministro ha detallado que esta nueva propuesta persigue:
- Aumentar la eficacia y la eficiencia del proceso mediante normas claras, simplificadas y comunes;
- Asegurar la cooperación de los nacionales de terceros países con las autoridades;
- Evitar la elusión de las normas y la circulación no autorizada dentro del espacio Schengen;
- Y garantizar los derechos fundamentales en todas las fases de los procesos de retorno, ya sean voluntarios o forzosos.
"En resumen, se trata de una reforma necesaria y valiosa para los fines que se ha concebido, pero también sensible y compleja, como lo es el propio fenómeno migratorio", ha subrayado el socialista, que ha asegurado la posición de España "va a estar guiada por dos líneas clave":
- Por un lado, construir un verdadero sistema europeo común de retorno;
- Y, por otro, fomentar la eficacia y eficiencia del procedimiento, salvaguardado las debidas garantías.
Marlaska descarta "un Gobierno progresista en crisis", pese al cisma provocado por los contratos con Israel
"Muchos han aprovechado la ocasión para transmitir la imagen de un Gobierno progresista en crisis, cuando la realidad es que estamos trabajando juntos para encontrar las mejores soluciones y así vamos a seguir haciéndolo", ha subrayado el ministro durante su comparecencia sobre el contrato de compra de balas a una empresa israelí.
Adjudicación que en su día provocó brechas entre socialistas y el espectro político de su izquierda con los que comparte Consejo de Ministros, pero que ahora Marlaska descarta. De hecho, considera que lo sucedido fue "trabajar para resolver los problemas".
Asimismo, ha reiterado su "absoluta adhesión al compromiso del Gobierno de España con la causa palestina y, con ella, la determinación a no comprar ni vender armas al Estado israelí o a sus empresas ". Eso sí, admite que este asunto "ha generado un problema" y que se produjo por "desajustes o errores puntuales" que no le ha importado "reconocer y asumir en primera persona".
Marlaska da cuenta del contrato para comprar balas a Israel: "Conocida la adjudicación ordené de manera inmediata pararla"
El ministro Grande-Marlaska, daba cuenta este miércoles sobre el contrato de casi siete millones por el que España compraba balas para la Guardia Civil a la empresa israelí, IMI Systems LTD.
Adjudicación sobre la que ha asegurado que cuando fue conocido se ordenó "de manera inmediata parar la tramitación del expediente y estudiar la mejor vía para su rescisión".
Precisamente, durante seis meses se exploraron "todas las vías legales para anular" el contrato desde la cartera que dirige, sin encontrar ninguna "que no "implicase un perjuicio patrimonial para el Estado", en virtud de la ley de contratos públicos.
Entonces, tras una consulta a la Abogacía del Estado, según ha relatado Marlaska, se recomendó "formalizar el contrato adjudicado". Si bien debido al "compromiso adquirido por el Gobierno" se exploraron "todas las vías legales posibles para anularlo".
Sin "ninguna solución viable" era "necesario" "articular una solución mediante un mecanismo que implica a otros departamentos y que el Ministerio del Interior comparte en su totalidad", tal y como se ha hecho.
Marlaska subraya el compromiso de Interior con "la causa palestina y la paz en Oriente Medio"
El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, comparece en el Congreso a razón del contrato de compra de balas a una empresa israelí. Como precedente ha asentido que hay "dos cuestiones claves".
Por un lado, que "suministro de equipamiento" para las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado "está garantizado"; al tiempo que "las necesidades policiales se someten a un riguroso proceso de análisis (...) para evitar cualquier desequilibrio o desabastecimientos".
A partir de allí, ha reafirmado el compromiso de su cartera con "la causa palestina y la paz en Oriente Medio", según ha dicho, "como no puede ser de otra manera". Tras una oleada de aplausos, ha reivindicado que lo hacen con "convicción". Por eso es obvia su "negativa a comprar o vender armamento a Israel y sus empresas".
Rego defiende con "orgullo" su gestión frente al PP que critica que España es la "primera" de la UE en pobreza infantil
La ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, ha afirmado este miércoles que se siente "orgullosa de muchas" de las cuestiones en las que está trabajando su departamento, entre ellas, el Pacto de Estado para Erradicar la Pobreza Infantil o la Ley de Juventud.
Así lo ha defendido Sira Rego después de que la diputada del PP Noelia Núñez haya asegurado que, desde que existe el Ministerio, los jóvenes viven con "más precariedad, menos oportunidades y sin casa" y "España ocupa la primera posición en tasa de pobreza infantil de toda la Unión Europea (UE)". "¿De verdad está usted orgullosa?", ha preguntado.
"De lo que estoy orgullosa es de la juventud de este país, de su mirada crítica, de su movilización y de cómo contribuye todo esto al trabajo del Ministerio de Juventud e Infancia", ha contestado la ministra Sira Rego.
Sin embargo, según la diputada 'popular', la ministra no puede estar orgullosa de su gestión por los datos de pobreza infantil en España. Además, Núñez cuestiona si su cartera "va a defender a la menor tutelada que ha sido violada en Cataluña" por parte de una red de pederastia, y si tiene "algo que comentar" de Mónica Oltra.
"En esto siguen el manual de la izquierda, como siempre. Ver, oír y, sobre todo, callar. Y ya lo demostraron con su antiguo portavoz, el señor (Íñigo Errejón)", en alusión al exportavoz parlamentario de Sumar, que fue acusado de presunta agresión sexual por parte de la actriz Elisa Mouliaá.
En su réplica, Sira Rego ha puesto en valor algunas de las medidas impulsadas por su departamento como el apoyo prestado a los menores víctimas de la dana de Valencia o la modificación de la Ley de Extranjería para "acoger con dignidad" a los menores que llegan a España, y ha declarado: "Orgullo, orgullo que no autocomplacencia".
La izquierda sigue presionando al Gobierno: piden que la tramitación del embargo a Israel sea urgente
Los socios de investidura de Pedro Sánchez siguen con sus presiones respecto al embargo de compra de armas a Israel cuya tramitación han pedido este miércoles sea urgente. Así lo han solicitado al Congreso los grupos BNG, EH Bildu, ERC, Podemos y Sumar, según ha podido conocer laSexta.
Todo, después de que las presiones al PSOE provocaran este martes que la toma en consideración saliera adelante en la Cámara Baja.
Montero carga contra el PP al que acusa de "intentar embarrar" todo
En su respuesta al diputado 'popular' Olano, la vicepresidenta Montero ha aclarado que su Ministerio de Hacienda "no está implicado en ninguna trama corrupta", así como que ninguno de los miembros de su equipo "está investigado": "Miente a sabiendas", le ha espetado.
Entonces, ha pasado al ataque con una serie de preguntas y cierta sorna: "¿Qué le pasa? ¿A qué viene esa frustración y ese amargor? ¿Qué piensan que su futuro dependen de la intensidad que pongan en los ataques al Gobierno?", en vistas al congreso del PP que se celebra en julio: "Compiten en eso", ha lamentado la socialista.
Además, considera que la "tónica" de Génova es la de "repetir lo mismo" para que "una mentira (...) se convierta en verdad". Y vuelta a las preguntas: "¿Qué propuesta concreta traen a esta Cámara para mejorar la vida de la gente?". A ojos de Montero, el PP trata "todo el tiempo de intentar embarrar".
Olano llama "estercolero moral" al PSOE por la corrupción
El diputado 'popular' Jaime de Olano enumera desde la tribuna del Congreso los presuntos casos de corrupción que acechan al Gobierno de Pedro Sánchez, al que acusa de haber renunciado "hace tiempo a gobernar". Todo en una interpelación a la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero.
Desde la esposa del presidente, hasta la imputación de su hermano, pasando por el rescate de Air Europa, Olano no ha dudado en destacar los cuatro encuentros que el jefe de gabinete de Montero mantuvo con el comisionista del 'caso Koldo', Víctor de Aldama.
Todo ello, a ojos del diputado 'popular' ha convertido al PSOE en un "estercolero moral" en manos del "sanchismo". De hecho, acusa al Ejecutivo de atacar a la Justicia y a la Guardia Civil en vistas de sus presuntas corruptelas, lo cual asegura provoca un "bochorno insoportable" en los votantes socialistas: "Apestan a corrupción".
Además, no duda en subrayar que "la gente honesta no tiene nada que temer", en clara referencia a las palabras que el presidente había dedicado a su secretario de Organización, Santos Cerdán, a raíz de la pregunta de Feijóo.
Robles ve positiva la tramitación del embargo de armas a Israel pero recalca que España no compra, aunque hay licencias
La ministra de Defensa, Margarita Robles, considera que la toma en consideración de la proposición de ley para establecer un embargo de armas a Israel aprobada en el Congreso es "positiva", aunque ha incidido en que España no compra armamento al Estado hebreo, si bien existen licencias de programas anteriores al 7 de octubre de 2023.
En declaraciones a los medios de comunicación en el pasillo de la Cámara Baja, Robles ha lamentado que la situación de la Franja de Gaza, en plena intensificación de la ofensiva israelí, es "inaceptable desde todos los puntos de vista" y ha llamado a no "mirar para otro lado".
Por ello, la toma en consideración aprobada en la sesión plenaria del martes "es algo muy positivo", si bien ha recalcado que España "no compra armas a Israel". Pero ha diferenciado licencias de programas que puede estar utilizando la industria de la defensa, con anterioridad al 7 de octubre de 2023.
Montero critica"tono de superioridad moral" de Bendodo con ella: "No sé si porque soy mujer,socialista y andaluza"
La vicepresidenta primera del Gobierno y secretaria general del PSOE de Andalucía, María Jesús Montero, se ha quejado este miércoles del "tono de superioridad moral" que, en su opinión, emplea el vicesecretario de Coordinación Autonómica y Local y Análisis Electoral del PP, Elías Bendodo, al dirigirse a ella en las sesiones del control.
"No sé muy bien si porque soy mujer, si porque soy socialista o porque soy andaluza. O las tres cosas, mujer, socialista y andaluza", le ha espetado la también ministra de Hacienda al diputado del PP. Palabras que llegan después de que Bendodo haya advertido a Montero del "panorama bastante complicado" que, en su opinión, tienen los socialistas actualmente, con "un presidente" como Pedro Sánchez "acorralado por la corrupción", que afecta a "su entorno familiar, su partido y al Gobierno", según ha enfatizado el diputado 'popular'.
Rodríguez valora el "respeto" de Vox frente al del PP
La ministra de Vivienda, Isabel Rodríguez, ha valorado positivamente que Vox "se muestre con más respeto en esta Cámara más que el Partido Popular (PP) tras ser interpelado por un diputado de los de Santiago Abascal.
Sánchez se reunirá con las víctimas de la DANA
Según confirman a laSexta, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se trasladará a Valencia este jueves para mantener un encuentro con un grupo de víctimas de la DANA.
Saiz anuncia de Adif denunciará por el robo de cable
La ministra de Seguridad Social, Elma Saiz, ha confirmado este miércoles en el Congreso que "Adif interpondrá denuncia por el robo de cable" de hace unas semanas. Declaraciones que hace en sustitución al ministro de Transportes, Óscar Puente.
Si bien Saiz admite que es necesario "plantear la seguridad en las redes ferroviarias", destaca que "de los tres incidentes, dos se han producido por razones ajenas al sistema dependiente del Ministerio" que dirige Puente.
Sánchez reprocha a Feijóo dedicarse a difamar a "personas honestas" como Santos Cerdán
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha reprochado este miércoles a Alberto Núñez Feijóo que se dedique a "difamar a personas honestas" después de que el líder del PP le instara a decir públicamente si avala o no la gestión del secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán.
Sánchez y Feijóo se han enzarzado en un cara a cara en la sesión de control al Gobierno del pleno del Congreso entre acusaciones mutuas de corrupción. En medio de informaciones que apuntan a un próximo informe de la UCO en el marco de la investigación del 'caso Koldo' y que podría comprometer a Cerdán por la adjudicación de algunas obras públicas, Feijóo ha planteado al jefe del Ejecutivo "cuántas veces tiene que interesarse su número dos por las obras públicas para que el Gobierno las adjudique".
Teresa Ribera, sobre la situación en Gaza: "Si no lo es, se parece mucho a un genocidio"
La vicepresidenta ejecutiva de Transición Limpia, Justa y Competitiva de la Comisión Europea (CE), Teresa Ribera, ha tachado textualmente de tragedia de proporciones gigantescas los ataques de Israel a la Franja de Gaza de los últimos días: "Si no lo es, se parece mucho a un genocidio".
Lo ha dicho este miércoles en una entrevista de Ser Catalunya recogida por Europa Press, en la que Ribera ha asegurado que lo que se está viviendo tiene "pocos precedentes", después que la Unión Europea (UE) anunciara este martes que revisará el acuerdo de asociación con Israel. Ribera también ha lamentado que los tiempos de la UE para responder a Israel están marcados por la dificultad para conseguir "unanimidad".
Sémper lamenta las "atrocidades" de Israel en Gaza
Después de conocerse la disposición de Europa a revisar su Acuerdo de Asociación con Israel, desde el PP su diputado Borja Sémper ha valorado que "es normal que se replanteen las relaciones comerciales" con el país que dirige Benjamin Netanyahu.
Si bien admite que "tiene derecho a defenderse", no lo tiene para "cometer estas atrocidades", ha asegurado a preguntas de laSexta a su salida del Congreso de los Diputados, este miércoles.
Montero acusa a "la derecha" de que los ayuntamientos no tengan más financiación
La vicepresidenta primera del Gobierno, María Jesús Montero, ha acusado a "la derecha" de que los ayuntamientos no dispongan de más financiación, por haber derogado en enero -con los votos de PP, Vox y Junts- el real decreto ley que adoptaba o prorrogaba distintas medidas en diferentes materias.
La también ministra de Hacienda, que ha respondido así en el Pleno del Congreso a una pregunta de la diputada de ERC Teresa Jordà sobre si permitirá el Gobierno que los ayuntamientos dispongan de recursos para atender a la ciudadanía, ha dicho, no obstante, que "hay margen para seguir trabajando en mejorar la financiación de las entidades locales".
Aquel real decreto ley, ha recordado la vicepresidenta, plasmaba, entre otras cosas, "la voluntad de este Gobierno de aprobar la actualización de las llamadas entregas a cuenta para que los ayuntamientos pudieran recibir los recursos que les corresponde por la situación económica buena" que -ha asegurado- atraviesa España.
Marlaska rescata la corrupción del PP ante sus acusaciones controlar la Guardia Civil
La diputada 'popular' Ana Belén Vázquez calificaba al ministro Fernando Grande-Marlaska como "el perejil de todas las salsas", en esta ocasión a raíz de la información publicada este martes en la que se señalaba la estrecha relación de un miembro de los socialista canarios con un capo de la droga libanés.
"¿Va a sacar sus sucias manos de la Guardia Civil?", ha cuestionado Vázquez, a lo que Marlaska le ha reprochado que "siempre tratando de colocar un mensaje falso". A sus ojos, porque en el PP "molesta que este Ministerio no es el suyo que espía".
De hecho, ha recordado la imagen de una vacaciones del actual líder 'popular', Alberto Núñez Feijóo, junto al narcotraficante gallego Marcial Dorado: "Si quiere hablar de narcotráfico no me de lecciones, en ese cónclave quizá le puedan contar algo", en referencia al congreso del PP del próximo mes de julio.
Ante la insistencia de Vázquez en ese sentido, el ministro ha explicado que "en una democracia las fuerzas de seguridad del Estado dependen de los jueces y es lo que está haciendo este Gobierno". Entonces, llegaba la sorna: Nos costó porque había que explicar que allí ya no se les instrumentalizaba para romper discos duros".
Armengol exige al PP "un mínimo de educación"
La presidenta del Congreso de los Diputados, Francina Armengol, se ha visto obligada este miércoles a hacer "una reflexión al PP", al que ha pedido "un mínimo de educación".
A ojos de la socialista, "hay una estrategia de hacer ruido cuando habla el Gobierno", pese a que en el hemiciclo "todo el mundo tiene derecho a expresarse". "Se lo pido a la dirección del grupo parlamentario y al señor Feijóo", ha reiterado.
Robles, "orgullosa como mujer, como juez y como ministra"
La 'popular' Carmen Fúnez cuestionaba a la ministra Margarita Robles si el Gobierno sometería a votación el refuerzo en defensa que exige la OTAN, así como si ya había trasladado a los socios de coalición del PSOE el compromiso del 5% adquirido como miembros de la Alianza Trasatlántica.
En este punto, Robles se limita a subrayar que el Ejecutivo "actúa en el ámbito de sus competencias constitucionales", a lo que Fúnez le subraya que "es una mujer insultada por un hombre que es su jefe", en referencia, al presidente del Gobierno: "¿Qué mensaje le está dando a las mujeres?, le ha espetado.
Ya una Robles más cladeada le ha respondido que "no ofende quien quiere, sino quien puede", para a renglón sentido subrayar haber sido "una mujer número uno en España, magistrada del supremo": "Ya quisiera muchas mi currículum. Un respeto. A mi no me ha regalado nadie nada". "Orgullosa como mujer, como juez y como ministra", ha dich.
De esta manera, y a modo de conclusión, Robles ha asegurado estar "tranquila" por su "prestigio", pues lo tiene "más que ganado". Entonces, ha reprochado a la bancada 'popular' generar "solo ruido", por lo que le ha instado a insultar menos y trabajar más: "Tengan respeto y convivencia".
Del "meme" de Álvarez de Toledo a las "bobadas" de Bolaños: rifirrafe por la reforma de la Justicia
La diputada 'popuplar' Cayetana Álvarez de Toledo, cuestionaba a Bolaños sobre una eventual amenaza a la Justicia en España, a raíz de la publicación del libro del magistrado Manuel Marchena. Entonces, el ministro ha sacado a colación la presencia de su interlocutora en la presentación del libro del que fuera de Vox Iván Espinosa de los Monteros: "Le agradezco que demuestre que PP y Vox son lo mismo".
A renglón seguido, en tono irónico, Bolaños se ha dado el permiso de ofrecer "un consejo" al presidente de los 'populares', Alberto Núñez Feijóo: "A la señora Álvares de Toledo le pondría en la dirección porque tiene acreditada una larga trayectoria en el PP de los bulos".
"Usted es un meme. Están totalmente descompuestos", le ha espetado la diputada, quien ha recuperado el debate del estado de la Justicia, pero también la presunta protección judicial al hermano del presidente del Gobierno, de nuevo, la presunta corrupción.
Palabras que para Bolaños corresponden a "bobadas", al tiempo que ha defendido la nueva regulación en las oposiciones a juez. "Creo que le parece mal porque usted, de muchos apellidos, no le gustará que las personas puedan acceder a esta carrera. Usted lo que quiere es la motosierra", ha respondido a la 'popular'.
Tellado mezcla la DANA con RTVE y Bolaños le pide que "se respete"
El portavoz 'popular' en el Congreso, Miguel Tellado, denunciaba en su pregunta al ministro Félix Bolaños que mientras los valencianos morían ahogados la jornada de la trágica DANA el Gobierno colocaba "en el Consejo de Administración de RTVE a su jefa de prensa".
A lo que el socialista ha admitido que sus intervenciones le "dan pena", al poner "en el mismo nivel la DANA con el Consejo de Administración de RTVE": "Respétese", ha clamado Bolaños, quien ha apostillado que "lo de Mazón no tiene ni un pase".
Entonces, Tellado ha optado por cargar contra el Ejecutivo por las presuntas corruptelas que acechan a su entorno. "Si Sánchez cogiera el Falcón para huir de España con su mujer, con el fiscal general del Estado, con Ábalos, con Koldo... tendría que dejar en tierra a mitad de los imputados porque no habría espacio para tantos", ha asegurado.
Y de corrupción en corrupción, Bolaños ha exigido al PP que sean "más cautos", puesto que la formación "en la Comunidad de Madrid tienen condenados", destacando, incluso, que "el PP es un ejemplo con más casos que nadie".
Morant carga contra Feijóo por proteger a Mazón
La trágica DANA en Valencia se ha colado en la sesión de control de este miércoles a raíz de la pregunta de la diputada socialista Marta Trenzano a la ministra de Ciencia y líder del PSPV, Diana Morant, quien no ha duda en reafirmar que "la Generalitat falló en lo esencial: en estar".
Todo "porqque el señor [Carlos] Mazón prefería desaparecer y ahora prefiere mentir", ha destacado Morant. Ha sido a renglón seguido cuando ha considerado que "también falló [Alberto Núñez] Feijóo que protege a Mazón".
De hecho, considera que el todavía president de la Generalitat valenciana "se tiene que ir y se tiene que llevar con él al señor Feijóo". Entonces, ha reafirmado su compromiso de seguir estando "al lado del pueblo y de la decencia".
Ester Muñoz exige la financiación a la ley ELA
En su pregunta a Montero, la 'popular' Ester Muñoz ha exigido al Gobierno la financiación de la ley ela sobre la que ha recordado lleva ya un tiempo aprobada, a lo que la vicepresidenta ha subrayado que el Ejecutivo "cumple con las obligaciones presupuestarias de las leyes".
De hecho, se ha preguntado si "las comunidades no son responsables de la totalidad de la asistencia sanitaria de los pacientes". Interrogante que no ha obtenido de respuesta sino reproche de Muñoz: "Este Gobierno es un caos. España no funciona".
Sánchez, el apoyo de Montero
Esta es la segunda semana en la que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, permanece en el hemiciclo del Congreso de los Diputados tras responder las preguntas de la oposición sobre su gestión en el Ejecutivo. Lo hace junto a su vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, tras la que no duda en asentir mediante muecas y comentarios inaudibles.
Gamarra exige el fin de la "corrupción socialista" y Montero una "ponencia de derecho a la democracia"
La secretaria general del Partido Popular (PP), Cuca Gamarra, recordaba a la vicepresidenta María Jesús Montero los mensajes de la exministra Nadia Calviño y José Luis Ábalos en los que se le mencionaba, cuando el Ejecutivo valoraba el rescate de Air Europa en 2020. Operación en la que la 'popular' critica que "confluyen tráfico de influencias e intereses"
Por su parte, Montero ha subrayado que "más del 40% de las ayudas a empresas se han dado a pymes y micropymes", al tiempo que ha lamentado que a los 'populares' "les da igual todo esto", porque "están en la bronca y en la difamación".
Entonces, le ha preguntado si en Génova se valora "llevar una ponencia que se llame respeto a la democracia" al Congreso que el PP tiene previsto celebrar el próximo mes de julio. A lo que Gamarra se ha limitado a responder contundente: "Basta ya de tanta corrupción socialista". Por eso, la socialista ha clamado en ese sentido asegurando que "lecciones del PP en corrupción: ninguna".
EH Bildu denuncia el bloqueo de la reducción de jornada, la ley mordaza...
"No dudo de la importancia educativo y de los cuidados", reconocía en su turno de pregunta al presidente del Gobierno la vocal de EH Bildu en la Cámara Baja, Mertxe Aizpurua, para a continuación destacar que "también está la reducción de jornada, la ley mordaza, las ayudas a la industria...".
En ese sentido, Aizpurua ha criticado que "algunas de ellas están bloqueadas por la falta de determinación de su gobierno", que ya se encuentra "en media legislatura". Si bien ofrece caminar juntos subraya que "hay que dar pasos adelante, hay que acelerar y no perder más el tiempo".
Sánchez opta por aclarar que "no están bloqueadas se están debatiendo entre los grupos parlamentarios", destacando de nuevo la ley de vivienda
Nogueras exige "más vivienda pública" para Cataluña
La portavoz en la Cámara Baja de Junts, Míriam Nogueras, pedía al presidente Sánchez una valoración sobre políticas en vivienda, respecto a las que el socialista ha admitido "margen de mejora desde el punto de vista socioeconómico", destacando que en Cataluña "se está aplicando la ley de vivienda".
A ojos de la neconvergente estas palabras corresponde a un Sánchez que sigue "vendiendo humo" ante el modelo actual que califica de "fracaso absoluto". Por ello exige frenar "los titulares" porque con ellos "no se vive": "Hagan vivienda pública", ha exigido.
Sánchez, en su línea, reitera la norma en materia de vivienda y saca pecho de haber "multiplicado por ocho el presupuesto" de esa partida. Eso sí, admite que España está "muy lejos del 9% de la Unión Europea (UE)".
Sánchez a Feijóo: "Salir de Galicia para acabar gobernado desde un ático en Chamberí"
El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, era el primero en preguntar al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, si creía "que pueden hacer lo que quiera" desde el Ejecutivo tras subrayar negativas cifras respecto a la pobreza.
Tras la primera respuesta del socialista, Feijóo ya optaba por sacar a relucir las presuntas corruptelas que se investigan en el entorno de Ferraz y Moncloa, con menciones a la reciente imputación de la expresidenta de Adif, Isabel Pardo de Vera, y Santos Cerdán. Precisamente, ha sido la primera ocasión en la que abiertamente el presidente ha defendido a su secretario de Organización.
En ese sentido, el 'popular' denuncia que mientras la corrupción acecha el Gobierno tira de "cortinas de humo", en referencia, al apagón masivo y el caos ferroviario de hace unas semanas.
Mientras que Sánchez "quiere investigar el televoto de Eurovisión", ha dicho Feijóo, "el Gobierno vacía la nevera de los españoles, llenando el bolsillo de sus corruptos". Entonces, el socialista se ha prestado de la misma estrategia para atacar al 'popular'.
En tono irónico y cierta sorna, el presidente del Gobierno se ha dirigido al 'popular' para recordarle que "salir de Galicia para acabar gobernado desde un ático en Chamberí", en referencia, al fraude fiscal de la pareja de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso: "Para lo que hemos quedado"
Israel llega al Congreso español
El Congreso de los Diputados acoge este miércoles una nueva sesión de control en la que las relaciones de España con Israel prometen focalizar el debate. Asunto respecto al que este martes la Cámara Baja dio luz verde para tomar en consideración una propuesta de Sumar, ERC y Podemos para embargar la compra de armas israelíes.
Un respaldo que logró gracias al 'sí' del PSOE, en un primer momento reticente a hacerlo, y los siete de los escaños de Junts per Catalunya, quienes hasta última hora no aclararon su sentido de voto. Aquí, todos los detalles.