Enmarcado en el 'caso Koldo'

La Audiencia Nacional imputa a la expresidenta de Adif por la contratación de la exnovia de Ábalos en Ineco y Tragsatec

El contexto
Ya este lunes Anticorrupción se sumaba a la tesis del Tribunal Supremo al observar indicios de criminalidad por parte de Isabel Pardo de Vera en los contratos laborales Jéssica Rodríguez.

Isabel Pardo de Vera, exsecretaria de Estado de Transportes y expresidenta de Adif, en una imagen de archivo.
Escucha esta noticia
0:00/0:00

El juez de la Audiencia Nacional Ismael Moreno ha decidido imputar a la expresidenta de Adif, Isabel Pardo de Vera. Así lo han confirmado este martes fuentes jurídicas a laSexta, después de que este lunes la Fiscalía Anticorrupción se sumase a la tesis del Tribunal Supremo que observaba indicios de criminalidad en la actuación de Pardo de Vera a la hora de contratar en las empresas públicas de Ineco y Tragsatec a Jéssica Rodríguez, exnovia del exministro, José Luis Ábalos, imputado en el 'caso Koldo'.

Se trata de una decisión que el magistrado Moreno justifica en lo que considera la "decisiva participación de Pardo de Vera en la contratación irregular" de Rodríguez en Ineco a instancias de Ábalos, y del que era su asesor durante su etapa al frente del Ministerio de Transportes, Koldo García. Un contrato que, según recuerda el auto al que ha accedido esta casa, fue vigente desde marzo de 2019 hasta febrero de 2021.

Días después, Tragsatec contrató a la que era pareja del exministro "entre las 177 personas que concurrieron inicialmente al proceso, cumpliendo ocho de ellas las condiciones exigidas para la plaza". En este caso, la relación laboral con la empresa pública terminó en septiembre de ese mismo año "siendo su actividad profesional de naturaleza administrativa y quedando la trabajadora adscrita a la presidencia de Adif" que en ese momento ostentaba la ahora imputada.

Asimismo, Moreno destaca que Rodríguez, en su declaración como testigo en el Supremo, afirmó que ni en una ni en otra empresa prestó actividad profesional o laboral de ninguna naturaleza, "que ni siquiera asistía su puesto de trabajo, aunque percibía puntalmente los correspondientes salarios durante aproximadamente, uniendo ambos periodos, dos años y medio".

De esta manera, Pardo de Vera declarará en condición de investigada el próximo 29 de mayo. A su declaración, le seguirán el 24 de junio y como testigos, la de la responsable de Selección y Reclutamiento de Ineco, Ana Argita Bueno; la de la experta senior en INECO, Josefa Pérez García; la del director de Gestión Administrativa de Adif, Ignacio Zaldivar García; así como la jefa de Proyecto de Rodríguez en Ineco, María Dolores Tapia Pineda.

Anticorrupción y el Supremo coinciden

La Fiscalía Anticorrupción pedía este lunes al juez Moreno la imputación de Pardo de Vera, ante la presunta comisión de delitos de de malversación y tráfico de influencias. Movimiento que llegaba después de que el magistrado del Supremo Leopoldo Puente apreciara indicios de criminalidad "bastantes" al estudiar el proceso de contratación de Rodríguez.

Al no contar con condición de aforada, el alto tribunal exponía la posibilidad de imputarla ante a la Audiencia Nacional. Algo que consideraba que debía hacerse al calificar de "reveladoras las comunicaciones mantenidas" entre Pardo de Vera y Koldo, que la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil incluyó en uno de sus informes. En una de estas conversaciones, el exasesor apremiaba a la ahora imputada: "Solo una cosa, que llamen a la chica para que inicie los trámites para la contratación como administrativa de Joseba que sino José [Luis Ábalos] me corta los huevos".