Lo prometieron "hasta la saciedad"

El Gobierno mantiene otros nueve contratos con Israel pese a su compromiso de rescindir todas las adjudicaciones con el país

Entre líneas
Desde noviembre del 2023, un mes después del estallido de la ofensiva israelí en la Franja de Gaza, distintos miembros del Ejecutivo han reiterado que el compromiso de Moncloa era anular todas estas licitaciones.

Adjudicación del Gobierno de España para la compra de espoletas a Israel.
Escucha esta noticia
0:00/0:00

Moncloa da marcha atrás con la rescisión el contrato con Israel para la compra de 15 millones de balas. El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha ordenado al ministro de Interior, Fernando Grande-Marlaska cancelar esa compra que había abierto una enorme brecha con Sumar y, por tanto, con Izquierda Unida (IU).

No obstante, y ante la posibilidad de que haya más contratos con Israel, la ministra de Infancia y Juventud, Sira Rego, -la única de IU en el Consejo de Ministros- ha exigido una auditoría sobre estas adjudicaciones, así como garantías de que el Ejecutivo de coalición no comprará más armas a empresas de ese país.

Si bien, no ha hecho falta esperar para conocer la existencia de otras compraventas, pues un informe del Centro Delàs de Estudios por la Paz ha contabilizado, al menos, 31 contratos desde que se inició el conflicto en Israel, en octubre de 2023. De hecho, una decena de ellos fueron adjudicados o formalizados después de que el Gobierno se comprometiera a no comprar armamento al Estado judío en noviembre del año pasado.

Por un lado, fue la ministra portavoz, Pilar Alegría, quien el 29 de octubre sostuvo que "cuando se tiene conocimiento de esta adjudicación, se inicia rápidamente a prescindir el contrato con esta empresa", en referencia al contrato detonante del cisma; mientras que por otro, la ministra de Defensa, Margarita Robles, aseguraba que "desde el día 7 de octubre [de 2023, España] ni compra ni vende armas a Israel". Incluso, llegó a sostener que era algo que ya había dicho "hasta la saciedad".

Una vez conocida la noticia, fuentes del Gobierno han asegurado a laSexta que todos los contratos que sean de armamento no se van a ejecutar. Sin embargo, en el Portal de Contratación Pública, este lunes seguían apareciendo contratos para la adquisición de lanzacohetes o misiles como los que aparecen en las imágenes sobre estas líneas. Entre estas adjudicaciones, también se encuentra la de un programador para mejorar la eficacia de las espoletas o un dispositivo que sirve para dar fuego a la carga de bombas

Y si a la izquierda del PSOE no cesan en su tentativa de que estos contratos no se hagan realidad, desde los sindicatos también reiteran la exigencia de anular todos y cada uno de los contratos con Israel. "Que otros contratos vinculados a la industria armamentística queden en nada. Que los elimine, los bloquee, los cancele", ha sostenido el secretario general de Comisiones Obreras (CCOO), Unai Sordo, que no se puede alimentar la industria armamentística de un país con acusaciones de genocidio.