Última hora

Guerra Ucrania-Rusia, en directo | Trump y Putin se reunirán en los próximos días para abordar el fin del conflicto

Sin Zelensky en la reunión —Putin considera que está "muy lejos" de sentarse con su homólogo ucraniano—, los dos se verán las caras probablemente la próxima semana. El viernes finalizaba el plazo del ultimátum que Trump dio a Rusia.

Vladímir Putin y Donald Trump, en una imagen de archivo de 2019Vladímir Putin y Donald Trump, en una imagen de archivo de 2019REUTERS/Kevin Lamarque/File Photo

Zelenski moviliza a sus socios europeos para que Putin y Trump no negocien la paz sin él

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, respondió a la reunión del miércoles entre el emisario de la Casa Blanca Steve Witkoff y el líder del Kremlin, Vladímir Putin, redoblando sus contactos con los principales líderes europeos, con los que coincidió en subrayar la necesidad de que Europa y Ucrania no sean dejadas de lado en los contactos con Rusia que prepara Washington para negociar el fin de la guerra.

El tono de Zelenski desde el miércoles recuerda al que empleó en los momentos de mayor cercanía entre Putin y el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, cuando Ucrania temía que ambas potencias quisieran imponerle una paz en términos inaceptables, y contrasta con el optimismo de las declaraciones de Kyiv en las últimas semanas, cuando la Casa Blanca ha abierto la puerta a tomar medidas concretas contra las exportaciones de petróleo rusas.

"Todo el mundo sabe con seguridad que en Rusia todas las decisiones clave las toma una sola persona. Y que esta persona teme las sanciones de Estados Unidos. Y que es justo que Ucrania sea parte en estas negociaciones. La guerra de Rusia es contra Ucrania, contra nuestra independencia como símbolo de la independencia de todas las naciones europeas", dijo Zelenski al término de la jornada del jueves.

El presidente —que destacó a lo largo del jueves el apoyo europeo y dejó de lado los comentarios elogiosos hacia Trump que caracterizaban hasta el miércoles todas sus intervenciones públicas sobre el fin de la guerra— agregó que la reunión con Putin que prepara Estados Unidos debe ser a tres, con la presencia del propio Zelenski y no sólo del presidente de Estados Unidos.

La ministra finlandesa de Exteriores "espera" que Trump imponga sanciones a Moscú

La ministra finlandesa de Asuntos Exteriores, Elina Valtonen, ha asegurado este viernes que espera que Donald Trump continúe con su determinación de imponer sanciones a Rusia, ya que esto ayudaría a poner fin al conflicto en Ucrania.

"Espero que el presidente Trump avance con esas sanciones", ha asegurado, en una entrevista con Reuters NEXT Newsmaker. "Lo que vemos (y sospechamos) es que la razón por la que Rusia ha vuelto a mostrar cierta disposición al diálogo es que el incremento en los envíos de armamento [a Ucrania], sin duda, está aumentando la presión sobre Rusia para que busque una salida a la guerra". Finlandia, que comparte más de 1.300 kilómetros de frontera con Rusia, es uno de los más firmes defensores de Ucrania.

Trump, muy "decepcionado" con Putin

El jueves, cuando Donald Trump confirmó que la presencia de Zelenski no era un requisito imprescindible para reunirse con Vladímir Putin, el mandatario estadounidense aseguró que el hecho de que Estados Unidos imponga nuevas sanciones a Rusia si no alcanza un alto el fuego en Ucrania —el plazo del último ultimátum de Trump vence hoy— depende únicamente del mandatario ruso. "Veremos qué dice. Dependerá de él", dijo, desde el Despacho Oval. Eso sí, aseguró estar "muy decepcionado" con Putin.

Rusia derriba otros 30 drones sobre Ucrania, a falta de un día para que finalice el ultimátum de Trump

Las defensas antiaéreas rusas han derribado durante la noche del jueves 30 drones de ala fija ucranianos sobre cinco regiones del país y la anexionada península de Crimea, según ha informado el Ministerio de Defensa de Rusia.

Según el informe, los drones fueron abatidos entre las 00:20 y 05:40 horas en las regiones de Rostov (9), Sarátov (6), Briansk (5), Bélgorod (1) y Volgogrado (1). Además, las defensas antiaéreas rusas interceptaron y destruyeron ocho sobre la península de Crimea, anexionada por Moscú en 2014.

Este viernes finaliza el ultimátum de diez días que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, impuso al presidente ruso, Vladímir Putin, para un alto el fuego en Ucrania o, de lo contrario, impondrá sanciones para evitar que terceros países comercien con Rusia.

Este jueves, cuando fue preguntado sobre el ultimátum, Trump respondió: "Dependerá de él, veremos lo que tiene que decir. Pero dependerá de él. Estoy muy decepcionado". Todo a raíz de la reunión, de unas tres horas, entre el enviado especial de Trump, Steve Witkoff, y Putin.

El Kremlin confirma que Trump y Putin se reunirán en "los próximos días"

El presidente ruso, Vladímir Putin, y su homólogo estadounidense, Donald Trump, se reunirán "en los próximos días", según ha informado el Kremlin. En la víspera, Trump negó que para que se celebrara este encuentro tenían que verse el ruso con su homólogo ucraniano, Volodímir Zelensky, algo que se presentó como condición indispensable. La Casa Blanca anunció esta semana que la intención de Trump era celebrar un encuentro la semana que viene con Putin, con el fin de negociar el fin de la guerra en Ucrania, un paso previo a un encuentro de los dos con Zelensky.

Mientras Trump ha hablado en todo momento de "posibilidades" reales de que se celebre esta reunión, el Kremlin ha confirmado que el encuentro tendrá lugar en los próximos días. Si bien Putin sostiene que no se opone diametralmente a reunirse con Zelensky, considera que está "muy lejos" de que esto ocurra. Hoy, viernes, vence el plazo del último ultimátum de Trump para acordar el fin del conflicto entre Moscú y Kyiv.