La Policía niega su implicación
El PSOE abre un expediente informativo a Gustavo Matos tras las informaciones que le sitúan en una red de narcotráfico
El contexto 'El Mundo' ha revelado una conversación entre el político socialista y el empresario Mohamed Derbah, actualmente en prisión por ser el presunto cabecilla de una red de narcotráfico.

Resumen IA supervisado
El PSOE ha iniciado un expediente informativo contra el diputado canario Gustavo Matos tras revelarse su conversación con Mohamed Derbah, empresario libanés encarcelado por narcotráfico. Según 'El Mundo', un informe policial sugiere que Matos medió para frenar inspecciones en clubes cannábicos utilizados como tapadera. Matos niega vínculos con el entramado y califica la información de "filtración interesada". En el Parlamento canario, afirmó que solo mantenía una relación cordial con Derbah y desconocía sus actividades ilícitas. La Policía Nacional, por su parte, no ha encontrado pruebas que impliquen a Matos en delitos relacionados con la red.
* Resumen supervisado por periodistas.
El PSOE ha abierto un expediente informativo al diputado canario Gustavo Matos después de que 'El Mundo' revelase una conversación entre el político socialista y actual vicepresidente segundo del Parlamento de Canarias y Mohamed Derbah, actualmente en prisión por una red de narcotráfico en Tenerife.
En un comunicado, el PSOE ha indicado que un instructor designado se hará cargo de la tramitación del expediente, "de forma transparente y garantista con el derecho al honor y la defensa de la persona afectada".
La información de 'El Mundo' alude a un informe de Asuntos Internos de la Policía que apuntaría a una mediación del político socialista entre la organización criminal y la Delegación del Gobierno para frenar inspecciones en clubes cannábicos de la isla, propiedad del empresario libanés, que presuntamente servían de tapadera para el tráfico de estupefacientes.
Ese informe recoge una conversación entre Matos y Derbah en la que el expresidente de la cámara autonómica aparentemente ofrece su ayuda al empresario libanés, que fue detenido hace semanas y permanece desde entonces en prisión provisional. El que fuera presidente del parlamento autonómico, sin embargo, niega cualquier vínculo con el entramado.
Tras conocerse estas informaciones, Matos emitió el lunes un comunicado en el que la tachaba "filtración interesada y sacada de contexto" y negaba "ninguna participación en los hechos" ni tener "ninguna relación de carácter económico, empresarial ni profesional" con el empresario de origen libanés.
Así, este martes el diputado socialista ha comparecido en el Parlamento canario para negar su implicación: asegura que entre ellos solo había una "relación de cordialidad" y que no tenía constancia de posibles actividades irregulares de Derbah cuando se reunió con él para tomar un café.
Por otro lado, la Policía Nacional asegura que en la investigación de una red de narcotráfico en Tenerife de momento no hay ningún delito que implique a Gustavo Martos.