Pacto Govern-Comuns
La Generalitat de Cataluña cierra su oficina comercial en Tel Aviv ante la masacre de Israel en Gaza
Los detalles El Govern de Illa y los Comuns han llegado a un acuerdo para cerrar la oficina de Acció en Israel. Una decisión que critican desde Junts y la ultraderecha catalana.

Resumen IA supervisado
La Generalitat de Cataluña ha decidido cerrar su oficina de comercio exterior en Tel Aviv debido a la ofensiva de Israel en Gaza, que ha causado más de 53.000 muertes desde el 7 de octubre de 2023. Esta decisión es fruto de un pacto entre el Govern de Salvador Illa y los Comuns, formalizado en una reunión entre Albert Dalmau y Jéssica Albiach este miércoles en el Parlament.
* Resumen supervisado por periodistas.
La Generalitat de Cataluña ha decidido cerrar de forma inmediata su oficina comercial en Tel Aviv por el genocidioque está perpetrando Israel en la Franja de Gaza, donde ha masacrado a más de 53.000 personas desde el 7 de octubre de 2023, entre ellas decenas de miles de niños. Una decisión que es fruto de un pacto entre el Govern de Salvador Illa y los Comuns, que este miércoles han sellado en una reunión entre el conseller de Presidencia, Albert Dalmau, y la líder de los Comunes en el Parlament, Jéssica Albiach.
Acció, la agencia del Govern para la competitividad de la empresa catalana, tenía una oficina en Israel desde junio de 2015. Ahora, el Departamento de Empresa de la Generalitat ha precisado que esa oficina "dejará de estar operativa a lo largo del día de hoy" y ha recordado que en su momento ya "canceló todas las actividades de promoción empresarial y misiones en la región" al inicio del actual conflicto.
La decisión de la Generalitat se produce en un contexto en el que la comunidad internacional está elevando la presión sobre Israel, que está recrudeciendo su ofensiva sobre el devastado enclave palestino. La Unión Europea va a revisar su acuerdo de asociación con el Estado hebreo y Reino Unido ha anunciado ya la ruptura de negociaciones para un nuevo acuerdo comercial, mientras que el Congreso español ha dado luz verde a la tramitación parlamentaria de una iniciativa que permitiría el embargo de armas a Israel.
En una rueda de prensa desde el Parlament, recogida por Efe, Albiach ha aseverado que "sobran los motivos" para tomar esta decisión "ante el genocidio que estamos viendo cada día en directo". "Estamos hablando de 53.000 personas asesinadas, de las cuales 15.000 son niños", ha enfatizado. Cataluña, ha incidido, "no puede restar impasible ante el sufrimiento, el exterminio de la población civil, la ocupación, la colonización, la limpieza étnica y la situación de apartheid que viven en los territorios ocupados".
Albiach ha agregado que la catalana es "una sociedad solidaria, pacifista y defensora de los derechos humanos" y que "el genocidio que está perpetrando Israel exige una respuesta colectiva por parte de la comunidad internacional". Para la líder de los Comuns, "mantener la colaboración empresarial con Israel normalizaba la ocupación ilegal de los territorios palestinos y también ayudaba a financiar el genocidio".
Según ha explicado, las negociaciones sobre esta cuestión las ha llevado a cabo ella misma con el president Illa, que posteriormente ha defendido durante la sesión de control que su Govern no tiene una "doble vara de medir". "Lo que sirve para un conflicto, Ucrania, sirve para otro, Gaza", ha sentenciado.
Junts y los ultras, en contra
Illa se ha pronunciado así a preguntas de la CUP, que considera que el Govern ha actuado "tarde", pero no todas las fuerzas políticas están de acuerdo con la medida. El líder de Junts, Carles Puigdemont, ha calificado el cierre de la oficina de Acció en Tel Aviv como "un error grave" y "una muestra más de que al PSC solo le interesa ocupar el poder, al precio que sea".
Así lo ha aseverado en sus redes sociales, mientras que, desde el Parlament, el portavoz de su partido, Josep Rius, ha denunciado que Illa "es un presidente prisionero de los Comuns" y que Albiach "manda por encima de cualquiera de los consellers". Según Rius, el cierre de la oficina "lo único que hará es debilitar la proyección internacional de Cataluña y perjudicar los intereses de cientos de empresas y de centros de investigación en la región".
A su vez, la líder de la ultraderechista Aliança Catalana, Sílvia Orriols, ha criticado el cierre de la oficina del Govern en Tel Aviv, que interpreta como una cesión a los Comuns y Hamás. La diputada incluso ha terminado su discurso diciendo: "Visca Israel i visca Catalunya".