Para "mejorar" la vida de los trabajadores

Yolanda Díaz asegura que se va a "dejar la piel" para conseguir la reducción de la jornada laboral a las 37,5 horas

Sobre los apoyos a la medida, la ministra de Trabajo ha defendido que "el Gobierno ya ha cumplido" al respecto, y que "ahora la voz la tienen los partidos políticos en el Congreso de los Diputados".

La ministra de Trabajo, Yolanda DíazLa ministra de Trabajo, Yolanda DíazAgencia EFE

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha asegurado este sábado que se "dejará la piel" para conseguir que la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas semanales "vea la luz" en el Congreso de los Diputados. "Nos vamos a dejar la piel para que 12 millones y medio de trabajadores y trabajadoras en nuestro país tengan reducida la jornada laboral", ha declarado Díaz durante su participación en el diálogo con ciudadanos 'A Cielo Abierto' sobre la reducción de la jornada laboral, organizado por Sumar.

En este sentido, Yolanda Díaz ha asegurado que no va a cesar en su empeño para seguir reduciendo "las desigualdades de la gente trabajadora", tal y como hizo desde la primera medida que tomó cuando llegó al Ministerio, la subida del Salario Mínimo Interprofesional. Además, la vicepresidenta ha manifestado que intentarán negociar con todos los partidos políticos, ya que considera esta medida como "un proyecto de país".

En lo referente a los apoyos a la rebaja de jornada laboral, Díaz ha expresado que "el Gobierno ha cumplido", y que "ahora la voz la tienen los partidos políticos en el Congreso de los Diputados", tras lo que ha defendido que las políticas que está tomando el Ejecutivo permiten que España sea "el país que más crece de la OCDE" a un ritmo del 3,2%".

Los contratos de 30 horas pasarán a ser indefinidos

Por otro lado, la líder de Sumar ha destacado que esta medida tendrá un papel fundamental en los contratos a tiempo parcial. Con el nuevo proyecto, los trabajadores a tiempo parcial de 30 horas pasarán a tener "contratos ordinarios de carácter indefinido" de 37,5 horas a la semana. "El eufemismo de las horas complementarias y muchos elementos más quedan fuera de esta relación laboral", ha señalado Yolanda Díaz.

Asimismo, la titular de Trabajo y Economía Social ha sostenido que esta medida va a servir para mejorar la vida de los trabajadores, de las empresas, así como la productividad del país, pero sin renunciar a que los trabajadores puedan "cobrar más y trabajar menos".

En este punto, ha defendido que no supondría un gran cambio en el tejido productivo actual, ya que hay comunidades y convenios laborales que tienen jornadas similares a las planteadas. Además, la ministra ha ejemplificado que "en España, desde los años 90 hasta hoy, la productividad ha incrementado al 53% y los salarios solo lo han hecho al 22%.

La ministra de Trabajo y Economía Social ha vuelto a sostener su apoyo a esta medida ya que, ha defendido, puede mejorar la conciliación familiar: "Necesitamos hombres y mujeres que puedan ganar tiempo para dedicarlo a las gentes que queremos". Por último, Díaz ha considerado que esta medida de reducción de carga laboral moderará las bajas laborales por salud mental.