Festivos por doquier

Calendario laboral de 2026 para toda España: festivos nacionales y autonómicos aprobados

El calendario oficial de festivos nacionales ya ha sido publicado en el BOE. En total, cada localidad tiene un total de 14 días festivos: ocho nacionales, cuatro autonómicos y otros dos que define cada Ayuntamiento.

Calendario provisional de todos los festivos nacionales y autonómicos de 2026Calendario provisional de todos los festivos nacionales y autonómicos de 2026laSexta

El Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publicado ya el calendario laboral de 2026, que fija todos los días considerados festivos a nivel nacional y autonómico, aunque muchos de los autonómicos ya los han ido publicando los Gobiernos regionales, como es el caso de Madrid, Canarias o Murcia.

En total, son ocho los festivos nacionales de 2026, que comparte todo el territorio nacional. Una de las grandes dudas era el Jueves Santo, que si bien no suele ser festivo nacional, son muchas las autonomías que la eligen, por lo que puede parecer nacional cuando no lo es. Así pues, los ocho días no lectivos en toda España son los siguientes:

  • 1 de enero (jueves) - Año Nuevo
  • 6 de enero (martes) - Día de Reyes
  • 3 de abril (viernes) - Viernes Santo
  • 1 de mayo (viernes)- Día del Trabajador
  • 15 de agosto (sábado) - Asunción de la Virgen
  • 12 de octubre (lunes) - Fiesta Nacional de España
  • 8 de diciembre (martes) - Inmaculada Concepción
  • 25 de diciembre (viernes) - Navidad

Si lo comparamos con lo que ocurre en 2025, los trabajadores en turno de lunes a viernes salen 'ganando', al haber sólo un festivo en sábado en todo el año, mientras que otros cuatro caen en lunes o viernes, lo que permiten alargar el fin de semana en lo que se conoce como 'puente'. En el caso concreto del 'puente de diciembre', algunas comunidades autónomas han optado por trasladar al lunes el festivo por el Día de la Constitución (6 de diciembre), que al caer en domingo puede ser movido o sustituido por otro, por lo que en algunos lugares el 'puente' será más bien un 'acueducto'; en las que no es fiesta, no obstante, siempre queda la opción de añadir un día libre para alargar —aún más— el fin de semana.

La mayoría de las comunidades autónomas ya han ido publicando sus calendarios laborales de 2026. En la siguiente tabla puedes consultar todos los festivos nacionales y autonómicos para 2026, pero también los festivos insulares en Canarias y el festivo declarado por la Generalitat para el territorio del Valle de Arán:

En total, cada localidad española cuenta con ocho festivos nacionales, cuatro autonómicos y otros dos fijados por el propio Ayuntamiento, lo que hace el total de 14 días festivos al año. Pero hay varias excepciones: en Canarias, por ejemplo, a los ocho festivos nacionales y los dos locales se suman sólo tres autonómicos, de modo que el último día festivo queda fijado para cada una de las islas.

En el caso de la Comunidad Foral de Navarra, en lugar de dos festivos locales, en 2026 hay sólo un festivo local, mientras que el número de autonómicos pasa de cuatro a cinco. Las Ciudades Autónomas de Ceuta y Melilla no diferencian entre festivos autonómicos o locales, por lo que los que quedan fijados por los Gobiernos ceutí y melillense son los seis festivos para toda la región que no son nacionales.