Días de fiesta

Calendario laboral 2026 en Aragón: puentes y festivos en todos los pueblos de Zaragoza, Huesca y Teruel

Las provincias de Teruel, Huesca y Zaragoza ya tienen sus calendarios laborales para 2026, con todos los días festivos de cada una de las localidades aragonesas. Consulta en este buscador qué días no se trabaja en Aragón.

Calendario laboral de Aragón para 2026Calendario laboral de Aragón para 2026laSexta

El calendario laboral de España se dio a conocer en octubre, pero cada una de las comunidades y ciudades autónomas van desvelando, poco a poco, qué días serán festivos a nivel municipal. Porque sí, ocho días son inhábiles a nivel nacional, festivos compartidos por todo el país, pero cada localidad tiene, además de sus festivos autonómicos, otros dos días festivos elegidos por los Ayuntamientos. Los más de 700 municipios de las tres provincias de Aragón (Teruel, Huesca y Zaragoza) han sido publicados a finales de noviembre, por lo que los aragoneses ya saben cuándo podrán hacer puente en 2026.

Todo Aragón comparte un total de cuatro festivos, los cuatro designados por el Gobierno autonómico. En este caso, serán fiesta el 2 de abril (Jueves Santo) que, como en muchas otras regiones de España, permite alargar la Semana Santa un poco más —el Viernes Santo (3 de abril) es fiesta en toda España—, mientras que también en abril los aragoneses disfrutarán de otro día inhábil, el 23 de abril, día de San Jorge y también Día de Aragón, cuando se recuerda al jinete que ayudó al rey Pedro I de Aragón, en el siglo XI, en la reconquista de la ciudad de Huesca.

Habrá que esperar al último trimestre para que todos los residentes en Aragón tengan otro día marcado en el calendario como inhábil: el 2 de noviembre, lunes al que se traslada la fiesta de Todos los Santos que, al caer en domingo, puede cambiarse de lugar. Lo mismo ocurre con el último de los cuatro festivos de Aragón, el 7 de diciembre, cuando se 'celebra', un día después, el día de la Constitución española, lo que permite hacer un puente real sin necesidad de solicitar días de libranza adicionales, al juntarse con el fin de semana por detrás y con el martes 8 de diciembre, día de la Inmaculada Concepción y festivo en todo el territorio nacional.

Dos de las capitales de provincia de Aragón disfrutan de su primer día de fiesta todos el primer mes del año, mientras que el resto se van repartiendo entre el tercero y el octavo mes de 2026. Así pues, los días festivos en las tres capitales para 2026 quedan marcados de la siguiente manera:

  • Huesca: 22 de enero y 10 de agosto
  • Teruel: 7 de abril y 13 de julio
  • Zaragoza: 20 de enero y 5 de marzo

Es de recalcar el último de los festivos de Zaragoza, cuando tiene lugar la conocida como Cincomarzada, una fiesta que, cada 5 de marzo, recuerda el enfrentamiento entre isabelinos y carlistas en 1838 —y no el inicio de la ocupación francesa de Zaragoza, que también ocurrió un 5 de marzo, pero en 1809—, una fecha que supuso una gran victoria para Zaragoza, en homenaje a la resistencia de los zaragozanos contra las tropas carlistas.

*Sigue a laSexta en Google: la actualidad y el mejor contenido aquí.