Última hora

San Fermín, en directo | Encierros y última hora desde Pamplona

Hasta el 14 de julio, cada mañana a las 8:00h los mozos se preparan para correr los encierros. Las fiestas de San Fermín (Pamplona) acogen a millones de personas cada año... y en 2025 también.

cuarto encierro sf

OBK y Ladilla Rusa, los dos conciertos grandes de esta noche

La plaza del Castillo ya la han abarrotado Leire Martínez, Rozalén y Kaotiko. Esta noche, es el turno de OBK y Ladilla Rusa. No lo harán, como es obvio, a la vez (¿aunque no sería divertido ver a estas dos bandas juntas?). A las 23:45h, es el turno de los primeros; para escuchar a Ladilla Rusa habrá que esperar a las 01:00h.

Iker Moreno (19 años, Cuenca): "Volveré a correr el año que viene"

La tónica general entre los heridos leves de los encierros es la de volver a correr los Sanfermines. Iker Moreno tiene 19 años y es uno de los heridos del cuarto encierro de San Fermín. Y sí, volverá. Así lo ha asegurado ante los medios: "Lo que tengo claro es que volveré a correr el año que viene", ha dicho, según recoge Noticias de Navarra. "Mañana dependerá de cómo me encuentre, pero me encantaría porque es mi último día en Pamplona", ha explicado.

Iker comenzó a correr el año pasado, al cumplir los 18 años, junto a su padre, asiduo corredor de los Sanfermines. Este jueves, ha sufrido una contusión en la pierna derecha en un accidente en el tramo de Estafeta. "Me han dicho que se me inflamará conforme pasen las horas", ha señalado, aun así no descarta participar en el encierro del viernes, a cargo de los Jandilla. "Hay que descansar un poco", ha asegurado.

Su padre, Iñaki, estaba corriendo con él cuando de repente lo perdió de vista. "Me he dado cuenta de que ya no estaba. Cuando he mirado no lo encontraba. Al principio ha sido un susto. Cuando ha pasado la manada he vuelto y me lo he encontrado", ha indicado el padre. "Lleva corriendo dos años y sólo se ha caído una vez. No ha sido para tanto". Iñaki ha optado por quitarle hierro al asunto.

San Fermín: más de 1.700 atenciones en urgencias en lo que llevamos de fiestas

El consejero de Sanidad, Fernando Domínguez, ha indicado que en estas fiestas de San Fermín, "desde el día 6 de julio a las 12:00h hasta la medianoche de ayer", se han realizado "1.734 atenciones en Urgencias del Hospital Universitario de Navarra (HUN), 713 en el centro doctor San Martin y 599 en el centro de Buztintxuri".

En cuanto a los pacientes derivados del encierro al Hospital Universitario de Navarra, hasta este miércoles, se ha atendido a 18 pacientes, 16 por traumatismos y 2 por herida de asta de toro. "Una persona continúa ingresada en planta del encierro de ayer y el resto han sido de alta, no se han tenido que lamentar complicaciones", ha comentado Domínguez. "Hoy se han trasladado al HUN seis personas, y una a San Martín, cuya evolución iremos siguiendo", ha añadido.

Entre las atenciones derivadas de las fiestas las principales son traumatismos, intoxicaciones etílicas y agresiones, entre otros motivos relacionados con las fiestas. En el caso del HUN, han sido 117 atenciones en urgencias generales y 6 en urgencias pediátricas; y en el conjunto de las Urgencias Extrahospitalarias, 106.

El Hospital de Navarra eleva a 7 los traslados tras el cuarto encierro, más otro que fue al Centro San Martín

El parte de heridos del que se informa al terminar el encierro es siempre provisional. Después, se van actualizando los datos. Después del cuarto encierro de los Sanfermines, el Hospital Universitario de Navarra ha confirmado que siete corredores han sido trasladados al centro, todos por traumatismo, que se suman a un octavo que acabó en el Centro San Martín. Además de los seis notificados anteriormente, el HUN ha confirmado otro traumatismo, en esta ocasión el de F. A. P., un varón de 55 años de Pamplona. Todos los heridos en el cuarto encierro han sido dados de alta el mismo jueves.

El primer extranjero herido en Sanfermines, un canadiense que no se acuerda de su primera visita a Pamplona

"No me acuerdo de nada de lo que ha pasado". Con estas palabras ha salido del hospital el primer extranjero herido durante los Sanfermines, en el cuarto encierro, a cargo de los Victoriano del Río. Se trata de Carter James Positano, un joven de 21 años que visitaba Pamplona por primera vez. "Sólo sé que he sido noqueado y que me ha dado una convulsión. Honestamente, no me acuerdo de nada, no puedo recordar", asegura, en declaraciones recogidas por Noticias de Navarra.

Emocionante y caótico son los adjetivos que utiliza para definir su primer encierro. Llegó a Pamplona desde Toronto (Canadá), pero se va con la sensación de que volverá. "Sin duda. El encierro está muy bien, pero la gente y su cultura me han parecido realmente agradables".

7 detenidos por agresión sexual en lo que va de fiestas de Sanfermines

Este jueves se llega al ecuador de las fiestas de San Fermín 2025, y a estas alturas se está registrando un significativo descenso en las denuncias por agresiones sexuales, con seis denuncias, 10 menos que en 2024, lo que supone un descenso de un 62%. Se ha detenido a 7 personas.

La Policía Foral, Policía Municipal de Pamplona, Guardia Civil y Policía Nacional han recibido, en los cuatro primeros días de San Fermín, un total de 782 denuncias, lo que supone un descenso del 26% con respecto al mismo periodo del año pasado. Por su parte, ha habido 95 detenciones.

Del total de denuncias, como es habitual, las más numerosas son las relativas a hurtos con 526, dato que supone un descenso del 27% con respecto a 2024.

Así lo ha dado a conocer este jueves la consejera de Interior, Función Pública y Justicia del Gobierno de Navarra, Amparo López, quien, junto al consejero de Sanidad, Fernando Domínguez, ha visitado la Sala de SOS Navarra. En su visita, han conocido el trabajo de los profesionales de la Sala, que durante estos días movilizan los recursos de emergencias en San Fermín, a la vez que coordinan la atención del resto de urgencias que puedan producirse en cualquier lugar de Navarra.

Pamplona pide que se prohíba el vuelo de globos durante los encierros

Desde Policía Municipal de Pamplona han solicitado a la autoridad aeroportuaria que restrinja las autorizaciones de vuelo de globos aerostáticos. En concreto, ha solicitado a AENA que se prohíba el vuelo de estas aeronaves entre las 7:30h y las 8:45h, para evitar que interfieran en los sistemas de seguridad durante los encierros.

Son varios los globos aerostáticos que tradicionalmente sobrevuelan el casco urbano de la ciudad durante estos días para ver, desde el aire, el encierro. En los últimos años, estas naves conviven con 'drones' de los cuerpos de seguridad, aunque a distintas alturas.

La decisión de Policía Municipal busca garantizar la seguridad tanto de corredores, como de las personas que acuden a la Plaza de Toros y que se encuentran en las calles del Ensanche. Al parecer, una de estas naves tuvo que realizar estos días atrás un aterrizaje forzoso ante problemas técnicos que ponían en riesgo su estabilidad. El objetivo es evitar que incidentes de este tipo pongan en riesgo la seguridad de la ciudadanía.

Dos detenidos en Pamplona por tocamientos a mujeres en plenas fiestas de San Fermín

Este miércoles se reportaron dos casos de violencia contra la libertad sexual de las mujeres de baja intensidad consistente en tocamientos en el marco de las fiestas de San Fermín. Los dos han sido objeto de denuncia policial correspondiéndose todos los casos a la pasada jornada. Se ha procedido a la detención de los presuntos autores. El punto de información frente a agresiones ofrece información a alrededor de 2.000 personas cada día, el 30% de ellas son hombres.

Así lo ha informado el Ayuntamiento de Pamplona, que ha destacado que "la normalidad es la tónica general de estos Sanfermines", cuando ya han transcurrido la mitad de los días festivos. Los datos recogidos por las distintas entidades certifican una reducción del 54% de las denuncias presentadas, "pese a la gran afluencia de turistas y visitantes". En total, los distintos cuerpos y fuerzas de seguridad han registrado 790 denuncias, desde el día 6 hasta el día de ayer. La mayoría, el 67,34%, se han presentado por hurtos (532), detalla el Consistorio en una nota de prensa.

Los datos acumulados reflejan, además de esa reducción en las denuncias, un incremento en las detenciones con respecto a 2024. En total se ha detenido a 94 personas, de las que 26 se debe a hurtos y 11 por resistencia y atentado contra la autoridad, entre otros. Asimismo, ha habido una reducción de los avisos recibidos en el CECOP, el centro de coordinación policial. Si en los primeros días de 2024 se recibieron 136 avisos, en lo que va de Sanfermines la cifra es de 125. La mayoría de estos avisos se deben a gestiones de tráfico y servicios especiales, y a problemas de convivencia, alcohol y drogas, a razón de 46 y 42 avisos respectivamente.

En materia de convivencia, Policía Municipal ha realizado en estos días un total de 875 inspecciones ambientales a establecimientos hosteleros, para determinar si el nivel de ruido se encontraba dentro de los parámetros establecidos. De todas ellas, 649 fueron correctas, mientras que en 182 casos (un 20,8%) se registró música alta y en 44 casos (un 5,03%) música muy alta. Todos los establecimientos están ya notificados, a fin de que adopten las medidas correctoras oportunas.

Sí, está "taxativamente" prohibido grabar los encierros de San Fermín desde dentro, incluso con gafas

La multa por grabar durante los encierros puede oscilar entre los 600 y los 60.000 euros, en función de cómo se tipifique. En muchas ocasiones, los cuerpos de seguridad ordenan la retirada de móviles y otros aparatos antes del encierro, pero en los últimos años es cada vez más frecuente ver a algunos corredores tratando de dejar constancia de su 'hazaña' de participar en un encierro en sus redes sociales.

Es lo que ha ocurrido este año, en el segundo encierro —el de los Cebada Gago, el más largo de la edición (hasta ahora)—: un usuario de Tiktok, de habla inglesa, graba su paso por el encierro con unas gafas Meta. Durante la grabación se puede ver precisamente aCaminante, el toro que quedó descolgado y que provocó los momentos de máxima tensión de la carrera.

Además de la sanción económica, hay que entender que grabar dentro del encierro puede acarrear problemas de seguridad para los corredores. La misma persona que graba no presta la atención necesaria para participar en un encierro, pero además puede distraer o provocar accidentes en los demás corredores. A esto hay que sumar el hecho de que otras personas sean grabadas sin consentimiento.

Cada 10 de julio, los padres de Daniel Jimeno recuerdan a su hijo, el último fallecido en un encierro

Era un 10 de julio, en 2009, y Daniel estaba preparado para participar en el cuarto encierro de aquellos Sanfermines. Los Jandilla protagonizaron un encierro complicado, largo, con cuatro corneados, uno de ellos Daniel. En medio minuto llegó la primera cornada; a los 2 minutos la manda entraba a la plaza de toros, toda menos un toro colorado, Capuchino, que dejó tres cornadas más. Pasados los 4 minutos el toro ya entraba en la plaza, aunque no fue hasta el 4'30'' cuando se cerraron los corrales.

Fuera, los servicios de emergencias atendían a los heridos, pero nada pudieron hacer por Daniel: Capuchino lo había empitonado en el cuello en el tramo de Telefónica. La cornada le arrancó la vena cava y le afectó al tórax y a la aorta: a las 8:45h, los médicos confirmaron el fallecimiento.

En aquel momento no se sabía quién era. Fueron los detalles sobre los que se fueron informando —que llevaba un anillo con una inscripción en la que se podía leer 'Cris, 25 de noviembre de 2003' o que tenía un tatuaje de un indio en el brazo— los que hicieron que los padres y la novia se presentaran en el Hospital Universitario de Navarra (HUN) temiendo lo peor. Efectivamente, era su hijo, su pareja, el fallecido: Daniel Jimeno Romero tenía 27 años y era de Alcalá de Henares (Madrid). Es, hasta la fecha, el último fallecido en unos encierros.

Desde entonces, sus padres acuden cada año a Pamplona este mismo día, para rendir un sentido homenaje a su hijo. También hoy han ido a recordar a Daniel en el vallado de los encierros de San Fermín.

Los padres de Daniel Jimeno, el último fallecido en un encierro de San Fermín, el 10 de julio de 2025Los padres de Daniel Jimeno, el último fallecido en un encierro de San Fermín, el 10 de julio de 2025EFE/Daniel Fernández

El 10 de julio, Día Infantil de San Fermín

Las de San Fermín son unas fiestas extremadamente populares, pero también increíblemente familiares. Muchas familias no sólo de Navarra sino de todo el entorno (País Vasco, La Rioja...) ven en los Sanfermines uno de sus momentos favoritos del año, por lo que es habitual encontrarse con niños muy pequeños ataviados con el tradicional pantalón y blusa blancos, faja y 'pañuelico' rojos. Es por eso que uno de los días de las fiestas está dirigido a los infantes sanfermineros. El Día Infantil de San Fermín en 2025 es este jueves, 10 de julio de 2025, inmediatamente después del cuarto encierro, con un programa especial para los más pequeños, que suma a las actividades culturales y de animación que se repiten cada día a eventos especiales como la ofrenda a San Fermín o el Festival Infantil de Danza.

Imagen de un niño durante la ofrenda floral infantil de San FermínImagen de un niño durante la ofrenda floral infantil de San FermínAgencia EFE

Los 6 heridos del cuarto encierro de San Fermín 2025

La cifra de heridos en cada encierro puede variar, en función del momento en el que se consulte y también de las fuentes. Cruz Roja es la encargada de anunciar el parte provisional inicial, pocos minutos después de terminar el encierro; sin embargo, el Hospital Universitario de Navarra (HUN) actualiza a lo largo de la mañana sus datos, siempre en referencia a los pacientes atendidos en su centro. En el cuarto encierro de los Sanfermines de 2025, a cargo de los Victoriano del Río Cortés, los heridos confirmados por el HUN son los siguientes:

  • O. L. L. (28 años), de Ansoain (Navarra)
  • Iker Moreno (19 años), de Tarancón (Cuenca)
  • S. V. N. (38 años), de Castellón (Comunidad Valenciana)
  • A. I. D. (21 años), de Pamplona (Navarra)
  • Carter James Positano (21 años), de Toronto (Canadá)
  • J. L. P. (26 años), de Madrid

Los cuatro primeros encierros dejan un saldo total de 20 heridos y 2 corneados, según el HUN