Embarcaciones solidarias

La flotilla Global Sumud parte a Gaza para exigir el fin de un "genocidio que empezó hace tiempo": "Los gobiernos son cómplices"

Los detalles "No sabemos qué va a pasar, pero tenemos muy claro que vamos a volver a organizarnos", explica el organizador de la expedición Saif Abukeshek.

Activistas propalestinos esperar la partida de la flotilla Global Sumud a Gaza.
Escucha esta noticia
0:00/0:00

En un contexto de terror absoluto en las calles de Gaza y entre nervios y actividades, la flotilla Global Sumud partirá este domingo hacia el enclave para establecer un corredor humanitario y reclamar el fin de la guerra y de un "genocidio que empezó hace tiempo".

Durante esta jornada se realizarán diferentes actos en Moll de la Fusta, Barcelona, por la partida de esta embarcación en un acto de despedida. Además de ruedas de prensa y la presentación oficial de la flotilla, la salida de los barcos será retransmitida en directo entre personalidades como la exalcaldesa Ada Colau. La también activista ha agradecido a los organizadores y a los voluntarios: "Barcelona nunca falla, es un orgullo. Siempre ha respondido y fue la primera ciudad de Europa en romper relaciones institucionales con Israel". "Gaza resiste y resistimos con ellos. Esta flotilla zarpa con esperanza. Gaza no está solo", ha declarado.

Asimismo, la activista climática y social sueca Greta Thunberg será una de las tripulantes y podrá hablar en la presentación oficial que se realizará a media mañana. Ha expresado que "poco a poco cada día la gente está despertando ante este genocidio". Por su parte, Thunberg sostiene que hasta ahora el mundo ha estado "callado" mientras Israel "incumplía la ley internacional": "No hay alternativa. Están diciendo que paremos y los gobiernos son cómplices". Además, también será tripulante Liam Cunningham, actor conocido por su papel en la serie Juegos de Tronos.

Además, la también activista alemana por los Derechos Humanos, Yasemin Acar, ha señalado que, víctimas de los múltiples ataques israelíes, "los periodistas están siendo asesinados en Gaza" y que "muchos países están colaborando con este genocidio".

De su lado, Irene Montero ha querido sumarse a este acto de solidaridad para "intentar frenar el genocidio" y llama a la población a apoyar "el esfuerzo de la sociedad civil ante la vulneracilón de la ley internacional, el silencio y la inacción".

"La esperanza es la resistencia de los palestinos"

Mientras, Saif Abukeshek, organizador de Global Sumud Flotilla, ha indicado a los medios que todo lo que está ocurriendo en territorio gazatí, en el que ya han muerto más de 63.000 personas, muchas de ellas menores, "es intencionado". En concreto, revela que si no hay agua, luz o comida es porque todo lo tienen planeado, así como el hecho de bombardear hospitales o escuelas. "Estamos movilizándonos con una decisión estratégica. La esperanza es la resistencia de los palestinos".

Una veintena de barcos y más de 300 personas pondrán rumbo hacia el enclave, aunque son más de 500 las personas que trabajaron en la jornada de este sábado para dejar todo listo para la partida. "No sabemos qué va a pasar, pero tenemos muy claro que vamos a volver a organizarnos", explicó Abukeshek.

Además, la flotilla cuenta con el apoyo del ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, que aseguró que España desplegaría toda la protección necesaria para los tripulantes. "Nosotros llevamos meses solicitando que todos los trabajadores humanitarios puedan entrar libremente en Gaza. Es un principio que vamos a seguir apoyando. Con otras flotillas hemos desplegado toda la protección consular y está vez va a ser igual", aseveró.

Actores, cantantes, políticos y presentadores también han querido apoyar a la flotilla, que partirá a las 15:00 horas, como el intérprete Eduard Fernández, que ha opinado que "cada barco es un grito de dignidad y de recordatorio de que el mar no debería ser frontera de cárcel". "En el mediterráneo lo hemos visto. El agua se convierte en tumba cuando los derechos son negados. La flotilla que intentar romper el bloqueo no es una amenaza sino acto de humanidad ante la barbarie", ha sentenciado.

En ocasiones anteriores, comandos del Ejército israelí interceptaron a otras flotillas, como la de La Libertad, que intentaban alcanzar las costas de la Franja. Por su parte, las fuerzas israelíes "desarmaron" varias embarcaciones de forma violeta e incluso requisaron todo el material sanitario y alimentos que estos portaban.