Sábado, 12 de julio

Así ha sido el sexto encierro de San Fermín: más lento, limpio, con muchas caídas y menos heridos de lo esperado

Los cárdenos de José Escolar han protagonizado un encierro limpio, algo más lento que los demás, y con un toro con menos intención que el resto de entrar a los corrales del coso. Pero con pocos heridos y ningún corneado.

Los toros cárdenos de José Escolar, unidos en el sexto encierro de San Fermín de 2025Los toros cárdenos de José Escolar, unidos en el sexto encierro de San Fermín de 2025EFE/ Villar López

En dos minutos y 42 segundos se ha cerrado el sexto encierro de los Sanfermines, el primero que tiene lugar en fin de semana. Este sábado, los toros cárdenos de José Escolar han protagonizado un encierro bastante limpio, sin grandes derrotes pero con muchas caídas y tropiezos, probablemente debido al gran número de corredores y a la humedad del pavimento, después de una noche de lluvia en Pamplona.

Pese a ello, el número de heridos, por ahora, no es muy alto, sobre todo teniendo en cuenta que los José Escolar suelen provocar muchos: en total, cinco personas han sido atendidas, una de ellas sin necesidad de ser trasladada a ningún centro hospitalario. Todos los heridos, según el parte provisional inicial de Cruz Roja, son por contusiones y ninguno por asta de toro.

El encierro ha comenzado, además, algo más de un minuto tarde: el retraso se debe a la caída de un trozo de una cornisa en la cuesta de Santo Domingo, que aparentemente ha provocado un herido. Con el lanzamiento del cohete, la manada ha salido unida y ha permanecido bastante unida a lo largo del recorrido, con los toros, por segunda vez en estos Sanfermines, encabezándola.

A pesar de la velocidad a la que salen los animales enfilando la cuesta de Santo Domingo, se han visto bonitas carreras por parte de los mozos. Compacta ha continuado la manada en la Plaza del Ayuntamiento y en Mercaderes, con unos toros que han ido posicionándose al frente de grupo, ganando espacio sobre los mansos.

En la curva de Estafeta dos 'escolar' han cogido el liderato de la carrera y han ido distanciándose del resto de la manada, formada por cuatro toros y dos cabestros, que ha continuado agrupada durante todo el recorrido. En estos primeros metros de Estafeta se han visto numerosas caídas, con un pequeño montón en el lado derecho del inicio de la calle.

Así, con dos toros adelantados unos metros y un segundo grupo algo más estirado por detrás, los corredores han podido protagonizar bonitas carreras delante de las astas. El encierro no ha perdido ritmo en ningún momento y, a gran velocidad, ha afrontado los tramos de Telefónica y el Callejón.

El momento más complicado de la carrera de hoy se ha vivido en el interior de la Plaza de Toros donde un astado de José Escolar se ha distraído y se ha acercado a las tablas, en las que había muchos mozos apoyados. Ha arremetido contra el vallado, tratando de embestir a los corredores. Sin embargo, la labor desarrollada por los dobladores ha permitido guiar al toro hacia chiqueros, donde segundos antes habían entrado ya sus hermanos. Los seis astados de José Escolar serán lidiados a las 18:30h en la Plaza de Toros por los diestros Rafaelillo, Fernando Robledo y Juan de Castilla.