San Fermín 2025

Tiktokers en los encierros de San Fermín: ponen en peligro la vida de los corredores al querer grabarlo todo con el móvil

¿Por qué es importante? Suelta el móvil si vas a correr. Este es el mensaje que ya circula por Pamplona, después de ver como muchos tiktokers y turistas participan en los encierros de san Fermín 2025 mientras graban o difunden en directo la carrera. Todo por sus redes sociales.

Tiktokers en los encierros de San Fermín: ponen en peligro la vida de los corredores al querer grabarlo todo con el móvil
Escucha esta noticia
0:00/0:00

Móvil en mano y a pocos segundos de que comience el encierro. Tristemente, esta es la imagen que se repite, cada vez, más durante las celebraciones de los míticos encierros de San Fermín. Porque la fiebre por las redes sociales, por plasmarlo todo en nuestros perfiles y, a poder ser, retransmitir nuestra vida y ocio en directo, se nos está yendo de las manos en estos Sanfermines de 2025.

"Are you nervous?", pregunta un turista a otro, que contesta que de nervioso nada, que está "emocionado". Esto es lo que se escucha mientras los verdaderos corredores calientan. Se preparan para superar en carrera y esquivar a los toros, pero este turista y tiktoker está más preocupado por grabar. Su objetivo es tener un buen contenido para subirlo a sus redes.

Pero es que, además del teléfono móvil en la mano, este hombre lleva unas gafas con cámara de vídeo. Los toros bajan por la calle Estafeta y los participantes comienzan a correr. El tiktoker se queda parado, pegado al muro, y los mozos tienen que esquivarlo para poder avanzar. Primera imprudencia que pone en peligro al resto. Porque acaba de incumplir una norma esencial en San Fermín: colarse en el encierro sin intención de correr.

Un poco más adelante, llega el momento de máxima tensión. Con el paso de los animales, se producen las primeras montoneras. Es en este momento cuando un joven se queda tirado en el suelo. Rápidamente, se cubre la cabeza y uno de los astados pasa por su lado. Sin embargo, el tiktoker permanece inmóvil, cumpliendo imaginamos su objetivo de capturar las mejores imágenes.

Un toro rezagado comienza a sembrar el pánico y al turista le toca correr, ahora sí, apartando incluso a otros participantes. Por suerte, sale sano y salvo, pero en este encierro ocho personas tuvieron que ser trasladadas al hospital.

Locos por las redes en San Fermín

Por desgracia, el turista del que acabamos de hablar no es el único caso de tiktoker imprudente que hemos podido ver en este encierro. En el vídeo que acompaña esta noticia, que dura tres minutos, se descubre a varios participantes con el móvil en la mano. Incluso corriendo delante de los toros con la cámara modo selfi.

Por cierto, una práctica totalmente prohibida en estas fiestas, pero cada vez más extendida. Sobre todo entre los turistas que llegan a Pamplona. Las redes están plagadas de imágenes como estas, que comprometen la seguridad de los corredores por unos likes en las redes.

Por ejemplo, este miércoles, un joven era embestido por una vaquilla en la plaza de toros tras el encierro. Eso sí, sin soltar el móvil, en ningún momento, pese a la cornada. Y hay más, en la misma plaza de toros y segundos antes de la entrada de las reses, se pueden ver incontables smartphones levantados, haciendo fotos y grabando el instante.

Al terminar el encierro, volvemos a ver al turista tiktoker del principio. “I’m alive, I did it” (estoy vivo, lo he logrado), celebra. La verdad que es casi un milagro, pero así es esta fiebre por grabar todo por encima de, simplemente, vivir la experiencia.