Sábado, 12 de julio
¿Por qué ha tardado más el cohete en anunciar el inicio del sexto encierro de San Fermín?
El cohete que anuncia la apertura de la puerta de los corrales se ha retrasado algo más de un minuto; poco tiempo pero lo suficiente como para saber que algo podría estar pasando.

Cordón policial en la cuesta de Santo Domingo, todo preparado en las calles de Pamplona, los tres cánticos a San Fermín... pero el cohete no se lanzaba. El cohete es el que marca la apertura de los corrales en los que se encontraban, este sábado, los toros de la ganadería de José Escolar. Pero pasadas las 8:00h, seguía sin ser lanzado. Poco más de un minuto se ha retrasado el lanzamiento del cohete del sexto encierro de San Fermín, que si bien a priori parece poco tiempo es el suficiente como para saber que algo está ocurriendo.
Efectivamente, algo había ocurrido: un trozo de una cornisa de un balcón en la calle Santo Domingo se ha caído, provocando únicamente un herido. A falta de información oficial, todo apunta a que a una persona le cayó un pedazo de la cornisa en el hombro.
Según el diario Noticias de Navarra, el cascote ha caído sobre un mozo que iba a correr el encierro, trasladado después al Hospital Universitario de Navarra (HUN).
Los balcones de las calles por las que transcurren los encierros se ponen en alquiler durante los Sanfermines, por precios que rondan los 250 euros por persona. Muchos vecinos de Pamplona han estado presentando sus quejas acerca de la excesiva turistificación de la ciudad, especialmente del casco viejo y en estas fechas, lo que provoca que los pamploneses se vean obligados a irse a zonas más alejadas.
Durante estos Sanfermines, se han visto balcones de viviendas con unas 15 personas a la vez viendo los encierros desde arriba.