El Tiempo
Septiembre arranca con una bajada generalizada de las temperaturas y con tormentas fuertes en el noreste de España
¿En qué te afecta? Agosto acaba y el otoño meteorológico arranca con "notables" descensos en las máximas en amplias zonas del interior de la mitad oriental peninsular. Además, se espera granizo y lluvia torrencial en Cataluña, con posibilidad de inundaciones.

Resumen IA supervisado
El 1 de septiembre comienza el otoño meteorológico en España tras un verano de altas temperaturas y una prolongada ola de calor. Este mes inicia con fuertes tormentas en el noreste del país, afectando especialmente a Cataluña. Las tormentas, que llegarán primero al País Vasco y luego a La Rioja y Aragón, traerán granizo y lluvias torrenciales, con especial intensidad en Cataluña durante la noche del 31 de agosto al 1 de septiembre, pudiendo causar inundaciones. El temporal también afectará al sur de Francia, incluyendo Marsella. A partir del lunes, la situación mejorará, aunque persistirán lluvias en Galicia y el Cantábrico. Las temperaturas descenderán notablemente en el interior peninsular, con máximas inferiores a 34 grados en la mayoría del área mediterránea.
* Resumen supervisado por periodistas.
Este 1 de septiembre arranca el otoño meteorológico. Después de un verano marcado por las altísimas temperaturas y una ola de calor, la de agosto, que ha sido de las más largas en la historia de España desde que hay registros, el noveno mes del año arranca con tormentas que serán fuertes en el noreste del país, especialmente en Cataluña.
Es en el País Vasco donde primero se van a notar estas tormentas. Desde ahí pasarán a La Rioja para posteriormente llegar a Aragón y arreciar con gran fuerza en la comunidad catalana. Vendrán con granizo y con lluvias torrenciales.
Se espera que lo peor de las tormentas en Cataluña suceda en la noche del domingo y en la madrugada del 31 de agosto al 1 de septiembre. Las lluvias, además, pueden dejar incidencias varias y producir inundaciones.
Además, el temporal se va a dejar notar al norte de los Pirineos, con varias zonas del sur de Francia, como la ciudad de Marsella, en alerta. Tal es la situación que las autoridades galas han anunciado que la vuelta al colegio prevista para este lunes para unos 800.000 alumnos de primaria y secundaria se posterga un día a causa de las fuertes lluvias en el sureste de Bocas del Ródano y del Var. Representan alrededor del 7% del total de estudiantes.
A partir del lunes por la mañana se espera que la situación mejore. A pesar de ser un día tranquilo por lo general, en Galicia y en el Cantábrico habrá lluvias y tormentas en Baleares.
En cuanto a las temperaturas, se esperan ascensos tanto el martes como el miércoles tras una bajada en el primer día de septiembre. Van a bajar además de forma generalizada en toda la Península, con cielos nubosos o cubiertos en buena parte de Galicia y alrededores desde las primeras horas.
Los descensos de las máximas serán "notables" en amplias áreas de interior de la mitad oriental peninsular, y no se espera que se superen los 34 grados en casi todo el área mediterránea. Así, capitales de provincia como Alicante, Toledo, Tarragona, Sevilla, Valencia, Zaragoza y Jaén tendrán valores iguales o inferiores a los 31 grados.