Última hora
Guerra Israel en Gaza, en directo | Mueren al menos 21 gazatíes, la mayoría por "asfixia", tras una "estampida" en un punto de reparto
La Fundación Humanitaria GHF, respaldada por Estados Unidos e Israel, habla de 20 muertos y califican de "incidente" lo sucedido en Jan Yunis. 19 de ellas fueron aplastadas y una apuñalada, según la organización, aunque el Ministerio de Salud gazatí asegura que fue por "asfixia" tras una "estampida". La ONU critica el modelo de distribución de ayuda de GHF por considerarlo inseguro.
El partido ultraortodoxo Shas abandona el Gobierno de coalición liderado por Netanyahu
Jamenei advierte a EEUU e Israel que Irán está listo para responder a cualquier nuevo ataque
Israel amenaza a Irlanda con "pagar el precio" si prohíbe las importaciones desde territorios ocupados
La UE denuncia la violencia en el sur de Siria y pide respeto a la soberanía siria tras los ataques de Israel
Las autoridades de Gaza elevan a cerca de 58.600 los palestinos muertos por la ofensiva de Israel
El Eército israelí afirma haber atacado cuartel general militar sirio en Damasco
Las autoridades gazatíes: "Por primera vez se han registrado muertes por asfixia"
Israel anuncia la creación de un nuevo corredor en Gaza que divide en dos la ciudad de Jan Yunis
La GHF reconoce que que 20 personas murieron en un punto de reparto

El partido ultraortodoxo Shas abandona el Gobierno de coalición liderado por Netanyahu
El ministro de Asuntos Religiosos de Israel, Michael Malchieli, ha confirmado este miércoles la salida del partido ultraortodoxo Shas del Gobierno de coalición liderado por el primer ministro, Benjamin Netanyahu, debido a la disputa por el servicio militar obligatorio para los estudiantes haredíes de la 'yeshiva' --centro de estudios judíos--.
El organismo con máxima autoridad en Shas, el llamado Consejo de Sabios de la Torá, ha determinado que tras las "exigencias draconianas" del presidente de la comisión de Exteriores y Defensa, Yuli Edelstein, y su incumplimiento del acuerdo, los miembros del partido dimitirán "de inmediato" de sus cargos.
En este sentido, ha indicado que "en la situación actual no es posible formar parte del gobierno", si bien ha expresado que no colaborará con la oposición para tumbar al Gobierno, según un comunicado leído por Malchieli y recogido por los medios israelíes.
Esto se produce después de que en la víspera el partido Judaísmo Unido de la Torá también saliese del Ejecutivo en protesta por la violación del acuerdo suscrito en junio entre Edelstein y los partidos ultraortodoxos, que evitó la disolución del Parlamento y prometía condiciones más laxas para el reclutamiento a los haredíes.
Una vez que se haga efectiva la salida de Shas, el Gobierno de Netanyahu --que cuenta ahora con 60 escaños-- estará en minoría, con tan solo 49 escaños tras perder los once asientos del partido, que es la tercera fuerza parlamentaria en la Knesset.
Jamenei advierte a EEUU e Israel que Irán está listo para responder a cualquier nuevo ataque
El líder supremo iraní, el ayatolá Alí Jamenei, ha advertido este miércoles a Estados Unidos e Israel que Teherán está listo para responder a cualquier nuevo ataque militar en el marco del alto el fuego que sigue en pie desde el 24 de junio tras la ofensiva militar lanzada por las autoridades israelíes.
"Tenemos todas las herramientas necesarias: razonamiento y capacidad militar. Ya sea en el ámbito diplomático o en el campo de batalla, dondequiera que intervengamos, lo haremos con fuerza", ha subrayado Jamenei durante un encuentro con altos funcionarios del poder judicial.
En este sentido, ha argumentado que si bien no buscaban la guerra con "el régimen sionista", la respuesta de Irán a los ataques israelíes ha sido siempre "firme y aplastante". "Los agresores asumieron que, al atacar a ciertos individuos y centros clave en Irán, debilitarían el sistema", ha argüido, agregando que pese a sus suposiciones "sucedió lo contrario" y su plan fue incorrecto.
Israel amenaza a Irlanda con "pagar el precio" si prohíbe las importaciones desde territorios ocupados
El ministro de Asuntos Exteriores de Israel, Gideon Saar, ha amenazado a Irlanda con "pagar el precio" si finalmente el Dáil Éireann --el Parlamento irlandés-- aprueba la prohibición de importar productos israelíes desde los territorios palestinos ocupados en Cisjordania y Jerusalén Este.
"Es antisemita. Si la aprueban, Irlanda pagará el precio", ha amenazado el ministro de Exteriores israelí, quien ha dicho que ya trabajan para tomar "medidas duras" en represalia. "No se puede seguir poniendo la otra mejilla", ha afirmado.
Saar ha incidido en el supuesto antisemitismo de la propuesta que no ha de empezar a debatirse hasta después del receso de verano, ya que "se basa en el lugar de residencia de los judíos", según recoge 'The Times of Israel'.
Esta semana, la Comisión de Asuntos Exteriores del Parlamento irlandés celebró una sesión para debatir su proyecto de ley sobre los Territorios Ocupados, que, en caso de salir adelante se convertirá en la primera prohibición de este tipo que surge del seno de un Estado miembro de la Unión Europea.
Irlanda se ha mostrado como uno de los más críticos Estados de la Unión Europea contra el desarrollo de la campaña militar que Israel lanzó contra la Franja de Gaza en respuesta a los ataques del 7 de octubre de 2023.
La UE denuncia la violencia en el sur de Siria y pide respeto a la soberanía siria tras los ataques de Israel
La Unión Europea ha denunciado este miércoles la violencia registrada en la ciudad de Sueida, en el sur de Siria, por choques entre milicianos drusos y beduinos, respaldados por las fuerzas de seguridad sirias, y ha pedido respeto a la soberanía siria tras los bombardeos de Israel para intervenir en el conflicto en favor de la minoría drusa.
Tras los combates que han dejado más de 200 muertos en las últimas jornadas, la UE dice que "está alarmada" por los continuos enfrentamientos y "condena enérgicamente" la violencia contra la población civil, después de las informaciones sobre abusos y ejecuciones de drusos.
"Instamos a todas las partes a aplicar inmediatamente el acuerdo de alto el fuego alcanzado y a proteger a los civiles sin distinción y a poner fin a los discursos de odio y sectarios", ha declarado en un comunicado el Servicio de Acción Exterior de la UE.
La diplomacia europea señala la responsabilidad de las autoridades interinas en Damasco de llevar a cabo una transición inclusiva, rebajar la crisis y restaurar la calma, incidiendo en que se rindan cuentas por los crímenes cometidos.
Sobre los últimos bombardeos de Israel en Siria, incluido uno contra la sede del Ejército en la capital siria, la UE ha urgido a todos los actores externos a respetar la soberanía e integridad territorial de Siria. El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha enmarcado los ataques en una serie de acciones para "salvar" a los miembros de la minoría drusa.
Turquía afirma que los ataques israelíes sobre Damasco buscan sabotear la paz
Los ataques aéreos israelíes sobre Damasco, dirigidos contra el cuartel general militar sirio, el Ministerio de Defensa y sus alrededores, buscan sabotear los esfuerzos de Siria por establecer la paz y la seguridad, declaró el miércoles el Ministerio de Asuntos Exteriores de Turquía.
El ministerio afirmó que Siria tenía una oportunidad histórica de vivir en paz e integrarse al mundo tras el derrocamiento del expresidente Bashar al-Assad en diciembre.
Turquía acusa a Israel de "sabotear" los esfuerzos para estabilizar Siria con sus bombardeos contra Damasco
El Gobierno de Turquía ha afirmado este miércoles que los recientes bombardeos ejecutados por Israel contra la capital de Siria, Damasco, y sus ataques contra las fuerzas gubernamentales en Sueida (sur) suponen un intento de "sabotear" los esfuerzos de las autoridades instauradas en el país tras la caída del régimen de Bashar al Assad para estabilizar el país, en medio de los combates entre drusos y beduinos apoyados por las fuerzas de seguridad.
"Tras las intervenciones militares israelíes en el sur de Siria, ahora se han llevado a cabo ataques contra el centro de Damasco, lo que supone un intento de sabotear los esfuerzos de Siria para lograr paz, estabilidad y seguridad", ha dicho el Ministerio de Exteriores turco a través de un comunicado.
"El pueblo sirio tiene una oportunidad histórica de vivir en paz y de integrarse en el mundo. Todos los actores que apoyan esta oportunidad deben contribuir a los esfuerzos del Gobierno sirio para establecer la paz", ha señalado, después de Israel bombardeara la sede del Ejército en Damasco, en lo que el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha enmarcado en una serie de acciones para "salvar" a los miembros de esta minoría en el país asiático.
Israel anuncia la creación de un nuevo corredor en Gaza que divide en dos la ciudad de Jan Yunis
El Ejército de Israel ha anunciado este miércoles la creación de un nuevo corredor en el sur de la Franja de Gaza que divide de este a oeste la ciudad de Jan Yunis, en medio de la ofensiva militar lanzada contra el enclave palestino tras los ataques del 7 de octubre de 2023.
Así, ha afirmado que el corredor Magen Oz ha sido establecido tras operaciones en la zona "con el objetivo de destruir infraestructura terrorista y eliminar a terroristas", antes de especificar que este pasillo "se extiende unos 15 kilómetros" y supone "una parte central de la presión contra Hamás para derrotar a su Brigada de Jan Yunis".
Las autoridades de Gaza elevan a cerca de 58.600 los palestinos muertos por la ofensiva de Israel
Las autoridades de la Franja de Gaza, controladas por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), han elevado este miércoles a cerca de 58.600 los muertos a causa de la ofensiva militar lanzada por Israel contra el enclave tras los ataques del 7 de octubre de 2023, perpetrados por el grupo islamista y otras facciones palestinas armadas.
El Ministerio de Sanidad gazatí ha apuntado en un comunicado publicado en su cuenta en Telegram que hasta la fecha se han confirmado 58.374 muertos y 139.607 heridos, antes de especificar que 94 personas han muerto y 252 han resultado heridas a manos de las tropas israelíes durante las últimas 24 horas.
Además, ha manifestado que, del total, 851 personas han muerto tiroteadas y otras 5.634 han resultado heridas cuando intentaban recoger ayuda humanitaria, al tiempo que ha resaltado que 7.750 personas han muerto y 27.566 han resultado heridas desde el 18 de marzo, cuando Israel rompió el alto el fuego pactado en enero con Hamás y reinició sus ataques.
El Eército israelí afirma haber atacado cuartel general militar sirio en Damasco
El ejército israelí informó el miércoles que atacó la entrada del cuartel general militar sirio en la capital, Damasco.
Dos fuentes de seguridad sirias informaron a Reuters que un ataque israelí alcanzó el Ministerio de Defensa en la capital.
Esta podría ser el origen la fuerte explosión registrada en la ciudad.
Oyen una fuerte explosión en Damasco, capital de Siria, según la agencia estatal de noticias
Una fuerte explosión se escuchó el miércoles en Damasco, capital de Siria, según informó la agencia estatal de noticias siria, añadiendo que la naturaleza de la explosión aún se investiga.
Las autoridades gazatíes: "Por primera vez se han registrado muertes por asfixia"
Las autoridades gazatíes añaden al menos un fallecido más a los 20 muertos que daba la GHF y además hablan de que murieron por "asfixia" tras "el lanzamiento de gases lacrimógenos" y "una posterior estampida".
El Ministerio de Sanidad gazatí ha señalado en un comunicado que trata de un episodio inédito: "Por primera vez se han registrado muertes por asfixia y una gran estampida en un centro de distribución de ayuda", ha lamentado, ante de incidir en que "la ocupación israelí y la Administración estadounidense cometen masacres deliberadas contra el pueblo hambriento, de forma sistemática y usando diversos métodos".
Israel anuncia la creación de un nuevo corredor en Gaza que divide en dos la ciudad de Jan Yunis
El Ejército de Israel ha anunciado este miércoles la creación de un nuevo corredor en el sur de la Franja de Gaza que divide de este a oeste la ciudad de Jan Yunis, en medio de la ofensiva militar lanzada contra el enclave palestino tras los ataques del 7 de octubre de 2023.
Así, ha afirmado que el corredor Magen Oz ha sido establecido tras operaciones en la zona "con el objetivo de destruir infraestructura terrorista y eliminar a terroristas", antes de especificar que este pasillo "se extiende unos 15 kilómetros" y supone "una parte central de la presión contra Hamás para derrotar a su Brigada de Jan Yunis".
"Las fuerzas eliminaron a decenas de terroristas, al tiempo que localizaron y destruyeron infraestructura terrorista, incluidos almacenes de armas y túneles", ha manifestado, al tiempo que ha destacado que los militares "siguen expandiendo y consolidando el control sobre el eje central para proteger la seguridad de los ciudadanos de Israel".
La GHF reconoce que que 20 personas murieron en un punto de reparto
La Fundación Humanitaria para Gaza (GHF, en inglés), el organismo apoyado por Israel y Estados Unidos para repartir comida en el asediado enclave palestino, confirmó este miércoles que 21 personas murieron en lo que calificó como un "incidente" en uno de sus puntos de distribución en el sur de la Franja. "Nos rompe el corazón confirmar que 20 personas murieron esta mañana en un trágico incidente (...), señalaron desde la fundación.
El Ministerio de Sanidad gazatí ha indicado en un comunicado que "21 ciudadanos han caído mártires, 15 de ellos asfixiados por el lanzamiento de gases lacrimógenos contra personas hambrientas y una estampida posterior en un centro de distribución de ayuda estadounidense, una trampa mortal, en Jan Yunis". Según la fundación, criticada por la ONU y los organismos internacionales por no ser imparcial y por los episodios de violencia registrados junto a sus puntos de distribución, la estampida fue "fomentada" por personas en la multitud "afiliadas a Hamás".