Incidente en un AVE
El incendio de un vagón de un tren en Ciudad Real obliga a evacuar a 210 pasajeros y paraliza la línea Madrid-Andalucía
¿Qué ha pasado? El último vagón ha salido ardiendo pasadas las 14:00 horas, cuando el convoy se encontraba a la altura de Argamasilla de Calatrava. Al lugar se han desplazado Guardia Civil, Bomberos y una ambulancia de soporte vital básico.

Resumen IA supervisado
Este sábado, un incendio en un vagón de un tren entre Argamasilla de Calatrava y Puertollano (Ciudad Real) interrumpió temporalmente el tráfico ferroviario en la línea Madrid-Andalucía. El incidente, ocurrido alrededor de las 14:00 horas, provocó la evacuación de 210 pasajeros, aunque afortunadamente no hubo heridos. El fuego, que se originó en un vagón sin pasajeros, fue rápidamente controlado por los Bomberos de Puertollano, quienes se centraron en refrigerar la zona y controlar fugas de gasoil. Tras solucionar la incidencia, Renfe informó que los trenes han reanudado su circulación normal entre las localidades afectadas.
* Resumen supervisado por periodistas.
Los trenes de la línea parados este sábado por el incendio en un vagón de un convoy entre Argamasilla de Calatrava y Puertollano (Ciudad Real) han vuelto a circular una vez subsanada esta incidencia, según ha informado InfoRenfe.
El restablecimiento de la línea se ha producido después de que el tráfico ferroviario de la línea Madrid-Andalucía fuera cortado tras incendiarse el último vagón de un tren, a la altura de Argamasilla de Calatrava (Ciudad Real), por lo que fueron evacuados 210 pasajeros.
Según los Bomberos, el vagón incendiado estaba en una zona de difícil acceso y tuvieron que cortar la corriente para intervenir. Daniel Dorado, uno de los bomberos que ha intervenido en la extinción del fuego, ha explicado a EFE que el fuego se ha podido controlar rápidamente, sin que se extendiera a otros vagones, y las labores se han centrado en refrigerar la zona y controlar fugas de gasoil. Además, según ha señalado el bombero, los daños han afectado a componentes electrónicos y cables, que se han "derretido", mientras que todos los pasajeros han podido abandonar el vehículo de forma segura.
Pese a los momentos de tensión vividos en el tren por el incendio y las evacuaciones, no ha habido que lamentar heridos, aunque sí han tenido que ser atendidas con síntoma de mareo varias personas que viajaban en otro tren con más de 400 viajeros que también se ha visto afectado por el corte de la línea.
El suceso se produjo pasadas las 14:00 horas de este sábado, cuando el 112 recibió el aviso de que el último vagón de un tren había salido ardiendo a la altura de Argamasilla de Calatrava (Ciudad Real), concretamente en el kilómetro 201 de la vía férrea.
Tras ello, se desplazaron hasta el lugar agentes de la Guardia Civil, que llevaron a cabo la evacuación, así como los Bomberos de Puertollano (Ciudad Real) que extinguieron el fuego, originado en un vagón sin pasajeros. Asimismo, acudió una ambulancia de soporte vital básico, por prevención, aunque afortunadamente no hubo que lamentar heridos.
Renfe ha señalado que, tras subsanarse la incidencia, "se restablece la circulación por una vía" entre esas localidades manchegas, y que los trenes que con origen Atocha (Madrid), Málaga, Sevilla y Granada "comienzan a reanudar la marcha". Por su parte, Adif ha comunicado que el tren de la incidencia sigue estacionado entre Argamasilla de Calatrava y Puertollano y que comienzan a circular el resto de trenes, tanto los que parten desde Madrid como los de Andalucía.