Conflicto sirio
El alto el fuego dura minutos, Estados Unidos pide calma y Siria responde: las últimas horas en Al Sueida
Los detalles El secretario estadounidense Marco Rubio urge a acabar con la violencia: "Las violaciones y la masacre de personas inocentes, que han ocurrido y continúan ocurriendo, deben terminar", escribió en sus redes sociales.

Resumen IA supervisado
La provincia siria de Al Sueida ha sido escenario de enfrentamientos entre clanes beduinos y grupos drusos, a pesar de un alto el fuego anunciado entre Israel y Siria, respaldado por Estados Unidos y Turquía. Las tropas gubernamentales sirias se han desplegado nuevamente para garantizar el cese de hostilidades y proteger a los ciudadanos. El Observatorio Sirio de Derechos Humanos reporta 940 muertos en la última semana, y ACNUR estima 60.000 desplazados. El secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, instó al Gobierno sirio a detener la violencia y evitar el avance del Estado Islámico. Las autoridades sirias aseguran que los enfrentamientos han cesado y se han evacuado combatientes tribales de Al Sueida. Además, el Ministerio de Salud ha enviado un convoy médico de emergencia para atender la situación.
* Resumen supervisado por periodistas.
La provincia siria de Al Sueida se convertía este sábado de nuevo en el escenario de varias disputas entre clanes beduinos y grupos de la minoría drusa a pesar del anuncio de alto el fuego con Israel, según el Observatorio Sirio de Derechos Humanos.
Este viernes, Tom Barrack, enviado especial de Estados Unidos en Siria, anunciaba que Israel y Siria habían alcanzado un acuerdo de alto el fuego apoyado por EEUU y aceptado por Turquía, información que el Gobierno sirio confirmaba posteriormente. Tras anunciarse esta noticia, Al Sueida ha vivido una "calma tensa" que se ha roto poco después cuando las tropas gubernamentales han comenzado a desplegarse por el territorio: los enfrentamientos violentos entre grupos habrían vuelto a estallar al oeste de la ciudad.
Estos enfrentamientos entre grupos beduinos y drusos hicieron que Israelinterviniese en el conflicto bajo la premisa de que actúa en defensa de la minoría drusa en Siria. Aunque las tropas gubernamentales se habían retirado el miércoles de la región, el Gobierno sirio anunció este sábado que sus soldados han comenzado a desplegarse de nuevo en Al Sueida "para garantizar la aplicación del alto el fuego, mantener el orden público y proteger a los ciudadanos y sus propiedades".
Las autoridades siguen sin ofrecer un balance actualizado de víctimas, el Observatorio elevó este sábado a 940 el número de muertos en los últimos siete días de violencia en Al Sueida. Además, la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR) cifra en al menos 60.000 las personas que se han visto desplazadas de la región en esta ola de violencia.
Estados Unidos urge a acabar con la violencia
Por su parte, el secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, urgió este sábado al Gobierno sirio a acabar con la violencia en el sur del país e impedir el avance de grupos extremistas como el Estado Islámico en la zona en pos de mantener el cese el fuego con Israel, apoyado por Washington. "Estados Unidos ha mantenido una fuerte implicación durante los últimos tres días con Israel, Jordania y las autoridades en Damasco ante los horrendos y peligrosos acontecimientos en el sur de Siria. Las violaciones y la masacre de personas inocentes, que han ocurrido y continúan ocurriendo, deben terminar", escribió Rubio en X.
Asimismo, insiste en que si Damasco quiere "preservar alguna posibilidad de lograr una Siria unificada, incluyente y pacífica, libre de ISIS y del control iraní", deben impedir que el grupo yihadista y organizaciones similares "ingrese en la zona y cometa masacres". "Deben responsabilizar y llevar ante la justicia a cualquiera que sea culpable de atrocidades, incluidos los que estén en sus propias filas", advirtió Rubio.
Desde el Gobierno sirio aseguran este domingo que los enfrentamientos dentro de los barrios de la ciudad meridional de Al Sueida cesaron y que los "combatientes tribales" fueron evacuados de la urbe, en medio del alto el fuego con Israel. "Tras intensos esfuerzos del Ministerio del Interior para implementar el acuerdo de alto el fuego, después de que sus fuerzas se desplegaron en las regiones norte y oeste de la provincia de Al Sueida, la ciudad de Al Sueida fue evacuada de todos los combatientes tribales y se detuvieron los enfrentamientos dentro de los barrios de la ciudad", afirmó en su cuenta oficial de X el portavoz del Ministerio de Interior, Noureddine al Baba.
Por otro lado, el Ministerio sirio de Salud afirmó que ante "la urgente situación" en Al Sueida, se ha enviado de forma inmediata "un convoy médico compuesto por 20 ambulancias totalmente equipadas con equipos médicos especializados y altamente capacitados, además de grandes cantidades de medicamentos y suministros de emergencia", un convoy que responde a la apertura de corredores seguros, según la agencia oficial de noticias siria SANA.