CONFLICTO EN GAZA
Macron anuncia que Francia reconocerá al Estado de Palestina
Los detalles "Fiel a su compromiso histórico con una paz justa y duradera en Oriente Medio, he decidido que Francia reconozca el Estado de Palestina", ha anunciado Macron, quien ha insistido que "es necesario garantizar la desmilitarización de Hamás" para poder "asegurar y reconstruir Gaza".

Resumen IA supervisado
El presidente francés, Emmanuel Macron, ha anunciado el reconocimiento de Francia al Estado palestino, decisión que oficializará en la Asamblea General de la ONU. En su carta al presidente de la Autoridad Nacional Palestina, Mahmud Abás, Macron aboga por un Estado palestino desmilitarizado que reconozca a Israel. Sin embargo, la medida ha sido criticada por Israel y Estados Unidos, quienes argumentan que premia al terrorismo y beneficia a Hamás. El líder israelí Netanyahu y el opositor Yair Lapid han expresado su rechazo, mientras que el presidente español, Pedro Sánchez, ha respaldado la decisión de Macron como parte de la solución de los dos Estados.
* Resumen supervisado por periodistas.
El presidente francés, Emmanuel Macron, anunció este jueves que Francia reconocerá al Estado palestino en una carta al presidente de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), Mahmud Abás. "Fiel a su compromiso histórico con una paz justa y duradera en Oriente Medio, he decidido que Francia reconozca el Estado de Palestina", ha anunciado Macron a través de su cuenta de la red social X, en la que ha compartido la carta remitida al dirigente palestino.
El mandatario ha adelantado que oficializará ese reconocimiento en la Asamblea General de la ONU del próximo septiembre. En su misiva, Macron ha abogado por "finalmente construir el Estado de Palestina, asegurar su viabilidad y permitir que, aceptando su desmilitarización y reconociendo plenamente a Israel, participe en la seguridad de todos en Oriente Próximo. No hay alternativa".
Para el presidente galo, "es necesario garantizar la desmilitarización de Hamás" para poder "asegurar y reconstruir Gaza". "Los franceses quieren la paz en Oriente Próximo. Nos corresponde a nosotros, los franceses, junto con los israelíes, los palestinos y nuestros socios europeos e internacionales, demostrar que es posible", ha agregado Macron, quien ha dicho que "la urgencia" en este momento es que pare la guerra en Gaza y que su población civil sea atendida.
El anuncio de Macron se ha producido pocos días antes de la conferencia que tendrá lugar en Nueva York, del lunes al miércoles próximos, para promover la solución de dos estados, palestino e israelí, al conflicto de Oriente Medio, y bajo la presidencia conjunta de Francia y Arabia Saudí.
Netanyahu condena la decisión de Macron: "Premia al terrorismo"
"Condenamos enérgicamente la decisión de Macron de reconocer un Estado palestino junto a Tel Aviv tras la masacre del 7 de octubre (de 2023). Esta medida premia el terrorismo y corre el riesgo de crear otro Estado aliado de Irán, como ocurrió con Gaza", ha señalado la oficina de Benjamin Netanyahu, a través de un comunicado publicado en su perfil de la red social X.
El jefe de Gobierno ha asegurado que "un Estado palestino en estas condiciones sería una plataforma de lanzamiento para aniquilar a Israel, no para vivir en paz junto a él". "Seamos claros: los palestinos no buscan un Estado junto a Israel, buscan un Estado en lugar de Israel", ha concluido.
En esa línea se ha mostrado el ministro de Defensa israelí, quien ha afirmado que el anuncio del presidente francés, Macron, sobre su intención de reconocer un Estado palestino es "una vergüenza y una rendición al terrorismo".
"Es un error moral"
El líder de la oposición israelí, Yair Lapid, ha afeado este viernes al presidente francés su decisión. "Es un error moral", ha dicho, culpando a la vez a Netanyahu por no haber evitado esta "dañina declaración". "La declaración de Macron es un error moral y un desastre político", ha protestado quien fuera brevemente primer ministro en dos ocasiones en su cuenta de X, desde donde ha valorado que "los palestinos no deberían recibir una recompensa por el 7 de octubre ni por apoyar a Hamás".
Asimismo, ha aprovechado la ocasión para atizar al Gobierno de Netanyahu, el cual si fuera "funcional" y realizara "una labor política básica", ha asegurado, "podría haber evitado esta dañina declaración".
En la misma línea, Estados Unidos ha rechazado "enérgicamente" el plan alegando que "sólo sirve a la propaganda de Hamás". "Estados Unidos rechaza enérgicamente el plan de Emmanuel Macron de reconocer un Estado palestino en la asamblea general de ONU", ha afirmado en una publicación en la red social X el secretario del país norteamericano, Marco Rubio.
El jefe de la diplomacia estadounidense ha denunciado que "esta imprudente decisión sólo sirve a la propaganda de Hamás y hace retroceder la paz". "Es una bofetada a las víctimas del 7 de octubre", ha agregado.
Por su parte, el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, ha celebrado que "Francia se sume a España y otros países europeos en su reconocimiento del Estado de Palestina". "Entre todos debemos proteger lo que Netanyahu está tratando de destruir. La solución de los dos Estados es la única solución", ha añadido.