Durante la 'Guerra de los doce días'

Irán desvela que su presidente resultó herido en un ataque de Israel: "El enemigo está utilizando todos los medios posibles"

Los detalles Un informe detalla que el ataque se produjo en la mañana del 16 de junio, mientras se celebraba la reunión del Consejo Supremo de Seguridad Nacional, en la que, además del presidente Masud Pezeshkian, participaron el presidente del Parlamento, Mohammad Baqer Qalibaf, y el jefe del Poder Judicial, Gholamhosein Mohseni Ejei.

Masoud Pezeshkian, presidente de IránMasoud Pezeshkian, presidente de IránAgencia AP
Escucha esta noticia
0:00/0:00

El presidente iraní, Masud Pezeshkian, resultó herido en un ataque aéreo israelí el 16 de junio, dirigido contra un edificio donde se celebraba una reunión del Consejo Supremo de Seguridad Nacional de Irán, según un informe de prensa. "Algunos funcionarios, incluido el presidente, sufrieron heridas leves en las piernas al salir" del edificio, situado en el oeste de Teherán, reportó este domingo la agencia Fars, afiliada a la Guardia Revolucionaria iraní.

El informe detalla que el ataque se produjo en la mañana del 16 de junio, mientras se celebraba la reunión del Consejo Supremo de Seguridad Nacional, en la que, además de Pezeshkian, participaron el presidente del Parlamento, Mohammad Baqer Qalibaf, y el jefe del Poder Judicial, Gholamhosein Mohseni Ejei, entre otros altos cargos. Fars relató que los funcionarios se encontraban en las plantas inferiores del edificio cuando se lanzaron "seis bombas o misiles contra las entradas y salidas del edificio, para bloquear las rutas de escape y cortar el flujo de aire".

El suministro eléctrico se vio interrumpido como consecuencia de las explosiones, si bien los funcionarios allí reunidos lograron evacuar el lugar por una escotilla de emergencia. Tanto el presidente como otros asistentes sufrieron heridas leves en las piernas durante la evacuación. "Tras las explosiones, se cortó el suministro eléctrico en la planta baja. Sin embargo, se había preparado con antelación una escotilla de emergencia, por la que los funcionarios lograron escapar tras el ataque", explicó el medio, y agregó que, al tratar de escapar, el presidente iraní y otros funcionarios sufrieron heridas leves en las piernas. Previamente, el propio Pezeshkian declaró que agentes de Israel intentaron asesinarlo, pero que fallaron en su intento.

Irán sospecha que podría haber infiltrados implicados

Las autoridades iraníes han abierto una investigación para determinar si el ataque fue facilitado por algún infiltrado, "lo que demuestra", según el medio, "que el enemigo está utilizando todos los medios posibles, incluso asesinando a altos funcionarios, para socavar la seguridad nacional de Irán".

Durante la denominada como 'Guerra de los doce días', iniciada el 13 de junio, Israel asesinó a decenas de miembros de la Guardia Revolucionaria, incluido el jefe del cuerpo militar de élite, el general Hosein Salami, y al jefe del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Irán, el general Mohamad Hosein Baqerí, además de varios científicos nucleares. A estas ofensivas, Irán respondió con el lanzamiento de misiles contra el territorio israelí, hasta que el 24 de junio, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció un alto el fuego tras los bombardeos estadounidenses contra las principales instalaciones nucleares iraníes.

Israel afirmó que el objetivo de su ofensiva era hacer frente al programa de armamento nuclear iraní, en unos ataques lanzados apenas dos días antes de una nueva reunión programada entre Irán y Estados Unidos, que iba a ser la sexta, para intentar alcanzar un nuevo acuerdo sobre el programa nuclear iraní, después de que Trump anunciara en 2018, durante su primer mandato, la retirada unilateral de Washington del histórico pacto alcanzado en 2015, que incluía inspecciones y limitaciones a Teherán.