Racismo y xenofobia

La xenofobia de Abascal: tacha el Open Arms de "barco de negreros" y llama a "confiscarlo y hundirlo"

El contexto Hace ocho años, el Gobierno de Canarias se comprometió a que la ONG, que realiza rescates en el mar, tuviera una base en el archipiélago, pero ese acuerdo nunca llegó a materializarse. Este miércoles, un barco de la organización atracó en Tenerife. El líder de Vox ha reaccionado sacando a relucir su xenofobia.

Imagen de Santiago Abascal.
Escucha esta noticia
0:00/0:00

Open Arms lleva una década rescatando a migrantes del mar, salvando vidas allí donde nadie más quiere llegar. Este miércoles, un barco de la ONG atracaba en Tenerife y la reacción del líder de Vox, Santiago Abascal, fue hacer alarde, una vez más, de su discurso antiinmigración xenófobo y racista.

Y es que el dirigente de ultraderecha ha llegado a calificar el buque de "barco de negreros" e instado incluso a "hundirlo". Como advertencia, dice, para aquellos que, según él, promueven una supuesta "invasión de Europa".

En estos términos escupía su odio Abascal en una publicación en la red social X este miércoles, en respuesta a la noticia de la llegada del buque a las costas canarias. "Ese barco de negreros hay que confiscarlo y HUNDIRLO. Para que sirva de advertencia de cuál va a ser el final que les espera a todos los multimillonarios y políticos que promuevan la invasión de Europa", escribió el político ultra.

Horas antes, un barco de Open Arms, en concreto un antiguo remolcador de Salvamento Marítimo, atracaba en el puerto de Santa Cruz de Tenerife. Ocho años atrás, el presidente de Canarias, Fernando Clavijo, se comprometió a colaborar con la ONG para esta pudiera contar con una sede y un barco atracado de forma permanente en el archipiélago, pero ese acuerdo nunca llegó a sustanciarse.

Ahora, según fuentes del Ejecutivo autonómico citadas por 'Canarias 7', el barco se encuentra allí para una jornada de puertas abiertas, aunque no se descarta que pueda haber alguna nueva negociación. Clavijo, que salió del gobierno tras las elecciones de 2019 y volvió a la Presidencia en 2023, tiene previsto visitar el busque este jueves, según recoge Efe.

La llegada del Open Arms a Canarias se produce en un momento en que la ruta migratoria canaria se ha convertido en la más mortífera del mundo. Canarias, además, va a declarar la contingencia migratoria para poner en marcha la reubicación de los menores migrantes no acompañados que acoge el archipiélago, cuyos recursos están saturados.

Lo hará en virtud del mecanismo fijado por el Gobierno central, que establece que a cada comunidad le corresponde acoger a un determinado número de niños y que cuando las autonomías tripliquen esa capacidad de acogida -como es el caso de Canarias- pueden solicitar que los menores se repartan entre otras regiones con menor presión migratoria.