El país, bajo el fuego
Putin aumenta en un 500% el lanzamiento de drones sobre Ucrania después de reunirse con Trump tras un julio con 286 muertos
Los detalles En los 15 días previos al encuentro de los líderes en Alaska, Rusia lanzó 21 misiles y más de 1.100 drones sobre Ucrania; tras la misma, y en dos semanas, son 134 misiles y más de 3.000 drones.

Tras un mes de julio con récord de víctimas civiles en Ucrania, al contabilizar 286 muertos y 1.388 heridos, el país sigue sufriendo ataques constantes del Ejército ruso. Solo en las últimas horas, tres civiles han muerto al haber sido alcanzados por drones y misiles rusos.
En concreto, han sido 540 drones y 45 misiles los que han golpeado 14 regiones ucranianas. Se trata del segundo gran ataque en apenas 48 horas. Esta vez, la zona más afectada no ha sido Kyiv, sino las dos grandes ciudades del sur, que son Dnipró y Zaporiyia.
Y es que hay un claro antes y después desde la reunión entre Trump y Putin en Alaska. Uno en el que las intenciones del ruso han quedado claras. Porque en los 15 días previos a dicho encuentro, Rusia lanzó un total de 21 misiles y más de 1.100 drones sobre Ucrania. Pero después sus ataques se han multiplicado.
Porque los rusos, en 15 días, han lanzado un total de 134 misiles. Han aumentado en un 150% el lanzamiento de estos proyectiles. En lo que respecta a drones, han usado más de 3.000 aumentando en un 500% su uso.
En las últimas semanas, los ataques rusos se han intensificado en intensidad y frecuencia, con motivo de dos factores determinantes. En primer lugar, Rusia ha conseguido aumentar de manera exponencial la fabricación de drones de larga distancia. Además, las defensas aéreas ucranianas están cada vez más agotadas.

Precisamente, un ataque masivo ruso a Kyiv el jueves dejó 23 muertos, según informó la administración militar de la ciudad. "Desafortunadamente, el número de muertos ya alcanza los 23", escribió en su cuenta de Telegram el jefe de la administración, Timur Tkachenko, que no precisó si entre ellos había algún menor de edad más respecto a los tres que se habían contabilizado con anterioridad.
En la noche entre el 27 y el 28 de agosto los rusos lanzaron un ataque masivo sobre Kyiv que afectó a 33 sectores de la ciudad, que dañó incluso a la delegación de la UE en la capital ucraniana, y que ha sido duramente condenado por la comunidad internacional.
Los daños materiales más significativos se produjeron en los distritos de Shevchenkivski, Holosiivski, Darnytski, Dniprovski, and Desnianski. Según el alcade, Vitali Klitscho, al menos 63 personas resultaron heridas y 35 de ellas, entre las que hay 11 niños, están siendo atendidos en hospitales. Los equipos de rescates siguen removiendo las ruinas y no se descarta que la cifra de muertos y heridos tenga que volver a ser corregida al alza.