Han muerto tres personas
La excusa de la "munición perdida" de Netanyahu al papa León XIV tras el ataque de Israel a la única iglesia católica en Gaza
Sí, pero... A pesar de las palabras del primer ministro de Israel al sumo pontífice, es un tanque israelí el que ataca de forma directa a dicho lugar de culto. En los días previos, desde el interior de la iglesia se escucha cómo caen las bombas.

Resumen IA supervisado
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, contactó al papa León XIV tras el ataque de un tanque hebreo a la Iglesia de la Sagrada Familia en Gaza, que resultó en la muerte de tres personas. Netanyahu pidió disculpas, alegando que el ataque fue por "munición perdida". El papa León XIV solicitó la protección de los lugares de culto y el fin de la guerra, expresando preocupación por la situación humanitaria en Gaza. Mientras tanto, líderes religiosos como el cardenal Pierbattista Pizzaballa y el patriarca Teófilo II visitaron Gaza para ofrecer apoyo y evaluar necesidades humanitarias, coordinando la entrega de ayuda esencial.
* Resumen supervisado por periodistas.
Benjamin Netanyahu, primer ministro de Israel, ha llamado al papa León XIV después del ataque de un tanque hebreo a la única iglesia católica que hay en Gaza y a la que Francisco llamaba diariamente desde el 7 de octubre. En sus palabras, el israelí se ha disculpado para poner de excusa que su ofensiva al lugar de culto fue fruto de algo que ha llamado "munición perdida".
"Israel lamenta profundamente que una munición perdida haya alcanzado la Iglesia de la Sagrada Familia en Gaza. Cada vida inocente que se pierde es una tragedia", afirman desde Tel Aviv de un ataque que en el que asesinaron a tres personas.
Pero lo cierto es que fue un tanque el que atacó, el que disparó, de manera directa a la iglesia. Y lo cierto es, también, que días antes del ataque ya se escuchan desde el interior del recinto cómo caen las bombas en los alrededores. Ya se escuchan desde un lugar que albergaba alrededor de 600 refugiados.
Tras el ataque, el papa León XIV ha pedido a Netanyahu que se protejan los "lugares de culto" y también "a los fieles y a todas las personas en Palestina e Israel". Así ha informado de ello la Santa Sede, detallando que en esa llamada el Santo Padre ha vuelto a reclamar al primer ministro israelí el fin de la guerra.
El papa reclama el fin de la guerra
En la conversación, León XIV ha insistido en reimpulsar la negociación para alcanzar un alto el fuego, reiterando también su "profunda preocupación por la dramática situación humanitaria que vive la población en Gaza, cuyo sufrimiento recae especialmente sobre los niños, los ancianos y los enfermos".
En ese sentido, Netanyahu, según dice su propia oficina en un comunicado, ha expresado al sumo pontífice que buscan "lograr un acuerdo de liberación de rehenes y de un alto el fuego de 60 días en Gaza", y ha acusado a Hamás de "no corresponder" a sus intentos. Ellos, por su parte, han avisado a Israel de que si no aprovechan este momento la batalla será larga.
Pizzaballa y Teófilo II vistan Gaza
Mientras, y a causa del ataque a la iglesia en Gaza, los principales líderes religiosos de Jerusalén han visitado el lugar bombardeado por Israel. El patriarca latino de Jerusalén, el cardenal Pierbattista Pizzaballa, y el patriarca ortodoxo, Teófilo II, han comprobado con sus propios ojos cómo se las gasta Netanyahu en las ofensivas sobre la Franja.
El Patriarcado Latino de Jerusalén, en un comunicado, ha recalcado que el bombardeo israelí es un "grave ataque" y ha expresado "la solicitud pastoral compartida de las Iglesias de la Tierra Santa y su preocupación por la comunidad de Gaza".
Ha indicado que ambos "se reunirán con miembros de la comunidad cristiana local, ofrecerán condolencias y solidaridad y estarán junto a los afectados por los últimos acontecimientos", antes de agregar que Pizzaballa "analizará personalmente las necesidades humanitarias y pastorales de la comunidad para ayudar a guiar la continuada presencia y respuesta de la Iglesia".
La visita, indican, está "coordinada con socios humanitarios" y tiene como objetivo "la entrega asistencial esencial no solo a la comunidad cristiana, sino a cuantas familias sea posible". Incluye además la entrada de "cientos de toneladas de suministros alimentarios, botiquines de primeros auxilios y equipamiento médico necesitado de forma urgente".
"Además, el Patriarcado garantizó la evacuación de las personas heridas en el ataque a instituciones médicas fuera de Gaza, donde recibirán atención médica", ha subrayado, antes de dar las gracias al Papa León XIV por su llamada a Pizzaballa y Teófilo III a su entrada a Gaza para "ofrecer su apoyo, cercanía y rezos".