Última hora
Guerra Rusia-Ucrania, en directo | Zelenski anuncia una tercera ronda de negociaciones con Rusia: será este miércoles y en Turquía
La próxima ronda de conversaciones de paz entre Ucrania y Rusia está prevista para este miércoles en Turquía. Así lo ha anunciado, a última hora de la tarde de este lunes, el presidente ucraniano, Zelenski. En ella quiere pedir un nuevo intercambio de prisioneros y un encuentro, cara a cara, con Putin.
Uno de los líderes de la Iglesia Ortodoxa Rusa se reunirá con el papa León XIV
Zelenski anuncia una tercera ronda de negociaciones con Rusia: será este miércoles y en Turquía
Rusia saca pecho de su arsenal de drones mejorados con los que planea atacar Ucrania
Irán y Rusia lanzan un Ejército naval conjunto para el mar Caspio
Más de 110 vuelos cancelados en Moscú y San Petersburgo por ataques de drones ucranianos
Ucrania pide el regreso a casa de "los niños secuestrados por Rusia"
Zelenski lo tiene claro: en las próximas negociaciones de Estambul exigirá un encuentro directo con Putin
Los buques extranjeros pasarán un estudio de seguridad antes de llegar a los puertos de Rusia
El Kremlin afirma que no descarta una reunión entre Putin y Trump en Pekín en septiembre
Zelenski nombra a Yulia Sokolovska como nueva embajadora en España
La cifra de muertos en Kyiv asciende a dos
La Fuerza Aérea de Ucrania afirma que Rusia lanzó 450 drones y misiles durante la noche
Muere una persona en un ataque lanzado por el Ejército de Rusia contra Kyiv

Uno de los líderes de la Iglesia Ortodoxa Rusa se reunirá con el papa León XIV
El Metropolitano Antonio, uno de los clérigos de alto rango de la Iglesia Ortodoxa Rusa, ha anunciado este lunes que se reuniría con el papa León XIV este sábado. Según la agencia RIA, una fuente cercana ha asegurado que el encuentro se producirá en el Vaticano.
Las relaciones entre la Iglesia Ortodoxa Rusa y el Vaticano se han visto afectadas por la guerra en Ucrania. El Metropolitano Antonio preside el departamento de relaciones eclesiásticas externas de la iglesia.
Zelenski anuncia una tercera ronda de negociaciones con Rusia: será este miércoles y en Turquía
La próxima ronda de conversaciones de paz entre Ucrania y Rusia está prevista para este miércoles en Turquía. Así lo ha anunciado, a última hora de la tarde de este lunes, el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski.
Según ha explicado: "Hablé con Rustem Umerov sobre los preparativos para un intercambio de prisioneros y otra reunión con la parte rusa en Turquía". "Umerov informó que la reunión está prevista para el miércoles. Mañana se darán más detalles", ha añadido.
Umerov es el actual secretario del Consejo de Seguridad Nacional y Defensa de Ucrania, pero también el hombre que encabezó las dos primeras rondas de conversaciones con Rusia, ambas celebradas en la ciudad de Estambul.
Rusia saca pecho de su arsenal de drones mejorados con los que planea atacar Ucrania
Rusia no solo ha hecho oídos sordos a la petición de Volodímir Zelenski de un encuentro entre líderes para mantener conversaciones sobre una eventual paz, sino que sigue atacando Ucrania y, por si fuera poco, publicando vídeos propagandísticos del arsenal que siguen construyendo para intensificar su asedio.
El Ministerio de Defensa ruso ha publicado un vídeo en el que se pueden ver decenas y decenas de drones kamikazes. Un inmenso arsenal miliar que es la última muestra de fuerza de Moscú.
Irán y Rusia lanzan un Ejército naval conjunto para el mar Caspio
Irán y Rusia lanzaron este lunes el ejercicio naval conjunto CASAREX 2025 en el mar Caspio, fronterizo entre ambos países. Lo hacen en medio de las tensiones en torno al programa nuclear iraní y la invasión rusa de Ucrania.
CASAREX 2025 cuenta con la participación de las fuerzas navales del Ejército y de la Guardia Revolucionaria iraníes, así como de la Armada rusa y de observadores de otros estados costeros del mar Caspio, según anunció el portavoz de las maniobras, el segundo almirante Mohsen Razzaghi.
Más de 110 vuelos cancelados en Moscú y San Petersburgo por ataques de drones ucranianos
Más de 110 vuelos fueron cancelados, en solo un día, en los aeropuertos de Moscú y San Petersburgo por ataques ucranianos con drones.
Según un portavoz del regulador aéreo Rosaviatsia, entre las 08:00 horas del domingo y las 08:00 horas del lunes, en las dos principales ciudades rusas fueron suspendidos 118 vuelos. Otros 203 vuelos sufrieron retrasos de más de dos horas, agregó. Además, en la jornada de este domingo, un total de 59 vuelos fueron desviados a aeropuertos diferentes a su punto de destino.
Ucrania pide el regreso a casa de "los niños secuestrados por Rusia"
Zelenski ha dejado claro este lunes que considera que se está recrudeciendo el conflicto y que apenas se han logrado avances significativos en los dos únicos encuentros celebrados en Estambul con Rusia. Más allá del intercambio de miles de prisioneros de guerra, lamenta que no se haya conseguido nada más, por lo que pide más esfuerzos.
En esa línea, ha explicado que los representantes ucranianos en la próxima cita de Estambul harán llegar a la parte rusa la necesidad de seguir avanzando en estos intercambios, pero también el regreso de "los niños secuestrados por Rusia".
"La agenda de la reunión está clara para nosotros: el regreso de los prisioneros, el de los niños secuestrados por Rusia y preparar una reunión de líderes", ha dicho este lunes Zelenski durante su discurso en un evento con diplomáticos extranjeros y nuevos embajadores ucranianos.
Zelenski ha pedido a los nuevos embajadores ucranianos que trasladen a las autoridades de los países de destino la necesidad de ahondar en este enfoque para la negociación y brinden a Kyiv el apoyo político necesario para conseguirlo.
Zelenski lo tiene claro: en las próximas negociaciones de Estambul exigirá un encuentro directo con Putin
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, parece tener muy claro cuál debe ser el siguiente paso a dar para acabar con la guerra de Rusia. Exigirá que, en la próxima reunión con Rusia en la ciudad de Estambul, que en la tercera ronda de negociaciones, se celebre una reunión directa entre los líderes de rusia y Ucrania. Es decir, Zelenski pide un cara a cara con Putin.
Aunque todavía no hay una fecha oficial establecida, se espera que se confirme pronto. Incluso hay fuentes que apuntan a que se podría celebrar a finales de esta semana. Ucrania ha acusado en varias ocasiones a Rusia de no otorgarle a este tipo de encuentros la importancia que merecen y ha afeado que la representación de Moscú en la mesa de negociación en Estambul está lejos del estatus de los emisarios de Kyiv.
Los buques extranjeros pasarán un estudio de seguridad antes de llegar a los puertos de Rusia
Los buques extranjeros que quieran atracar en puertos de Rusia deberán contar previamente con el permiso del Servicio Federal de Seguridad (FSB), según un decreto aprobado este lunes por el presidente ruso, Vladímir Putin, que endurece de esta forma los requisitos para la entrada de estas embarcaciones a puertos del país euroasiático.
El decreto, ya publicado, recoge que la entrada a puerto de "buques procedentes de puertos extranjeros" debe tener lugar "con la autorización del capitán del puerto, acordada con un funcionario del FSB". "El FSB determinará los funcionarios autorizados para llevar a cabo la aprobación de conformidad con el párrafo 1 del presente decreto", sostiene.
"El Gobierno de la Federación Rusa garantizará la aplicación del presente decreto", resalta el documento, que especifica que el mismo "entra en vigor en la fecha de su publicación oficial", es decir, que ya se encuentra en activo.
Hasta la fecha, las normas para el permiso de acceso a buques extranjeros a puertos rusos eran determinadas por el Ministerio de Transportes, con normativas especiales para aquellos situados cerca de bases militares, sin que por el momento hayan trascendido los motivos de este cambio en las normas.
Ucrania, además de la guerra, vive una plaga de langostas
La televisión rusa muestra a adolescentes en la "mayor fábrica de drones del mundo" fabricando armas para atacar Ucrania
Una fábrica rusa, descrita por su director como la mayor fabricante mundial de drones de ataque, ha sido mostrada en el canal de televisión del ejército ruso con adolescentes ayudando a fabricar drones kamikaze para atacar Ucrania.
Las imágenes, en un documental emitido por el canal Zvezda el domingo, muestran cientos de grandes drones suicidas Geran-2 negros, terminados, en filas dentro de la instalación secreta, que ha sido blanco de drones ucranianos de largo alcance.
Ucrania afirma que Rusia ha utilizado los drones Geran para aterrorizar y asesinar a civiles en lugares como la capital, Kiev, donde los residentes suelen refugiarse en estaciones de metro durante los ataques.
Zelenski afirma que empresas francesas comenzarán la producción de drones en Ucrania
Zelenski anunció el lunes posibles acuerdos con empresas francesas para iniciar la producción de drones en Ucrania.
"Estamos listos para expandir la producción conjunta de defensa. Las empresas francesas han decidido comenzar a fabricar drones en Ucrania, lo cual es muy valioso", declaró Zelenski en X tras reunirse con el ministro de Asuntos Exteriores francés, Jean-Noël Barrot, en Kyiv.
El Kremlin afirma que no descarta una reunión entre Putin y Trump en Pekín en septiembre
El Kremlin declaró el lunes que no descarta la posibilidad de una reunión entre Vladimir Putin y Donald Trump si los presidentes ruso y estadounidense se encuentran en Pekín simultáneamente en septiembre.
El portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, confirmó que Putin visitará China para los actos conmemorativos del 80.º aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial, pero afirmó que Moscú no tiene noticias de la visita de Trump.
Zelenski nombra a Yulia Sokolovska como nueva embajadora en España
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, ha nombrado este lunes a Yulia Sokolovska, actual asesora en la oficina presidencial ucraniana, como nueva embajadora en España en sustitución de Serhi Pohoreltsev, quien lleva al frente de la legación diplomática desde julio de 2020.
Sokolovska -quien fuera ministra de Política Social entre agosto de 2019 y marzo de 2020 durante el mandato del ex primer ministro Oleksi Honcharuk- ocupará ahora el cargo que anteriormente ostentaba Pohoreltsev, quien ha sido nombrado embajador en México.
El nombramiento forma parte de una reorganización impulsada por la Presidencia ucraniana que afecta a otros 19 países después de que el ministro de Exteriores, Andri Sibiga, informara hace poco de que existían planes para cambiar a la mayoría de los representantes diplomáticos de los países del G7 y el G20.
Rusia se muestra a favor de una nueva ronda de conversaciones de paz con Ucrania y destaca la brecha existente entre ambos países
El Kremlin declaró el lunes que Moscú estaba a favor de una nueva ronda de conversaciones de paz entre Rusia y Ucrania, pero las posturas de ambas partes eran diametralmente opuestas, por lo que aún quedaba mucho trabajo diplomático por hacer.
El presidente ucraniano, Volodymyr Zelenski, declaró el sábado que Kyiv envió a Moscú una oferta para celebrar otra ronda de conversaciones de paz esta semana y que desea acelerar las negociaciones para un alto el fuego.
Ucrania y Rusia mantuvieron dos rondas de conversaciones en Estambul, el 16 de mayo y el 2 de junio, que culminaron en el intercambio de miles de prisioneros de guerra y los restos de soldados muertos. Sin embargo, ambas partes no han logrado avances hacia un alto el fuego ni hacia un acuerdo que ponga fin a casi tres años y medio de guerra.
Rusia anuncia el derribo de cerca de 75 drones lanzados por Ucrania, incluidos 15 cuyo objetivo era Moscú
Las autoridades de Rusia han asegurado este lunes haber derribado cerca de 75 drones lanzados por el Ejército de Ucrania, incluidos 15 cuyo objetivo era la capital del país, Moscú, lo que ha forzado una breve suspensión temporal de los vuelos en los aeropuertos de la ciudad.
El Ministerio de Defensa ruso ha afirmado en un comunicado publicado en su cuenta en Telegram que los sistemas de defensa aérea han derribado 74 aparatos aéreos no tripulados, incluidos 23 sobre la región de Moscú, "entre ellos 15 que volaban hacia Moscú".
Asimismo, ha indicado que otros catorce han sido destruidos en la región de Kursk, a los que se suman doce en Rostov, diez en Briansk y Kaluga, cuatro en Tula y uno en Lípetsk, sin que por ahora haya informaciones sobre víctimas o daños materiales a causa de estos ataques.
Ante esta situación, la Agencia Federal de Transporte Aéreo rusa (Rosaviatsia) impuso restricciones a las operaciones en los aeropuertos de Sheremetyevo, Vnúkovo, Domodedovo y Zhukovski, si bien ya han sido retiradas, por lo que las operaciones se han retomado en las instalaciones.
"Las restricciones a la entrada y salida de aviones han sido retiradas", ha dicho el portavoz de Rosaviatsia, Artem Korenyako, en un mensaje en su cuenta en Telegram. "Las restricciones fueron impuestas para garantizar la seguridad de los vuelos", ha zanjado, sin más detalles al respecto.
La cifra de muertos en Kyiv asciende a dos
El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, ha afirmado en su cuenta en la red social X que "los ataques rusos son siempre un asalto contra la humanidad". "En Kyiv, una guardería ha sido incendiada, junto a otros edificios residenciales y otra infraestructura civil. Hay edificios de apartamentos dañados en Járkiv, Ivano-Frankivsk y la región", ha lamentado.
Asimismo, ha subrayado que los sistemas de defensa aérea han interceptado además drones en Sumi, Jmelnitski, Kirovogrado, Mikolaiv, Polvata y Jersón, al tiempo que ha detallado que "Rusia lanzó más de 420 drones y más de 20 misiles, incluidos balísticos" durante su ataque. "Las oleadas de ataques duraron toda la noche y continuaron por la mañana", ha agregado.
La Fuerza Aérea de Ucrania afirma que Rusia lanzó 450 drones y misiles durante la noche
La Fuerza Aérea de Ucrania informó el lunes que Rusia lanzó 426 drones y 24 misiles en un ataque aéreo nocturno contra Ucrania.
Se derribaron o interfirieron 224 drones y misiles, mientras que otros 203 drones desaparecieron de los radares, probablemente debido a interferencias de guerra electrónica, según la Fuerza Aérea.
Muere una persona en un ataque lanzado por el Ejército de Rusia contra Kyiv
Al menos una persona ha muerto y siete han resultado heridas, incluida una adolescente, a causa de un nuevo ataque ejecutado por el Ejército ruso contra la capital de Ucrania, Kyiv, en una jornada en la que la ciudad de Ivano-Frankivsk, situada en el oeste, ha sido escenario del "mayor" ataque desde el inicio de la invasión, desatada en febrero de 2022.

"Como resultado del ataque enemigo contra la capital, una persona ha muerto y siete han resultado heridas, entre ellas una niña de 15 años", ha dicho el alcalde de Kyiv, Vitali Klitschko, en un mensaje en su cuenta en Telegram, donde especifica que cinco de los heridos han sido hospitalizados.
Asimismo, ha confirmado daños materiales en los distritos de Darnitski, Dnipró, Obolonski, Shevchenkivski y Solomianski, sin que por ahora haya detalles sobre el alcance de los daños causados por estos ataques, sobre los que las autoridades de Rusia no se han pronunciado hasta ahora.