Última hora

Guerra Rusia-Ucrania, en directo | Varios niños, entre los 26 muertos en un ataque de Rusia a un bloque residencial

Entre los fallecidos en el último gran ataque ruso en suelo ucraniano se encuentran, al menos, tres niños, mientras que otros 18 han resultado heridos. Todavía hay varias personas desaparecidas.

El edificio de Ternópil (Ucrania), alcanzado por misiles y drones rusos la noche del 19 de noviembre de 2025El edificio de Ternópil (Ucrania), alcanzado por misiles y drones rusos la noche del 19 de noviembre de 2025Andriy Bodak/Suspilne Ukraine/JSC "UA:PBC"/Global Images Ukraine via Getty Images)

Un buque espía ruso se adentra en aguas británicas

Un buque espía ruso se ha adentrado en aguas británicas y ha apuntado con láseres a varios pilotos militares, según ha señalado el secretario de Defensa, John Healey, en declaraciones recogidas por The Guardian. Healey ha asegurado que Reino Unido hace frente a una "nueva era de amenazas" procedentes de países hostiles, como Rusia, y que sigue vigilando el buque tras llevar a cabo una "sumamente peligrosa", con "opciones militares preparadas" en caso de que la embarcación cambie de rumbo. Según el titular de Defensa, el buque ha entrado y salido de la zona económica exclusiva de Reino Unido varias veces durante las últimas semanas pero, a diferencia de la última vez que lo hizo, en esta ocasión los rusos a bordo comenzaron a apuntar con láseres a los pilotos británicos que estaban vigilando, lo que, según Londres, supone una escalada significativa.

Así es el plan de paz que Donald Trump plantea para Rusia y Ucrania

Estados Unidos ya tiene su plan de paz para intentar acabar con la invasión rusa en Ucrania. Según avanzan la agencia Reuters, la cadena NBC News y el diario The New York Times, la Administración Trump ha cerrado un plan de 28 puntos para poner fin a una guerra que lleva cuatro años devastando al pueblo ucraniano. Según NBC, que cita a un alto cargo del Gobierno de Donald Trump, el plan se ha cerrado después de semanas de "discretas" negociaciones con el enviado ruso Kirill Dmitriev y funcionarios ucranianos. No obstante, Reuters y The New York Times aseguran que Ucrania no ha participado en la elaboración de las propuestas del plan.

El alto cargo citado por NBC explica que el plan "se centra en brindar garantías de seguridad a ambas partes" y que "incluye aspectos que Ucrania desea y necesita para lograr una paz duradera". No obstante, la agencia Reuters detalla que este plan contempla que Ucrania ceda territorio y parte de su armamento, algo a lo que el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, se ha negado en reiteradas ocasiones. Te lo cuenta Quique Hernández en laSexta.com.

Keith Kellogg dejará de ser el enviado especial de Trump en Ucrania en enero

El diplomático estadounidense Joseph Keith Kellogg Jr. dejará de ser el enviado especial de Donald Trump en Ucrania a partir de enero de 2026, según han confirmado varias fuentes a la agencia Reuters. Kellogg habría comunicado a sus colaboradores su intención de abandonar la Administración a inicios del próximo año. Este cargo de enviado presidencial es temporal y, en teoría, necesita la confirmación del Senado para extenderse más allá de los 360 días. Kellogg es un teniente general retirado que fue asesor de Seguridad Nacional de Mike Pence y secretario ejecutivo y jefe de gabinete del Consejo de Seguridad Nacional durante el primer Gobierno de Trump. Además, ocupó el cargo de asesor de seguridad nacional de forma interina tras la dimisión de Michael Flynn.

Ucrania tendría que ceder territorio y armas en el marco del plan de paz de Estados Unidos

Estados Unidos ha comunicado al Gobierno ucraniano que Kyiv deberá aceptar un acuerdo marco, elaborado por Washington, para poner fin a la guerra con Rusia. En este acuerdo se propone que Ucrania ceda territorio y parte de su armamento, según han confirmado fuentes próximas a las negociaciones a la agencia Reuters. Entre las propuestas se incluyen la reducción del tamaño de las Fuerzas Armadas ucranianas. Washington está presionando, según han podido saber dichas fuentes, para que Kyiv acepte los puntos principales del acuerdo, que supondría un duro revés para Ucrania.

Mientras Estados Unidos no ha hecho comentarios oficiales al respecto, el secretario de Estado, Marco Rubio, ha asegurado que siguen "elaborando una lista de posibles ideas para poner fin a la guerra, basándose en las aportaciones de ambas partes del conflicto". "Poner fin a una guerra compleja y mortífera como la de Ucrania requiere un amplio intercambio de ideas serias y realistas. Y lograr una paz duradera exigirá que ambas partes acepten concesiones difíciles, pero necesarias", ha señalado.

Entre los fallecidos hay niños, y otros 18 todavía no han sido localizados

En el último gran ataque de Rusia a un bloque residencial de Termópil (Ucrania), entre los fallecidos se encuentran tres niños. El inusual ataque ha obligado a la OTAN a desplegar varios aviones de combate sobre las vecinas Polonia y Rumanía, según ha confirmado la cadena CNN. El ataque ha dejado, por ahora, 26 muertos, un centenar de heridos y gente aún por localizar. Entre los heridos también se encuentran 18 menores de edad. Con la cadena estadounidense ha podido hablar una de las vecinas, Oksana Kobel, cuyo hijo se encontraba en un apartamento del noveno piso en el momento del ataque.

26 muertos y decenas de heridos y desaparecidos tras el ataque en un edificio residencial de Ternópil (Ucrania)

Al menos 26 personas han muerto y otras tantas permanecen desaparecidas después de un ataque con drones y misiles rusos contra un edificio residencial en la ciudad de Ternópil, en el oeste de Ucrania, según ha confirmado el Ministerio de Interior ucraniano. El titular de la cartera, Ihor Klymenko, ha asegurado que todavía se desconoce el paradero de otras 26 personas después de los ataques, que tuvieron lugar durante la noche, en los que también resultaron heridas un centenar de personas.