Acuerdo de paz en Gaza
Hamás comienza a liberar a los 20 rehenes israelíes con vida como parte del acuerdo de paz en Gaza
El contexto A primera hora de este lunes, los últimos rehenes con vida de los ataques del 7 de octubre de 2023 han comenzado a ser liberados y llevados de vuelta a Israel. En Tel Aviv se ha celebrado este día por todo lo alto en la Plaza de los Rehenes.

Los últimos 20 rehenes con vida que Hamás retenía desde los ataques del 7 de octubre de 2023 han comenzado a ser liberados a primera hora de este lunes. Varios coches de la Cruz Roja y autobuses han entrado en la Franja de Gaza para llevar a cabo estos traslados.
La liberación de rehenes israelíes se dará en dos fases. La primera ha tenido lugar a las 8:00 horas (horario peninsular), en la que han sido liberados los primeros siete rehenes con vida, según el medio 'Haaretz'; la segunda fase se producirá a las 10:00 horas.
Hamás ha publicado los nombres de los rehenes israelíes que han sido liberados dentro de esta primera fase del acuerdo de paz alcanzado con Israel. Entre los nombres se encuentran Bar Abraham Kupershtein, Evyatar David, Yosef-Chaim Ohana, Segev Kalfon, Avinatan Or, Elkana Bohbot, Maxim Herkin, Nimrod Cohen, Matan Angrest, Matan Zangauker, Eitan Horn, Eitan Abraham Mor, Gali Berman, Ziv Berman, Omri Miran, Alon Ohel, Guy Gilboa-Dalal, Rom Braslavski, Ariel Cunio y David Cunio.
El plan de liberación consiste en que las milicias entreguen a los rehenes a la Cruz Roja dentro del enclave, que los dejará en manos del Ejército israelí. Luego serán llevados a la base de Reim, en la frontera con Gaza y ya en suelo israelí, donde se les realizará una evaluación de salud.
Después serán llevados en helicóptero a tres hospitales de las afueras de Tel Aviv: diez rehenes al Hospital Sheba, cinco al Beilinson y otros cinco al Ichilov. A lo largo del día se espera la entrega de los cuerpos de los 28 rehenes muertos que siguen en Gaza, pero se desconoce por el momento si esta entrega será simultánea o justo después del retorno de los rehenes vivos.
Según ha avanzado el Ejército israelí minutos antes del proceso de liberación de los rehenes, la Cruz Roja se ha desplazado a un punto de encuentro en el norte de Gaza en el que "varios rehenes serían entregados". "Las FDI están preparadas para recibir a más rehenes, que se espera sean trasladados a la Cruz Roja más adelante", explicaban en un mensaje en su cuenta de X.
Magen David Adom, el servicio de emergencia de Israel, aseguraba estar preparado para ayudar a proporcionar apoyo médico a los rehenes que regresan al país, desplegando técnicos médicos de emergencia y paramédicos para la llegada de los rehenes.
Noticia en ampliación.
*Sigue a laSexta en Google. Toda la actualidad y el mejor contenido aquí.