Plan de paz en Gaza

Hamás entrega los cuerpos de dos rehenes más a Israel y asegura que no puede encontrar más

Los detalles El grupo islamista esgrime que para encontrar el resto de cadáveres "se requieren grandes esfuerzos y equipo especial para su recuperación y extracción".

Soldados israelíes cargan el ataúd del capitán Daniel Peretz, rehén asesinado, durante su funeral en el cementerio militar del Monte Herzl, JerusalénSoldados israelíes cargan el ataúd del capitán Daniel Peretz, rehén asesinado, durante su funeral en el cementerio militar del Monte Herzl, JerusalénAgencia AP
Escucha esta noticia
0:00/0:00

Primeros obstáculos en el plan de paz de Donald Trump para Gaza. En la noche de este miércoles, Hamás anunció la entrega de dos ataúdes con los cuerpos de dos rehenes israelíes, avanzando que les es imposible localizar más cuerpos ante la devastación que hay en una Franja de Gaza reducida a toneladas de escombros.

Hamás ha resaltado su "compromiso" con el acuerdo de paz; no obstante, ha explicado que, para encontrar el resto de cuerpos, se requieren "grandes esfuerzos y equipo especial para su recuperación y extracción", pidiendo recursos para retirar esos escombros que ahora mismo hay en toda la Franja de Gaza por los ataques israelíes a lo largo de los dos últimos años.

"Según la información proporcionada por la Cruz Roja, dos ataúdes de rehenes fallecidos han sido transferidos a su custodia", confirmó el Ejército israelí en un comunicado, en el que indicó que espera recibir los féretros desde de Gaza para transferirlos a Israel.

La entrega de estos dos cuerpos se suma a los siete cadáveres de rehenes entregados por Hamás anteriormente, después de que un instituto forense israelí dijera que un octavo cuerpo no se correspondía con ninguno de los 28 cautivos muertos.

19 cuerpos de rehenes pendientes de ser entregados

Aún quedan 19 cuerpos de rehenes por ser entregados, a cambio de al menos 360 cuerpos de gazatíes muertos durante la ofensiva -de ellos 90 ya han sido devueltos a Gaza por el Ejército-, según lo establecido en el acuerdo.

La difícil tarea de encontrar los cuerpos de los rehenes israelíes: Hamás podría tardar meses devolverlos a todos
La difícil tarea de encontrar los cuerpos de los rehenes israelíes: Hamás podría tardar meses devolverlos a todos

Desde el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) ya habían advertido de que la entrega de todos los cadáveres "podría llevar mucho más tiempo" del esperado ya que "pueden estar bajo los escombros considerando la intensidad del conflicto".

El Ministerio de Salud gazatí estima que además de los más de 67.800 muertos contabilizados, unas 10.000 personas más pueden encontrarse bajo las toneladas de escombros de los edificios de la franja.

EEUU no cree que Hamás haya incumplido el acuerdo

Por su parte, funcionarios del Gobierno de Estados Unidos aseguraron este miércoles que no consideran que Hamás haya incumplido el acuerdo de alto el fuego del presidente del país, Donald Trump, por la demora en la entrega de los restos de exrehenes retenidos en Gaza.

En lugar de sancionar al grupo, la Administración Trump trabaja activamente con mediadores internacionales para proporcionar apoyo logístico e inteligencia que permita localizar los cuerpos que permanecen desaparecidos, muchos de ellos posiblemente enterrados entre los escombros de la guerra que devastó la Franja de Gaza durante los últimos dos años, de acuerdo con altos funcionarios en declaraciones a la prensa. Las declaraciones se realizaron en una llamada de la Casa Blanca a periodistas con dos funcionarios sin identificar.

Recordaron que el Gobierno estadounidense mantiene un seguimiento estrecho del proceso, subrayando la importancia de la cooperación humanitaria para garantizar la entrega de los cuerpos y la transparencia en el cumplimiento del acuerdo de alto el fuego. De acuerdo con los funcionarios, diversos países como Turquía se han ofrecido para llevar equipos de expertos para recuperación de cuerpos, la mayoría especializados en desastres.

Por su parte, Estados Unidos está dispuesto a ofrecer recompensas económicas para dar con cadáveres que estén pendientes de ser recuperados. Uno de los funcionarios mostró consideración hacia Hamás y dijo que el plazo de 72 horas estipulado para localizar y recuperar todos los cuerpos era muy difícil de cumplir.

*Sigue a laSexta en Google. Toda la actualidad y el mejor contenido aquí.