Primer paso del acuerdo
El renacer de los rehenes israelíes: "No hay nadie más feliz de volver a ti, pueblo de Israel"
Los detalles Mientras se diluye la intención de reconocer el Estado palestino, Hamás sí ha cumplido su parte. Hace unos días, liberó a los rehenes que aún tenía en sus manos desde el 7 de octubre de hace dos años.

Resumen IA supervisado
El plan de paz en Gaza, aunque no firmado por Israel ni Hamás, está mostrando avances y desafíos. Hamás ha cumplido parte del acuerdo liberando rehenes retenidos desde octubre de hace dos años, aunque aún quedan cuerpos por entregar, lo que Israel señala como un incumplimiento. Evyatar David, uno de los rehenes liberados, expresó su felicidad por regresar a Israel tras sobrevivir a condiciones extremas durante su cautiverio. Su caso, junto al de otros rehenes como Eitan Horn y Bar Kupershtein, destaca por la dureza vivida y el alivio del reencuentro con sus familias, marcando el fin de una dolorosa etapa.
* Resumen supervisado por periodistas.
El plan firmado para la paz en Gaza, que no han rubricado ni Israel ni Hamás, empieza a dar sus frutos; aunque también los primeros problemas. Mientras se diluye la intención de reconocer el Estado palestino, Hamás sí ha cumplido su parte. Hace unos días, liberó a los rehenes que aún tenía en sus manos desde el 7 de octubre de hace dos años. Es verdad que quedan cuerpos por entregar, algo que Israel ya ha aprovechado para hablar de un incumplimiento del acuerdo, pero los israelíes que han sobrevivido al cautiverio, ya están en casa. En Israel.
"No hay nadie más feliz de volver a ti, pueblo de Israel". Es el mensaje que el rehén Evyatar David escribió nada más ser liberado. Una declaración hecha por alguien que ha rozado la muerte durante el cautiverio. Literalmente, estaba en los huesos por la hambruna. Pese a ello y pese a las bombas de su propio país, lanzadas por el Ejército de Benjamin Netanyahu, ha sobrevivido.
A Evyatar David lo conocimos tras protagonizar un duro vídeo en el que trabajaba para construir su propia fosa. "Lo que estoy haciendo es cavar mi propia tumba", decía con una pala en la mano y enseñando su desgastado cuerpo.
Ha sido uno de los rehenes de Hamás más mediáticos, pero también con uno de los que más se han ensañado. No solo le obligaron a cavar el lugar en el que, le decían, iba a reposar su cuerpo. También, hace ocho meses, le obligaron a presenciar la liberación de otros rehenes.
Una suerte negada con crueldad para él y su amigo Guy Gilboa, que observaban desde una furgoneta mientras gritaban: "Por favor, salvadnos, llevadnos. Hacednos volver a casa".

Hace 24 horas, su sueño se cumplía y podía volver a abrazar a los suyos en Israel. Un caso muy similar es el de Eitan Horn, que vio como su hermano, también secuestrado, regresó a casa, pero él no.
A su padre no le tembló la voz para amenazar a Netanyahu. "Si le llega a pasar algo a Eitan, yo lo voy a perseguir hasta el fin de sus días", aseguró a las cámaras de laSexta. Finalmente, la pesadilla para la familia ha terminado con el ansiado reencuentro.
Y en el caso del joven Bar Kupershtein con la promesa de su padre. Lo ha recibido en pleno llanto, poniéndose en pie e intentando hablar. Está venciendo las secuelas de un infarto cerebral previo al secuestro de su hijo.
*Sigue a laSexta en Google. Toda la actualidad y el mejor contenido aquí.