INCIDENCIAS DISPARADAS

La gripe ya es epidemia en Aragón y rescatan las mascarillas para hacerle frente

¿Por qué es importante? Solo en la provincia de Zaragoza la incidencia se ha elevado hasta los 76 casos por cada 100.000 habitantes, cuando el umbral es de 59. La mascarilla pasa a ser obligatoria en los centros sanitarios.

Una persona saliendo de un centro de salud con una mascarilla puesta en Aragón
Escucha esta noticia
0:00/0:00

Los casos de gripe en España están disparados y los gobiernos autonómicos ya han comenzado a tomar medidas. En Aragón, la situación es especialmente acuciante y por eso el presidente de la comunidad, Jorge Azcón, ha anunciado que a partir del día 26 de noviembre las mascarillas serán "obligatorias en los centros sanitarios". Solo en la provincia de Zaragoza la epidemia ha hecho que la incidencia haya ascendido hasta los 76 casos por cada 100.000 habitantes, cuando el umbral se sitúa en 59.

"Tenemos un problema muy serio con la queja", ha reconocido Azcón, que ha señalado que la medida se publicará en las próximas horas en el Boletín Oficial de Aragón y que la decisión la llevará a cabo la dirección de cada centro.

No obstante, no es la única comunidad que se está viendo afectada. En Madrid los casos se han duplicado en tan solo una semana, dejando la frecuencia en 42 casos por cada 100.000 habitantes. La misma situación se está viviendo en Castilla y León, donde la Junta ha habilitado puntos de vacunación sin cita previa los fines de semana. Mientras que en Galicia, la incidencia ha llegado a los 51,4 casos por cada 100.000 habitantes, motivo por el cual la Xunta ha recordado la necesidad de vacunarse.

"La mayoría de las consultas de atención primaria son gripe", ha señalado Lorenzo Armenteros, portavoz de la Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia, al tiempo que ha recomendado el uso de la mascarilla, puesto que puede proteger contra la gripe y puede impedir que "el proceso sea más grave y que pueda dar lugar a un ingreso hospitalario". Por su parte, el doctor en Medicina, Microbiología Médica y Bacteriología por la Universidad de Valladolid, Raúl Ortiz de Lejarazu ha subrayado la necesidad de la vacunación en los grupos de riesgo como "los menores de cinco años, embarazadas, mayores de 65".

*Sigue a laSexta en Google. Toda la actualidad y el mejor contenido aquí.