Vuelta a los tribunales

Del fiscal general al caso Begoña Gómez: todos los frentes que asedian al Gobierno en el nuevo curso judicial

El contexto Arranca el nuevo curso político... y también el judicial. Los procedimientos que quedaron paralizados en agosto ahora se reactivan y muchos de ellos traen de cabeza al Ejecutivo de Pedro Sánchez.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en una imagen de archivoEl presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en una imagen de archivoAlberto Ortega / Europa Press
Escucha esta noticia
0:00/0:00

Mientras el Gobierno arranca el nuevo curso político, este lunes, 1 de septiembre, también se retoma la actividad en la mayoría de procedimientos judiciales que han estado paralizados durante el mes de agosto. Y entre ellos hay varios frentes judiciales que asedian al Ejecutivo de Pedro Sánchez, entre ellos el caso del fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, que acabó el mes de julio procesado por revelación de secretos.

Así las cosas, este viernes tendrá lugar el acto institucional de apertura del Año Judicial en el Tribunal Supremo, con la presencia del rey, y por primera vez en la historia el jefe del Ministerio Público, que abre los discursos, acudirá procesado en una causa penal, por la difusión y publicación del correo electrónico en el que el abogado del novio de Isabel Díaz Ayuso, Alberto González Amador, reconocía dos delitos fiscales.

Está por ver si ahora el juez que le investiga por revelación de secretos, Ángel Hurtado, dictará el auto de apertura de juicio oral, último trámite que separa a García Ortiz del banquillo, o le suspende en sus funciones, como ha pedido una de las acusaciones populares.

Además del juicio contra el fiscal general, avanzarán también el resto de asuntos judiciales que afectan al entorno del Gobierno, incluidas las dos causas contra Begoña Gómez. La esposa del presidente del Gobierno, recordemos, está siendo investigada por el juez Juan Carlos Peinado por los negocios del empresario Juan Carlos Barrabés y la contratación de su asesora.

Pero no es el único caso que afecta al entorno más inmediato de Sánchez, porque también está pendiente de la confirmación de los procesamientos el que afecta a su hermano, David Sánchez, investigado en Badajoz por su contratación en la Diputación Provincial.

En cuanto al caso en el que están implicados los ex secretarios de Organización del PSOE Santos Cerdán -en prisión provisional- y José Luis Ábalos, así como el que fuera asesor de este último, Koldo García, se esperan nuevos informes de la Unidad Central Operativa (UCO), de la Guardia Civil, que se irán presentando en las próximas semanas. Los tres están investigados en el marco de una trama de presuntas mordidas a cambio de adjudicaciones de obra pública amañadas.

Además de todo esto, tenemos el caso de Leire Díez, la llamada 'fontanera' del PSOE, que tiene causa abierta en un juzgado de Plaza de Castilla y también en la Audiencia Nacional por la documentación que le entregó a Cerdán.

Más allá del Gobierno

Pero también el principal partido de la oposición tiene asuntos pendientes en los tribunales en este nuevo curso judicial: las principales causas que afronta el Partido Popular son el caso del exministro Cristóbal Montoro, que el juez sin embargo ha limitado a los pagos de las empresas gasísticas, y el juicio, a partir del 15 de septiembre, contra los responsables de la trama eólica de Castilla y León.

A su vez, hay juicios importantes en la Audiencia Nacional previstos para este curso: el de los Pujol a partir del 10 de noviembre y el último juicio de la Gürtel a partir del día 3 de ese mismo mes, al que seguirá el juicio de la Púnica por las adjudicaciones a la empresa Cofely.

Por otra parte, el Tribunal Constitucional también tendrá que valorar en las próximas semanas si aplica la amnistía a Carles Puigdemont, lo que podría conducir al juez del Supremo Pablo Llarena a levantar la orden de detención contra él.