Esperado encuentro
Salvador Illa y Carles Puigdemont se reunirán este martes en Bruselas
Los detalles El encuentro, que será a puerta cerrada, tendrá lugar en la Delegación del Govern ante la Unión Europea a las 16:15 del martes. La iniciativa ha salido del propio Salvador Illa, según él mismo ha reconocido.

Resumen IA supervisado
El president de la Generalitat, Salvador Illa, se reunirá con el expresident Carles Puigdemont en Bruselas, en la Delegación del Govern ante la Unión Europea. Este encuentro, programado para las 16:15 horas, será a puerta cerrada y marca la primera reunión entre ambos desde que Illa asumió la presidencia. Según fuentes de la Generalitat, es una reunión institucional similar a las que Illa ha mantenido con otros expresidentes, en un contexto donde el Tribunal Constitucional ha avalado la ley de amnistía. Desde Junts, aunque consideran que la reunión "llega tarde", la aceptan por respeto institucional.
* Resumen supervisado por periodistas.
Salvador Illa y Carles Puigdemont se reunirán este martes en la Delegación del Govern ante la Unión Europea en Bruselas. Un encuentro que será la primera reunión que mantienen el actual president de la Generalitat y el expresident y líder de Junts desde que Illa preside el Govern. Está previsto para las 16:15 horas y será a puerta cerrada. La expectación es máxima, pero de momento no ha trascendido nada sobre el contenido del encuentro.
Fuentes de la Presidencia de la Generalitat señalan que se trata de una "reunión institucional enmarcada en los encuentros que el president Salvador Illa ya ha mantenido con el resto de expresidentes". Hacen hincapié además en que la reunión tiene lugar en el momento que el Tribunal Constitucional ha avalado la ley de amnistía. El president, indican, "desea que en este curso político la ley de amnistía se haga efectiva plenamente y para todo el mundo".
La iniciativa sale del propio Illa, según ha confirmado él mismo este lunes en 'TV3' y 'Catalunya Ràdio'. La reunión con Puigdemont, ha dicho, "toca" ahora para "enviar un mensaje" de que "el motor, en democracia, es el diálogo". "Era el momento de hacer esto. La amnistía es constitucional, me hubiese gustado que esta reunión se produjese aquí, en el salón de la Virgen de Montserrat [en el Palau de la Generalitat], y haberlo hecho hace bastantes meses. Lo haremos ahora, y de esta manera", ha apuntado.
"Voy con la idea de verme con él, como he hecho con el resto de presidentes de Cataluña, con todas las personas que han presidido la Generalitat", ha dicho Illa, en declaraciones recogidas por Efe, aunque no ha revelado si el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, estaba al corriente de la reunión ni ha dado pistas sobre qué temas abordarán en ella.
Junts cree que llega tarde
Desde Junts, en cambio, ven con otros ojos la reunión de su líder con Illa. Fuentes del partido insisten en que "llega tarde" y en que "no la pedían", pero, dicen, "por respeto institucional se hará". Illa ya se ha reunido con todos los expresidentes de la Generalitat en activo y Puigdemont le había reprochado que no se reuniera con él.
En idéntico sentido se ha pronunciado su secretario general, Jordi Turull, en 'RAC 1': "Es una reunión que nosotros ya habíamos dejado de pedir. Llega muy tarde. Illa ha ido más de una vez a Bruselas y no ha sido capaz de encontrar ni media hora para poder verse con el president Puigdemont", ha criticado.
El encuentro tendrá lugar la misma semana en que el líder de Junts quiere prepararse para el nuevo curso político con una reunión con los suyos. Tal y como confirmaron la semana pasada fuentes de Junts, la primera semana de septiembre la dirección permanente del partido tiene previsto desplazase hasta Bélgica para fijar estrategia y prioridades de cara al nuevo curso político.
Críticas del PP
El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, habla de "humillación" y vincula el encuentro a las negociaciones con Junts que hasta hace poco estaban en manos de Santos Cerdán. "A lo mejor es que el señor Illa pretende sustituir al señor Santos Cerdán", ha deslizado el dirigente 'popular', que a su vez exige a Sánchez que convoque elecciones si no consigue los apoyos para unos presupuestos.
En la misma línea, la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha aseverado en sus redes sociales que "Illa pasa al ataque sin pudor y sin ética". "A ver cómo defiende la izquierda en Madrid y en toda España los privilegios para Cataluña y la vergonzosa reunión con Puigdemont", ha clamado en 'X'.
La parte socialista del Gobierno, por su parte, ha evitado valorar la reunión, aunque el ministro de Cultura, Ernest Urtasun, cree que es positiva. "Es un síntoma de la normalización de las relaciones políticas en Cataluña. El éxito de la política del diálogo, de los indultos, de la amnistía", ha reivindicado.