Guerra Rusia - Ucrania

Europa reitera su "compromiso inquebrantable con Ucrania" tras la reunión de Zelenski con Trump en la Casa Blanca

El contexto El ucraniano salió de Washington sin los deseados misiles Tomahawk y con la creencia de que Putin no está preparado para acabar con la guerra. Trump se reunirá con el líder ruso en Budapest.

Starmer, con ZelenskiStarmer, con ZelenskiGetty Images
Escucha esta noticia
0:00/0:00

Europa sigue firme en su apoyo a Zelenski. En su compromiso con Ucrania frente a Rusia. Así lo han demostrado y afirmado después de la reunión que varios de sus líderes han mantenido por videollamada con el presidente ucraniano, tras el encuentro que mantuvo con Trump en la Casa Blanca y del que se volvió sin su gran objetivo: los misiles Tomahawk.

Keir Starmer, primer ministro del Reino Unido, ha estado presente en el encuentro con Zelenski, y ha señalado del mismo que ha sido "productivo". "Nuestro país seguirá enviando ayuda humanitaria y apoyo militar", ha compartido en redes sociales.

Porque la UE lo sigue teniendo claro: "Reafirmamos el compromiso inquebrantable con Ucrania frente a la agresión rusa. Una paz justa y duradera para Ucrania era la única manera de detener la matanza".

Postura la mostrada por Starmer en la que coinciden con Mark Rutte, secretario general de la OTAN, y también con el resto de mandatarios presentes en la videollamada. En la misma en la que han tratado sobre un apoyo a Ucrania en el "periodo previo y posterior a un cese del alto el fuego".

Uno que aún parece estar lejano. Así se deduce de la reunión mantenida entre Zelenski y Trump, tras la que el ucraniano ha insistido en que Putin no está preparado para la paz. "Abordamos todos los temas clave. Nuestras posiciones en el campo de batalla, las capacidades de largo alcance... y también la vía diplomática", ha compartido en redes el líder ucraniano para agradecer además el apoyo del presidente de EEUU.

Uno que, eso sí, no se ha traducido en armas. En esos misiles Tomahawk que siguen sin estar en manos ucranianas. "El presidente Trump no ha dicho que no, pero tampoco ha dicho que sí", ha dicho Zelenski.

Y es que han llegado a ofrecer hasta sus drones para lograr este tipo de armamento, algo que a Trump parece interesarle: "Tienen drones muy buenos".

Sin embargo, el presidente de EEUU se está pensando lo de los Tomahawk porque, dice, "podría significar una escalada mayor y que ocurran muchas cosas malas": "Son un arma poderosa, pero también peligrosa".

Porque Trump ha asegurado que lo que Ucrania necesita, más que armamento, es que acabe la guerra. Les ha instado a que acepten las líneas de batalla actuales: "Deberían detener la guerra de inmediato".

Cumbre en Budapest

Todo, después de la conversación por teléfono que Trump y que Putin han mantenido y en la previa de su nuevo encuentro. De una nueva reunión tras la realizada en Alaska que, visto lo visto, pocas consecuencias ha tenido en el devenir del conflicto entre Ucrania y Rusia.

En esta ocasión, el encuentro será en Hungría. En Europa, en un territorio sobre el que pesa una orden de detención contra Vladímir Putin. Sin embargo, Viktor Orbán, presidente húngaro, es uno de los aliados que tiene el ruso dentro de la UE y además ha sacado al país del Estatuto de Roma, a pesar de que dicha decisión no tiene efecto alguno hasta junio de 2026.

La duda está, sabiendo que Hungría no va a cumplir con la orden de detención, en el rumbo que Putin seguirá para llegar a Budapest y en si se le cerrará o no el espacio aéreo, como se hizo con Lavrov, ministro de Exteriores ruso, en 2022.

*Sigue a laSexta en Google. Toda la actualidad y el mejor contenido aquí.