Caso Leire

La Fiscalía pide imputar a Leire Díez también por un presunto intento de soborno a dos fiscales

Los detalles Los fiscales Anticorrupción José Grinda e Ignacio Stampa denunciaron sendos intentos de soborno presuntamente promovidos por la supuesta 'fontanera' del PSOE. A ambos les habrían pedido información sensible a cambio de diferentes favores.

Leire Díez
Escucha esta noticia
0:00/0:00

La Fiscalía Provincial de Madrid quiere que se investigue a Leire Díez, la presunta 'fontanera' del PSOE, también por un supuesto intento de soborno a dos fiscales de Anticorrupción a cambio de información sensible. Los fiscales víctimas de ese presunto intento de soborno serían José Grinda e Ignacio Stampa, uno de los fiscales del caso Villarejo.

En concreto, Grinda denunció que un tercero con quien tenía confianza orquestó una reunión en la que se le pedía información sensible a cambio de ventajas profesionales y económicas. Stampa, por su parte, denunció un intento de soborno similar, también relacionado con Leire Díez.

La Fiscalía de Madrid pedía en su decreto, firmado el 17 de julio, abrir diligencias previas, incorporar la documentación de la Fiscalía y reclamar al fiscal Stampa la "grabación de las conversaciones mantenidas con los investigados Leire Díez y Javier Pérez Dolset", así como tomarles declaración a ambos como investigados.

Sin embargo, en un auto del 30 de julio, al que ha tenido acceso esta cadena, el magistrado del Juzgado de Instrucción Número 9 de Madrid -el mismo que ya investiga a Díez por cohecho y tráfico de influencias por los audios en los que se escucha cómo ofrece favores a cambio de trapos sucios de la UCO y la Fiscalía- rechazó la petición de acumular los casos de Grinda y Stampa con la investigación que ya tiene en marcha.

La Fiscalía, según fuentes consultadas por laSexta, presentó un recurso contra la decisión del juez de no incorporar este tema a su investigación. Ese recurso está pendiente de resolverse en la Audiencia Provincial de Madrid, cuya decisión se conocerá, previsiblemente, en septiembre.

Dos fiscales, dos denuncias

En cualquier caso, el decreto de la Fiscalía de Madrid, al que ha tenido acceso laSexta, recoge las denuncias de ambos fiscales. Grinda realizó la suya el pasado mes de febrero. Entonces denunció que se había citado con un amigo, Pere Rusiñol, y que este le había dado un papel que luego le quitó, pidiéndole que solo lo leyera, y que contenía la presunta oferta de soborno.

"En él se decía que si facilitaba secretos supuestamente comprometedores de su jefe y si archivaba siete causas (…) y explicaba el origen de la investigación de Sandro Rosell, así como sus visitas al CNI (…) se le daría un destino en el extranjero y se le resarciría de una demanda civil de contenido económico", denunció. Según su denuncia, en el mismo papel se añadía que el acuerdo supuestamente "estaría avalado por las más altas instituciones o personas del Estado".

Posteriormente, el 26 de junio el fiscal Grinda aportó más detalles, indicando que ya no consideraba un amigo a la persona con la que se reunió y que este se negó a decirle de quién procedía el papel. "No puedo decírtelo", le habría dicho, ante lo que Grinda habría empezado a desconfiar. El denunciante, además, se mostró convencido de que cuando le dijo que la oferta venía de altas instancias se estaba refiriendo a Leire Díez. "Yo creo que me están tendiendo una trampa", manifestó.

Por su parte, el fiscal Stampa denunció a principios de junio un posible intento de soborno presuntamente promovido por Díez y el empresarioJavier Pérez Dolset, "pidiendo información al fiscal sobre asuntos delicados de anticorrupción y ofreciéndole a cambio ayuda supuestamente gubernamental en los litigios en curso que dicho fiscal mantiene con el Ministerio de Justicia en razón a un destino anterior".

Según su denuncia, recogida en el decreto de la Fiscalía Provincial, le citaron a través de un tercero con la excusa de transmitirle disculpas de instancias gubernamentales por el trato que se le dio en su última etapa en Anticorrupción. Sin embargo, "le pidieron información sobre investigaciones sensibles de la Fiscalía, así como sobre supuestas irregularidades de varios funcionarios públicos" y le ofrecieron a cambio que "se le daría satisfacción en sus recursos frente al Ministerio de Justicia, actualmente en litigio".

Posteriormente, Stampa ratificó su denuncia y puso a disposición de la investigación la grabación de las conversaciones cuando se le requiriesen.