Fundador de Mango
¿Qué le pasó a Isak Andic? Cronología de una muerte aparentemente accidental que acabó en investigación por homicidio
El fundador de Mango murió en diciembre de 2024, al caer por un barranco en las afueras de Barcelona. Ahora, casi 10 meses después, se investiga su muerte como un posible homicidio.

El 14 de diciembre de 2024, los Mossos d'Esquadra recibían una llamada, sobre las 13:00h, que alertaba de la presencia de un hombre de avanzada edad caído por un barranco en Collbató, a las afueras de Barcelona. Su hijo, Jonathan, se encontraba con él en el momento del accidente. Pocas horas después, las autoridades confirmaban que la víctima, que murió en el acto, era el fundador de Mango, Isak Andic. Andic, que entonces tenía 71 años, era un apasionado del senderismo. Todo apuntaba, aparentemente, a un accidente. Pero ahora, diez meses después, el caso está siendo investigado como un posible homicidio. Esto es lo que se sabe del caso de Isak Andic.
14 de diciembre de 2024 - Muerte en la montaña
El empresario, el hombre más rico de Cataluña y una de las principales fortunas de España, caía por un precipicio a más de 100 metros de altura cuando hacía senderismo junto a su hijo Jonathan. Los Andic iban por un sendero que une Collbató con Montserrat, a través de las cuevas del Salnitre, una ruta de unos seis kilómetros con más de 600 metros de desnivel.
Según recoge 'El Economista', mientras los equipos de rescate tratan de llegar al cuerpo, su hijo es atendido por los servicios sanitarios. Jonathan explicó que él iba delante de su padre cuando escuchó el ruido de unas piedras desprendiéndose y que fue al girarse cuando vio a su padre caer por el precipicio. La Policía toma las declaraciones pertinentes, entre ellas las de su hijo y su esposa, Estefanía Knuth, según recoge el diario 'El País'. Los primeros informes de la investigación apuntan a un trágico accidente.
Enero de 2025 - Se archiva la causa
Una jueza de Martorell archiva provisionalmente la investigación por la muerte de Isak Andic, al no ver indicios de delito. Al quedar archivada, que no cerrada, se puede reabrir en caso de que surjan nuevas pruebas que apunten en una dirección diferente. En este momento, la hipótesis es que el empresario resbaló durante la caminata y cayó al vacío de manera accidental.
Marzo de 2025 - Se reabre la investigación
Tras una serie de diligencias, la magistrada acuerda decretar la reapertura del caso, aunque mantienen la hipótesis inicial que apunta a una muerte accidental. Según informaban entonces desde 'El País', son los investigadores los que optaron por ir más allá y estudiar más a fondo al caso, a raíz de las declaraciones del hijo de Andic, que lo acompañaba en el momento de su muerte. Los investigadores ven incongruentes las declaraciones de Jonathan con los resultados de la inspección.
Mayo de 2025 - Los Mossos preparan otro atestado
Después de ir en varias ocasiones al lugar donde Isak Andic falleció, los Mossos d'Esquadra preparan un atestado ampliatorio sobre el accidente del empresario, que acabó con su muerte. El caso se mantiene en el más absoluto de los secretos. Tras analizar diferentes líneas de investigación, las autoridades siguen sin encontrar indicios de criminalidad, por lo que los Mossos siguen dando la muerte de Andic por accidente.
Julio de 2025 - Reparto de la herencia
Finaliza el proceso de formalización de la herencia de Isak Andic y sus tres hijos, Jonathan, Sarah y Judith, se reparten equitativamente tanto la propiedad como los cargos de las distintas sociedades del grupo, tal y como confirman varios medios catalanes. El fundador de Mango controlaba el 95% de las acciones de la cadena, mientras que el 5% restante se lo había entregado al hoy presidente de Mango, Toni Ruiz.
Octubre de 2025 - Investigación por homicidio
La Policía investiga una nueva posibilidad en torno a la muerte de Isak Andic y contempla que no se trate de un accidente, sino de un homicidio. El caso se mantiene abierto y bajo secreto, por lo que la causa no se dirige contra alguien en concreto.
*Sigue a laSexta en Google: la actualidad y el mejor contenido aquí.