'Ayusismo' en estado puro
El PP de Ayuso saca a relucir su ingenio con un nuevo término contra Sánchez: "Ya estamos en la Revolución Sanchevique"
Entre líneas Esta, sin embargo, no es la primera perla del portavoz 'popular' en la Asamblea de Madrid, Carlos Díaz-Pache, quien ha terminado por convertirse en el nuevo adalid de la presidenta con el respaldo de su número dos, Alfonso Serrano.

Resumen IA supervisado
En la Asamblea de Madrid, el Partido Popular de Isabel Díaz Ayuso centra su discurso en criticar al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, independientemente del tema del día. Carlos Díaz-Pache, portavoz del PP en la Cámara madrileña, ha acuñado el término "Revolución Sanchevique" para describir lo que considera un comportamiento antidemocrático del Gobierno, aunque estas afirmaciones carecen de fundamento, ya que el Ejecutivo es democrático. Díaz-Pache, nuevo aliado de Ayuso, también ha criticado iniciativas humanitarias y el conflicto en Gaza, calificando a Sánchez con términos despectivos. Su enfoque ha generado tensos debates en la Asamblea.
* Resumen supervisado por periodistas.
Hace años que en la Asamblea de Madrid para el Partido Popular (PP) de Isabel Díaz Ayuso el tema estrella es el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. Da igual el orden del día, o lo que les pregunte la oposición, los de la presidenta de la Comunidad de Madrid contraatacan cargando contra el socialista. Prueba de ello, el nuevo término acuñado para la ciencia política de Carlos Díaz-Pache: la"Revolución Sanchevique".
"Podemos decir ya que no son demócratas, porque funcionan como una mafia, cobran y pagan como una mafia y se comportan como una mafia", arrancaba el portavoz de los 'populares' en la Cámara madrileña. Algo que justifica en que desde la oposición "tratan de evitar la alternancia política por todos los medios con todos los atropellos constitucionales". Por ello, dice que "esto ya no es una democracia, ya estamos en la Revolución Sanchevique". Un concepto que a su entender "suena temible, pero con gente como Koldo, Ábalos, Mónica García o Yolanda Díaz" no da "mucho miedo".
De esta manera, Díaz-Pache mezcla a Sánchez con la revolución bolchevique en Rusia en 1917. Más allá de la 'ingeniosa' relación, lo de que en el Gobierno de coalición "no son demócratas" y que "impiden la alternancia en el poder" es faltar a la verdad. Y es que el actual Ejecutivo es plenamente democrático, por mucho que la nueva estrella del 'ayusismo' tenga que leer en un papel la última frase de diseño. De hecho, en las imágenes sobre estas líneas puede verse como lo traía escrito de casa y ha tenido que revisarlo antes de pronunciarlo.
También en el vídeo principal de esta noticia puede escucharse un "bien" alargado, a modo celebración. Pues corresponde a Alfonso Serrano, el número dos de Ayuso, cuyo gestos reflejan entusiasmo ante la nueva frase de la factoría del PP de Madrid, que ha vuelto a protagonizar un tenso pleno en la Asamblea. Eso sí, no es la única que se ha escuchado en las últimas semanas.
El nuevo adalid de Ayuso
Sin ir más lejos, el mismo Díaz-Pache definía como "batucada en el Mediterráneo" la campaña humanitaria de la Global Sumud Flotilla que se dirigía a la Franja de Gaza con la intención de abrir un corredor de ayuda para la población palestino. Tanto sus integrantes como los de la segunda fueron finalmente retenidos por Israel y posteriormente deportados a sus respectivos países.
Tampoco dudó en cuestionar el genocidio israelí sobre Gaza, asegurando que "curioso genocidio en el que el supuesto genocida avisa por tierra, mar y aire de los objetivos que va a destruir para que sean desalojados y no haya víctimas" o rescatando el "me gusta la fruta" de su jefa. También él, mantiene la misma versión de que "Pedro Sánchez miente siempre". Precisamente, ha llegado a calificarle de "dictador", "el galgo de Paiporta", "el caudillo enamorado" o "el hombre del búnker de Moncloa". En definitiva, el portavoz ya es el nuevo adalid de la presidenta madrileña.
*Sigue a laSexta en Google. Toda la actualidad y el mejor contenido aquí.