En la Asamblea de Madrid
Ayuso y la oposición protagonizan un nuevo pleno bronco con un ambiente de "hooligans": "Mentir es indecente"
El contexto Lo que ha empezado con un debate en la Asamblea de Madrid sobre si la presidenta madrileña realizará el registro obligatorio de objetores de conciencia ha terminado en una discusión con descalificaciones personales.

Resumen IA supervisado
El ambiente en la Asamblea de Madrid se ha vuelto cada vez más tenso, con debates políticos que han derivado en descalificaciones personales. Isabel Díaz Ayuso ha afirmado que cumplirá la ley del aborto, protegiendo a los médicos objetores, pero sin aclarar si creará el registro exigido por el Gobierno central. Mientras, el ambiente se caldea con acusaciones de mentiras y polémicas como la del regreso de la diputada Jimena González. La sesión ha sido especialmente bronca, con un diputado de Más Madrid expulsado tras un intercambio acalorado.
* Resumen supervisado por periodistas.
El ambiente en la Asamblea de Madrid empieza a ser irrespirable. Ya estamos acostumbrados al tono bronco desde hace tiempo, pero el debate político deja paso, cada vez más, a las descalificaciones personales. Los problemas de los madrileños, que son muchos, apenas tienen hueco entre tanta bronca política y esta ha vuelto a ser la realidad este jueves.
Durante el debate, Isabel Díaz Ayuso ha asegurado que cumplirá con la ley del aborto, aunque lo hará a su manera para proteger a los médicos objetores y "su libertad de conciencia". Eso sí, lo ha hecho sin aclarar si creará el registro de médicos objetores, como le exige el Gobierno central, que es totalmente confidencial.
"Me voy a negar a que haya listas negras que persigan a deportistas, a artistas, a periodistas, al propio presidente de la RAE y ahora van a hacer lo mismo con los médicos", ha afirmado la presidenta madrileña en respuesta a una pregunta de Más Madrid centrada en el aborto.
Por su parte, la oposición le exige que cumpla con la ley y que no utilice su drama personal (haber tenido que abortar en dos ocasiones) para oponerse a lo que obliga la norma. "Saca a pasear sus dones dictatoriales y manda las mujeres de Madrid a abortar a otro lado", le ha replicado Mar Espinar, portavoz del PSOE en la Asamblea de Madrid. "Yo empatizo con una mujer que sufre un aborto sin quererlo. Le pido a usted que empatice con las mujeres que quieren abortar", ha respondido también la portavoz de Más Madrid, Manuela Bergerot.
Y el ambiente se ha ido calentando en otro pleno bronco, de "hooligans" como la propia Ayuso ha calificado, más todavía después de saberse que Miguel Ángel Rodríguez, jefe del gabinete de Ayuso, admitió frente al juez haber difundido un bulo sobre el fiscal general en el caso de la pareja de la presidenta madrileña. "Mentir es indecente", le han reprochado desde la oposición. Y ella, pese a la evidencia, acusa a sus rivales políticos de faltar a la verdad: "Mienten, mienten y mienten".
La polémica también se ha producido por la vuelta al pleno de la diputada Jimena González, de Más Madrid, que viajó en una de las flotillas que pretendía llegar a Gaza y acabó detenida por el Ejército israelí. "Después de su excursión a ninguna parte por el Mediterráneo", afirmaba Carlos Díaz-Pache, portavoz del PP. "Estas semanas que no ha parado de pensar en mí, ¿qué me hacían en sus fantasías más sádicas?", respondía ella.
Una intervención, la del portavoz 'popular', que ha indignado a la bancada de Más Madrid hasta el punto que uno de sus diputados ha terminado expulsado del pleno en una nueva sesión de alto voltaje.
*Sigue a laSexta en Google. Toda la actualidad y el mejor contenido aquí.