Cribados de cáncer de mama

La Comunitat Valenciana no llamó a 90.000 mujeres que debían hacerse una mamografía en el año 2024

El dato En Xátiva solo se llamó al 40% de las mujeres que tendrían que someterse a cribados de cáncer de mama. Según datos del Comité Econòmic i Social, en 2024 se realizaron 12.291 mamografías menos que el año anterior.

Una mujer realizándose una mamografía. Una mujer realizándose una mamografía. Eduardo Briones / Europa Press
Escucha esta noticia
0:00/0:00

La Conselleria de Sanidad de la Comunitat Valenciana no invitó a 90.217 mujeres a participar en el programa de cribado de cáncer de mama durante el año 2024. Según avanza 'Levante-EMV' y ha podido confirmar laSexta, la carta de invitación a las mujeres valencianas solo llegó al 79,1% del total de 431.663 mujeres a las que estaba previsto avisar.

Finalmente, esa invitación llegó a 341.446 valencianas, una anomalía que denunció este miércoles el portavoz del PSPV-PSOE, José Muñoz, en las Corts. El dato más sangrante lo tiene Xátiva, según el informe de la Conselleria al que ha tenido acceso laSexta que recoge la participación en este programa de cribados, invitando a solo un 40,05% de las mujeres "elegibles" para este programa.

En Utiel, sin embargo, se ha invitado a más mujeres de las que estaban registradas como elegibles, superando el 100% (102,18%) de invitaciones. Torrent (67,84%), Denia (68,06%) y Gandia (71,4%) registran los peores datos de invitaciones, mientras que Alcoy (97,94%), Benicarló (97,42%) y Benidorm (96,91%) tienen los mejores, además del caso de Utiel.

Hay un margen de error a tener en cuenta: aquellas mujeres que utilizan otros cauces para hacerse las pruebas. Pueden haber padecido un cáncer de mama previo u otra tipología de cáncer o patologías.

Según datos provisionales del Comité Econòmic i Social recogidos por el citado medio, en 2024 se realizaron 12.291 mamografías menos que el año anterior, aunque desde la Conselleria rebajó el dato definitivo a solo 3.000 menos, sin detallar la cantidad de pruebas diagnósticas realizadas en la pública y en la privada.

Polémica por el escándalo de los cribados en Andalucía

Este descuadre en las invitaciones a mujeres para someterse a cribados en la Comunitat Valenciana llega en plena polémica por el escándalo de los fallos detectados en Andalucía, con la Junta reconociendo cerca de 2.000 fallos a la hora de contactar con mujeres con pruebas dudosas de cáncer de mama a las que no se les contactó tras hacerles la mamografía.

El presidente de la Junta, Juanma Moreno, habla de "fallo de comunicación" y anunció el cese de quien fuera su consejera de Salud, Rocío Hernández, anunciando un plan de choque de 12 millones de euros extraordinarios para el programa y la incorporación de 119 profesionales de apoyo.

Por el momento, ha decidido poner a su consejero de Presidencia al frente de Sanidad. Mientras, miles de personas han salido a las calles para protestar y asociaciones como Amama se plantean presentar una demanda colectiva contra el Servicio Andaluz de Salud.

*Sigue a laSexta en Google. Toda la actualidad y el mejor contenido aquí.