Entre 1.320 originales
Juan del Val gana el Premio Planeta 2025 con 'Vera, una historia de amor'
Los detalles El escritor se presentó al galardón de un millón de euros con el seudónimo Elvira Torres y el título 'No es tan fácil morir de amor'. Por su parte, Ángela Banzas ha quedado finalista, con una dotación de 200.000 euros.

Resumen IA supervisado
Juan del Val ha ganado el 74º Premio Planeta con su novela 'Vera, una historia de amor', presentada bajo el seudónimo Elvira Torres. La obra narra la historia de una mujer de la alta sociedad sevillana que busca su liberación personal tras romper su matrimonio. Del Val, conocido por obras como 'Para Ana, de tu muerto' y 'Candela', fue premiado con un millón de euros. Ángela Banzas fue finalista con 'Cuando el viento hable', sobre una mujer en la Galicia rural que descubre secretos familiares. El Premio Planeta 2025 registró un récord de 1.320 originales enviados.
* Resumen supervisado por periodistas.
El escritor y comunicador Juan del Val ha ganado el 74º Premio Planeta, dotado con un millón de euros, con la novela 'Vera, una historia de amor', ha anunciado este miércoles el jurado en una cena literaria en el Museu Nacional d'Art de Catalunya (MNAC). Del Val se presentó al galardón con el seudónimo Elvira Torres y el título 'No es tan fácil morir de amor'.
La novela versa sobre una mujer de mediana edad perteneciente a la alta sociedad sevillana que rompe su matrimonio vacío con un marqués y una relación con un joven más joven que ella le conduce a un proceso de liberación personal.
El escritor firmó junto a Nuria Roca 'Para Ana, de tu muerto' y 'Lo inevitable del amor'; en 2017 publicó su primera novela en solitario, 'Parece mentira'; en 2019 recibió el Premio Primavera de novela con 'Candela' y; en 2021 publicó 'Delparaíso'.
El Premio Planeta 2025 ha recibido 1.320 originales, récord de participación en un año en el que se ha habilitado la posibilidad de enviar los originales a través de un formulario en la web del galardón.
El jurado de esta edición está integrado por José Manuel Blecua, Juan Eslava Galán, Luz Gabás, Pere Gimferrer, Eva Giner, Carmen Posadas y la directora de Editorial Planeta, Belén López, como secretaria con voto.
Ángela Banzas, finalista
Por su parte, la escritora gallega Ángela Banzas ha quedado finalista del Premio Planeta 2025, con una dotación de 200.000 euros, con la novela 'Cuando el viento hable', que presentó con el título 'El color de la lluvia' y el seudónimo Sofía García.
La novela trata la historia de una mujer, nacida en la posguerra y criada por sus abuelos en la Galicia rural. Una extraña dolencia la lleva al hospital, donde se ocultan los horrores de los experimentos con personas y descubre la existencia de una hermana gemela perdida.
Licenciada en Ciencias Políticas y de la Administración por la Universidad de Santiago y MBA por la Escuela Europea de Negocios, publicó su primera novela, 'El silencio de las olas', en 2021, a las que siguió 'La conjura de la niebla', 'La sombra de la rosa' y 'El aliento de las llamas'.
*Sigue a laSexta en Google. Toda la actualidad y el mejor contenido aquí.