Derecho al aborto

Tenso debate por el aborto: Ayuso habla de "listas negras" para médicos y Bergerot le pide que "empatice" con las mujeres

Los detalles La presidenta de la Comunidad de Madrid ha defendido que hay que intentar que el aborto voluntario sea "poco frecuente", mientras que la portavoz de Más Madrid le ha señalado que va a tener que "cumplir la ley".

Imagen de Isabel Díaz Ayuso y Bergerot.
Escucha esta noticia
0:00/0:00

El debate sobre el aborto ha vuelto a provocar un nuevo encontronazo en la Asamblea de Madrid. La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha acusado a la izquierda de querer hacer para los médicos las "listas negras" que hace para "deportistas, artistas o periodistas".

"Me voy a negar a que haya listas negras que persigan a deportistas, a artistas, a periodistas, al propio presidente de la RAE y ahora van a hacer lo mismo con los médicos", ha planteado en la sesión de control del Pleno en respuesta a una pregunta de Más Madrid centrada en el aborto.

Díaz Ayuso ha defendido de nuevo que en un país donde la interrupción voluntaria del embarazo "es libre tiene que ser seguro", pero que hay que "intentar que sea poco frecuente". Además, ha insistido en que no permitirá que "nadie sea señalado" por tomar "una decisión u otra", "ni fuera de la puerta de una clínica, ni tampoco dentro", ni por "un ciudadano ni por un médico".

Es por ello, que Ayuso ha advertido que utilizará "los mismos mecanismos" que ha hecho "en otras ocasiones para proteger su libertad, su anonimato y su libertad de conciencia cumpliendo la ley".

Por su parte, la portavoz de Más Madrid, Manuela Bergerot, ha afirmado que comprende el "dolor" de la presidenta, el de una mujer "que sufre un aborto en un embarazo deseado", pero ha indicado que el debate abierto actualmente es el del "derecho al aborto".

"Yo empatizo con una mujer que sufre un aborto sin quererlo y le pido a usted que empatice con las mujeres que quieren abortar, que quieren tener el derecho a un aborto seguro, sin trabas, fácil, sin complicaciones, sin acoso, sin implorar a los comités éticos, sin fanáticos rezando en las puertas de las clínicas, sin propaganda sobre síndromes falsos y sin una presidenta que les dice a las mujeres váyanse a abortar fuera", ha reclamado.

Asimismo, ha destacado que es ilegal que no se presente el registro de objetores y no responder al requerimiento del Ministerio de Sanidad, encabezado por Mónica García.

Bergerot entiende que Ayuso se "esconde" detrás de sus servicios jurídicos, después de que el Gobierno regional dijese que están estudiando este registro cuando la presidenta "el otro día salía a decir que ella se iba a saltar la ley".

"Va a cumplir la ley. Obligada. Van a pasar por el aro, igual que Baleares y Aragón. Y van a acatarlo porque saben que contra las mujeres no se va a ningún lado", ha advertido.

Por último, ha recomendado que si tiene "algún problemita con el tono machito de algunos" -en referencia a su queja sobre el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez- empiece por "llamando al orden a su jefe de Gabinete, Miguel Ángel Rodríguez, y si le queda tiempo también a su secretario general, Alfonso Serrano, y su portavoz ,Carlos Díaz-Pache". "Yo creo que a usted lo que le molesta no es el tono machito, sino las feministas", ha zanjado.

*Sigue a laSexta en Google. Toda la actualidad y el mejor contenido aquí.