Caso Nummaria

La Abogacía del Estado recurre la absolución de Ana Duato por fraude fiscal al ver que se ha hecho 'un infanta'

Los detalles En representación de la Agencia Tributaria, se aprecia un "tratamiento casi paternalista" hacia Duato "al presentarla como una simple actriz aparentemente desprovista de comprensión o autonomía decisoria en materia económica".

Ana Duato llega a la Audiencia de San Fernando de Henares para declarar ante el juez por el 'Caso Nummaria', en San Fernando de Henares (Madrid, España).Ana Duato llega a la Audiencia de San Fernando de Henares para declarar ante el juez por el 'Caso Nummaria', en San Fernando de Henares (Madrid, España).Ángel Díaz Briñas / Europa Press
Escucha esta noticia
0:00/0:00

La Abogacía del Estado ha presentado un recurso de apelación en la Audiencia Nacional contra la absolución de la actriz Ana Duato y su marido Miguel Bernardeau de los delitos fiscales por los que estaba acusada en el caso Nummaria. En un escrito, al que ha tenido acceso laSexta y ha adelantado la 'Cadena SER', habla de de "indulgencia intelectual", de "benevolencia", de "visión condescendiente e irreal", para concluir que no pudo ser ajena a las ilegalidades que se estaban cometiendo en su nombre. Por su parte, la Fiscalía Anticorrupción no se ha manifestado.

Como representante de la Agencia Tributaria, la Abogacía del Estado destaca que "la sentencia recurrida revela, desde sus primeras líneas, una indulgencia intelectual hacia Ana Duato que impregna el conjunto de su razonamiento". Una "benevolencia" que a su parecer "conduce al tribunal a una conclusión manifiestamente ilógica".

De esta manera, "la línea argumental que recorre la resolución al valorar las circunstancias personales de la acusada se sustenta esencialmente" en "la ilógica valoración del contexto personal y social de la acusada"; "la irracional consideración de ausencia de perfil empresarial de Duato y su mera configuración como un simple actriz"; así como "la total ausencia de valoración de la intervención de Miguel Bernardeau"; y "la creencia de que actuó bajo la orientación de asesores fiscalistas y tributarios pero cuyos detalles desconocía".

¿Se ha hecho Duato 'un infanta'?

También llega a decir la Abogacía del Estado que la sentencia fue "casi paternalista", como si la actriz no tuviera "comprensión o autonomía decisoria en materia económica". En definitiva, que la actriz ha tratado de hacerse 'un Infanta', es decir, un 'yo no sabía nada'. "La irracionalidad de la sentencia se acentúa en el tratamiento casi paternalista" hacia Duato.

Así lo considera "al presentarla como una simple actriz aparentemente desprovista de comprensión o autonomía decisoria en materia económica". Algo que "contrasta con el reconocimiento, por parte de la Abogacía del Estado, de su plena capacidad intelectual, criterio propio y solvencia personal (...) como persona adulta, formada y con larga trayectoria profesional".

Por todo, se entiende que el tribunal incurre en "un sesgo valorativo que desnaturaliza el análisis del dolo y lo convierte en una ficción incompatible con la racionalidad que exige el articulo 741 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal". Asimismo, se destaca que Duato era conocedora de los manejos de su asesor fiscal, Fernando Peña.

Y es que para la Abogacía del Estado "ningún contribuyente medio podría interpretar una reducción del 51% de su carga impositiva, sin alteración en su trabajo ni en su nivel de ingresos, como una consecuencia natural de la economía de opción". Asimismo, destaca que pueda hacerlo "mucho menos una persona con la experiencia profesional, el nivel de asesoramiento y la capacidad económica" de Duato. En definitiva, "esa desproporción no revela confianza en Peña, sino conocimiento de que la operación producía un resultado fiscal anómalo".

De los 80 años de Peña a los de Arias

El pasado verano la Audiencia Nacional condenaba a 80 años de cárcel Peña, a dos años y dos meses al actor Imanol Arias, mientras absolvía a Ana Duato de todos los delitos de los que estaba acusada. Una sentencia en la que se recogía que ambos actores, protagonistas de 'Cuéntame' utilizaron las estructuras diseñadas por Peña, entre 2010 y 2016 a través del despacho Nummaria, con el fin de evitar la tributación de capitales en España.

Mientras que la condena para Arias derivaba del pacto de dos años y dos meses de cárcel que alcanzó con la Fiscalía Anticorrupción por cinco delitos fiscales, Duato era absuelta por no haber concurrido "acreditación suficiente de que la acusada conocía que estaba incumpliendo su deber de contribuir conforme a lo dispuesto por el ordenamiento tributario". En todo caso, Arias y Peña salieron más tarde en libertad provisional.

*Sigue a laSexta en Google. Toda la actualidad y el mejor contenido aquí.