En agosto de 2024

La Audiencia de Barcelona obliga investigar los mensajes de los tres mossos que habrían facilitado la fuga de Puigdemont

Los detalles En el auto, al que ha tenido acceso laSexta, se acepta un recurso presentado por una de las acusaciones populares y acuerda que los investigados expliquen "las llamadas o mensajes vía SMS, Whatsapp o Telegram cruzados" entre ellos, con testigos o con el propio expresident.

El expresident de la Generalitat Carles Puigdemont, antes de su reunión con Salvador IllaEl expresident de la Generalitat Carles Puigdemont, antes de su reunión con Salvador IllaAgencia EFE

La Audiencia de Barcelona obliga al juez que investiga investiga a tres mossos d'Esquadra que habrían facilitado la fuga del expresident Carles Puigdemont en agosto de 2024 a analizar los mensajes que intercambiaron entre ellos. En el auto, al que ha tenido acceso laSexta, se acepta un recurso presentado por una de las acusaciones populares y acuerda que los investigados expliquen "las llamadas o mensajes vía SMS, Whatsapp o Telegram cruzados entre los investigados el día de los hechos o con los testigos y con Puigdemont".

Para la Audiencia, esos mensajes "sin duda pueden ser relevantes para la investigación de los hechos" e investigarlos es una medida "proporcionada" a la gravedad del delito cometido. Por el contrario, la Audiencia rechaza otras diligencias propuestas por la acusación popular, entre ellas requerir las grabaciones de los drones de la policía catalana que sobrevolaron la zona, ya que considera que los hechos "difícilmente van a poder esclarecerse o dilucidarse" a través de esas imágenes.

Otra diligencia que el tribunal ha descartado es la identificación de posibles testigos de los hechos en la zona de acceso limitado que se montó alrededor del escenario de Arc de Triomf al que subió Puigdemont para dar su breve mitin. También rechaza la Audiencia identificar al instructor de las diligencias llevadas a cabo por la División de Asuntos Internos de los Mossos que investigaron a los agentes imputados, al no ver la "utilidad" de esa gestión.

Estos tres agentes fueron detenidos pocas semanas después de la jornada en la que el neoconvergente apareció en Barcelona y desapareció entre una marabunta de sombreros de paja. Si bien todos ellos quedaron más tarde en libertad tras pasar a disposición judicial, fueron suspendidos de forma cautelar como miembros de los Mossos d'Esquadra.

Uno de ellos es el propietario del vehículo con el que huyó Puigdemont, aunque en su caso alegó que prestó el coche a una amiga que va en silla de ruedas y que era la mujer que conducía cuando el expresident logró fugarse sin ser detenido. Precisamente, imágenes de aquel 8 de agosto muestran que en el asiento del copiloto de ese coche blanco había una silla de ruedas.

*Sigue a laSexta en Google. Toda la actualidad y el mejor contenido aquí.