Tras la paz en Gaza
Trump y Putin acuerdan celebrar una reunión en Budapest para abordar la guerra en Ucrania tras una llamada "productiva"
El contexto Ambos mandatarios celebran una reunión telefónica de más de dos horas de duración en la que acuerdan celebrar una nueva reunión, esta vez en Budaspest, para tratar la situación de la guerra en Ucrania. La llamada se produce solo un día antes de que Trump reciba al ucraniano, Volodímir Zelenski, en Washington.

Resumen IA supervisado
Donald Trump ha dado un paso significativo hacia la paz entre Rusia y Ucrania al planificar reuniones clave con ambos líderes. Tras una llamada de más de dos horas con Vladímir Putin, Trump y Putin acordaron encontrarse en Budapest, Hungría, para discutir el fin del conflicto. Trump también se reunirá con el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, en Washington, buscando apoyo militar de Estados Unidos, incluidos misiles Tomahawk, para enfrentar los ataques rusos. La Casa Blanca describió la llamada con Putin como "productiva", y Trump mantiene la esperanza de reunir a ambos líderes para avanzar hacia la paz.
* Resumen supervisado por periodistas.
Cuatro años de guerra, de invasión de Rusia sobre territorios ucranianos, de ataques masivos continuos y varias negociaciones infructuosas y Trump ha movido ficha para conseguir avances hacia la paz entre Rusia y Ucrania. Porque el viernes se reunirá con Zelenski, pero este jueves ha hablado con Putin. La cuarta vez que se telefonean desde enero y parece que han "establecido los próximos pasos" a dar para conseguir el fin de la guerra, porque ambos se han comprometido este jueves a volver a verse en Budapest para abordar este tema.
Tras "más de dos horas" de llamada telefónica, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump y su homólogo ruso, Vladímir Putin, han aprobado celebrar un encuentro para la próxima semana. ¿Dónde? En Budapest, Hungría. El país gobernado por Viktor Orbán, uno de los pocos 'amigos' de Trump en la UE.
"El presidente Putin y yo nos reuniremos en un lugar acordado, Budapest, Hungría, para ver si podemos poner fin a esta guerra ignominiosa entre Rusia y Ucrania", ha escrito en su red social, Truth Social. Según Trump, también han sellado que la próxima semana se celebre "en un lugar por determinar" una reunión de asesores de alto nivel. En ella participará del lado estadounidense el secretario de Estado, Marco Rubio.
Según ha explicado la portavoz de la Casa Blanca, para Trump esta llamada ha sido "productiva" y cree que "hubo avances durante la llamada con Putin". Es más, ha llegado a asegurar que "Trump todavía cree que es posible reunir a Putin y Zelenski" y hará todo lo posible para "intentar avanzar por la paz".
Por su parte, el enviado especial de Putin, Dmitriev, ha asegurado que la reunión fue "positiva y productiva". Hasta el punto de que entiende que lo allí hablado "ha permitido establecer claramente los próximos pasos".
Dos reuniones en 24 horas
El de Trump y Putin es un encuentro destacable, no solo por lo que se ha hablado en él, sino porque en menos de 24 horas Trump se sentará a dialogar con la otra parte, con Ucrania. Y es que, el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, aterrizará este viernes en Washington para ser recibido de forma oficial y su equipo llegó allí el pasado lunes.
"La conversación continúa, es larga, y yo, al igual que el presidente Putin, informaré de su contenido al concluirla", escribió Trump en su plataforma Truth Social. Y dicho y hecho.

La conversación, entre los mandatarios de EEUU y Rusia, ha sido anunciada solo unas horas antes desde la Casa Blanca. Según explicaron, Trump iba a mantener una larga conversación con Putin justo antes de la visita prevista de Zelenski. Dos encuentros. Dos movimientos de Trump para intentar encontrar una solución a la guerra de Rusia en Ucrania, que comenzó en 2022. Porque tras su 'victoria' personal en Gaza, tras conseguir que se aplique su plan de paz, que pretende contentar a Benjamin Netanyahu, a su amigo 'Bibi' y, en extensión, a Israel.
¿Misiles de largo alcance Tomahawk?

Por su parte, Zelenski visitará a Trump el viernes con un objetivo en mente: conseguir que Estados Unidos les dé más apoyo militar. O de forma traducida, que Trump envíe a Ucrania armamento para hacer frente a los ataques del ejército de Putin y de los drones rusos. Sobre todo, los ansiados misiles de largo alcance Tomahawk. Esta idea lleva tiempo en la cabeza del presidente ucraniano, pero se ha asentado y acrecentado tras los ataques masivos lanzados desde Moscú contra sus infraestructuras y sistemas energéticos.
Solo en su último ataque, Rusia lanzó más de 300 drones y 37 misiles contra infraestructuras en toda Ucrania. Aprovecharon, como viene siendo habitual, la oscuridad de la noche y que se aproxima el frío del invierno.
Sin olvidar las diferentes incursiones aéreas rusas, con violaciones de espacios aéreos de países miembros de la OTAN. Pero tampoco que Donald Trump ha llegado a decir que podría suministrar armas a Ucrania si Putin no se sienta a la mesa de negociaciones para acabar con la invasión.
Trump, que acaba de conseguir, en sus propias palabras, poner fin a su octava guerra, con la firma del tratado de paz entre Israel y Hamás, quiere más. Ahora parece tener como prioridad poner fin al conflicto entre Rusia y Ucrania.
Por ello, se encuentra con ambas partes. La del viernes, es la tercera reunión en la Casa Blanca entre Trump y Zelenski. Hay que ver con qué tipo de diálogo nos encontramos, porque hay que recordar que los dos encuentros anteriores fueron muy diferentes entre sí. El primero estuvo marcado por un tenso intercambio de palabras en el que Trump llegó a afirmar que Zelenski estaba jugando con la Tercera Guerra Mundial. El segundo, más cordial, no consiguió rebajar las presiones contra Ucrania.
*Sigue a laSexta en Google. Toda la actualidad y el mejor contenido aquí.