Reportaje de Andrea Ropero

Alfonso Serrano matiza sus palabras tras llamar "gentuza" a los manifestantes propalestinos: "No me refería a todo el mundo"

"Me refería a la gente que utiliza la violencia para expresar sus ideas, no todo el mundo", afirma Alfonso Serrano a Andrea Ropero una semana después de llamar "gentuza" a los que se manifestaron en La Vuelta contra el genocidio en Gaza.

"Me refería a la gente que utiliza la violencia para expresar sus ideas, no todo el mundo", afirma Alfonso Serrano a Andrea Ropero una semana después de llamar "gentuza" a los que se manifestaron en La Vuelta contra el genocidio en Gaza.

Andrea Ropero acudía a un desayuno con Isabel Díaz Ayuso y allí volvía a encontrarse con Alfonso Serrano, que aprovechaba la ocasión para matizar sus declaraciones en las que llamaba "gentuza" a los manifestantes propalestina en La Vuelta.

"Me refería a la gente que utiliza la violencia para expresar sus ideas, no todo el mundo", afirma el secretario general del PP madrileño, que añade que "sois lo suficientemente profesionales para entender que, evidentemente, no me refería a todo el mundo".

Serrano sostiene que "en Madrid, la gente tiene libertad para manifestarse y expresar sus ideas", si bien apunta que "romper calles, intentar agredir a ciclistas que nada tienen que ver con un conflicto bélico, pues no está bien".

José Luis Martínez-Almeida también se detiene a hablar con la reportera de El Intermedio, que le pregunta por el doble rasero a la hora de atacar a Pedro Sánchez por el caso de su mujer, pero no a Ayuso por el de su novio.

Andrea también le cuestiona por el discurso del rey Felipe VI en la ONU, reclamando que se ponga fin a la masacre de Gaza. Un mensaje que Almeida dice compartir, aunque evita llamarlo genocidio, para después asegurar que el envío de un barco para apoyar a la flotilla es una "cortina de humo" para no hablar de los fallos en pulseras antimaltrato.