En directo
ÚLTIMA HORA | Apagón masivo en España y Portugal: Adif suspende el servicio ferroviario en todo el país
Sobre las 12:30h de la mañana del lunes se ha registrado un gran apagón en diferentes puntos de España: edificios sin luz, móviles sin cobertura y problemas generalizados en diferentes puntos de España.
El operador eléctrico portugués apunta a un fenómeno atmosférico extraño como causa del apagón masivo
Recuperada la tensión en varias zonas de sur, norte y oeste de la península
Adif suspende todo el servicio ferroviario por falta de suministro eléctrico
Teresa Ribera: "No hay nada que permita afirmar que hay algo intencionado"
El CNI detecta que el apagón podría ser consecuencia de un ciberataque
A las 15:00h, reunión del Comité de Seguridad Nacional en Moncloa
Red Eléctrica dice que se restablecerá la luz en un plazo de 6 a 10 horas
El Gobierno apunta a una "fluctuación absolutamente anormal en el flujo eléctrico"
El apagón sorprende al Rey con el presidente de Chipre en Zarzuela
AENA confirma "algunas incidencias" en los aeropuertos españoles por el apagón
Gabinete de crisis para abordar el apagón
En Guipúzcoa se ha recuperado el suministro eléctrico
INCIBE está estudiando para saber si se trata de un ciberataque
La electricidad empieza a recuperarse en norte y sur de la península
Sin semáforos, graves problemas de circulación
Apagón general en diferentes puntos de España

Vodafone se mantiene activa al 70% y Telefónica activa el comité de crisis ante el apagón
Vodafone España se mantiene activa en un 70% gracias a los generadores y baterías de reserva, la misma situación que vive Telefónica, que ha activado el comité de crisis ante el apagón eléctrico, aunque no ha detallado datos de la operatividad de su red.
La España peninsular y Portugal han registrado en torno a las 12:30 horas de este lunes un apagón eléctrico generalizado que ha causado múltiples problemas en el transporte y la actividad normal de los ciudadanos y las empresas.
La web DownDetector muestra desde esa hora multitud de informes sobre parones en la actividad de todas las empresas de telecomunicaciones, entre ellas Telefónica, Digi, Jazztel, Vodafone o MasOrange, una incidencia que se extiende a bancos, aplicaciones móviles o cualquier otro sistema que precise de electricidad.
Por su parte, preguntado por EFE, MasOrange ha destacado que analiza el estado, pero no detalla datos sobre el estado de su red.
Terna descarta incidencias en Italia
La compañía italiana Terna ha informado que en el país no se ha detectado ninguna criticidad en el suministro de energía eléctrica.
El operador eléctrico portugués apunta a un fenómeno atmosférico extraño como causa del apagón masivo
El operador portugués de la red eléctrica apunta a un raro fenómeno atmosférico en España provocado por las variaciones extremas de temperatura en el interior del país, como el detonante de los cortes de energía que se extienden en toda la Península Ibérica.
Además, según recoge la agencia Reuters, apuntan a que restaurar completamente la red eléctrica del país podría llevar hasta una semana.
Recuperada la tensión en varias zonas de sur, norte y oeste de la península
Red Eléctrica ha confirmado que se ha "conseguido recuperar tensión en subestaciones de varias zonas del norte, sur y oeste peninsular", mientras que trabajan con "todos los recursos" disponibles para "lograr la reposición del suministro lo antes posible en la totalidad del territorio". El apagón comenzó pasadas las 12:30h de la mañana.
Adif suspende todo el servicio ferroviario por falta de suministro eléctrico
Adif ha confirmado que queda suspendido todo el servicio ferroviario por falta de suministro eléctrico. Tal y como se observa en la publicación bajo estas líneas, la entidad pública pide a los pasajeros con viajes previstos que no se acerquen a las estaciones.
Teresa Ribera: "No hay nada que permita afirmar que hay algo intencionado"
La vicepresidenta primera y comisaria de Competencia de la Comisión Europea, la socialista Teresa Ribera, ha asegurado en declaraciones a los medios que no hay "nada" que permita "afirmar" que lo que está detrás del apagón hay un boicot o ciberataque o "cualquier cosa intencionada". "Es una de las caídas de sistema eléctrico más importante de los últimos años", ha señalado Ribera, y ha indicado que desde la Comisión están en "contacto estrecho" con autoridades españolas y portuguesas".
"Los operadores del sistema eléctrico europeo están trabajando para ver qué ha pasado y cómo dar apoyo en la restauración del sistema. Por ahora, el mensaje es de paciencia", ha hecho hincapié, recalcando la necesidad de seguir las instrucciones de los responsables de protección civil.
El CNI detecta que el apagón podría ser consecuencia de un ciberataque
El Centro Criptológico Nacional (CCN), dependiente del Centro Nacional de Inteligencia (CNI), detectó este lunes que el apagón eléctrico producido en España podría ser consecuencia de un ciberataque. Así lo confirman a Servimedia fuentes del CNI, quienes se encuentran en estos momentos investigando el apagón sufrido que todavía afecta a la mayoría de provincias españolas y también a otros países.
El CCN es responsable de la ciberseguridad de las instituciones públicas y, junto al Institución Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), se encarga de la protección de las infraestructuras críticas frente a ataques informáticos. España se ha convertido en los últimos meses en uno de los países que más ciberataques recibe por su posición ante las guerras de Ucrania y Gaza, algunos de ellos considerados como críticos por su especial gravedad y suman varios cientos al año.
"Los enemigos de Europa no solo usan misiles y tanques para agredirnos (...) recurren a las redes sociales para desinformar, para polarizar a la población, y usan ciberataques articulados con inteligencia artificial (IA) (...) para comprometer nuestras comunicaciones, nuestros servicios públicos y, por tanto, nuestra forma de vida", argumentó hace escasos días el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. El Consejo de Ministros aprobó el pasado martes un ambicioso plan de inversiones y gasto para cumplir con los compromisos en materia de seguridad y defensa con la OTAN y la Unión Europea y entre estos objetivos se encuentra la creación de un "escudo digital para España contra los hackers extranjeros".
La Comisión Europea monitorizando el apagón con las autoridades de España y Portugal, según 'El País'
La Comisión Europea estaría monitorizando el apagón que ha afectado a España y Portugal, que comenzó a las 12:30h de la mañana y que hora y media después continúa, según una portavoz comunitaria citada por El País. Desde las instituciones europeas mantienen el "contacto" con las autoridades de España y Portugal, así como en la Red Europea de Gestores de Redes de Transporte de Electricidad con el fin de "comprender la causa subyacente y el impacto de la situación".
A las 15:00h, reunión del Comité de Seguridad Nacional en Moncloa
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, preside una reunión extraordinaria del Consejo de Seguridad Nacional, desde las 15.00 h. en el Complejo de la Moncloa.
Ayuso pedirá al Gobierno que active el nivel 3 del plan de emergencias
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha asegurado que pedirá al Gobierno que active el plan 3 de emergencias "para que el Ejército pueda preservar el orden si es necesario y llegado el caso".
Los túneles de Calle 30 de Madrid, cerrados
En su mensaje, el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha solicitado que se queden libres las vías de circulación para priorizar el acceso de los servicios de emergencias y ha confirmado que se ha procedido al cierre de los túneles de Calle 30.
El Museo del Prado, desalojado
El Museo del Prado ha desalojado este lunes debido al apagón que afecta a todo el país. El museo ha informado de que permanecerá cerrado durante todo el día debido a la persistencia de la situación. El Prado ha compartido en la red social X imágenes de las salas vacías tras el apagón. "Este es el estado de las salas del museo después del desalojo coordinado en el que han colaborado con amabilidad todas las personas que se encontraban visitando el Prado", ha señalado. "Seguiremos informando de la evolución del servicio tras apagón eléctrico general", ha publicado el Museo del Prado.
Red Eléctrica dice que se restablecerá la luz en un plazo de 6 a 10 horas
Red Eléctrica ha indicado que se espera que se recupere la luz en un plazo de seis a diez horas, si bien en algunos puntos de la península ya se está restableciendo el sistema.
Red Eléctrica: "Tenemos planes para este tipo de incidencias, aunque nunca se había dado uno de estas características"
Eduardo Prieto (Red Eléctrica) ha confirmado en ARV que continúan "en proceso de reposición de los suministros perdidos". "En este momento, se ha propagado tensión, se ha conseguido recuperar en zonas próximas a la frontera con Portugal y con Marruecos. La forma más rápida de continuar es a través de estos sistemas", ha señalado, indicando que habrá una recuperación progresiva de la electricidad hasta que se estabilice el suministro. "Tenemos planes preparados" para este tipo de situaciones, ha indicado Prieto, aunque ha subrayado que "nunca había habido un incidente de estas características", por lo que se trata de un "incidente absolutamente excepcional y extraordinario".
Un incendio en el sur de Francia NO es la causa del apagón en España
Ha circulado en redes sociales una información que apunta a un incendio en el sur de Francia como posible causa del apagón que afecta a España y Portugal. Desde Redes Energetica Nacionais (REN) Portugal han confirmado que esta información es falsa.
Euskadi vuelve paulatinamente a la normalidad tras el apagón general del suministro eléctrico
Euskadi vuelve paulatinamente a la normalidad tras el apagón general del suministro eléctrico que ha dejado sin luz a comercios, empresas y viviendas. Los agentes de la Policía Municipal ha tenido que salir a las calles a dirigir el tráfico al no funcionar los semáforos. Sobre las dos menos cuarto de la tarde ha comenzado poco poco a volver la electricidad a los municipios de la Comunidad Autónoma Vasca, que desde pasadas las 12:30h del mediodía se había quedado sin luz.
Las llamadas al 112-SOS Deiak han sido constantes, sobre todo por las numerosas personas que se han quedado en los ascensores. Además, ante el problema en el transporte, en metro y trenes, ha habido largas colas en las paradas de autobuses. Los hospitales también han resultado afectados y la vuelta de la luz ha provocado aplausos entre los usuarios. Los trabajadores también se han agolpado en las calles a la espera de que volviera la electricidad para poder volver a sus puestos de trabajo.
Así ha sido la caída de electricidad a las 12:30h

Canarias lanza un mensaje de "tranquilidad" porque los sistemas energéticos están funcionando
El portavoz del Gobierno de Canarias, Alfonso Cabello, ha lanzado un mensaje de "tranquilidad" porque los seis sistemas energéticos en el archipiélago canario están "funcionando con total normalidad". Así lo ha indicado Cabello, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno, en relación al apagón eléctrico que se ha producido este lunes en la Península. En este sentido, expuso que desde las diferentes áreas del Ejecutivo canario se está analizando "cuál es el problema que está sucediendo en el conjunto del Estado español y, al que de momento, Canarias permanece ajeno". Agregó que se ha activado un dispositivo especial de seguimiento sobre el apagón, al tiempo que ha hecho un llamamiento a la ciudadanía para que cualquier tipo de información "se busque a través de canales oficiales", citando a los canales propios del Gobierno de Canarias o a los medios de comunicación.
El Gobierno apunta a una "fluctuación absolutamente anormal en el flujo eléctrico"
Todas las hipótesis están abiertas con el apagón que ha afectado a varios puntos de España y Portugal. Según fuentes del Gobierno a laSexta, lo único que saben a ciencia cierta es que ha habido "fluctuación absolutamente anormal en el flujo eléctrico".
Ahora mismo, dicen, están analizando a qué se ha debido esa fluctuación. De esta manera, para analizar la situación se ha convocado con carácter de urgencia el comité de seguridad nacional a las 15:00 en la Moncloa.
El apagón sorprende al Rey con el presidente de Chipre en Zarzuela
El apagón que ha afectado a varios países, entre ellos España, ha sorprendido al Rey Felipe VI en Zarzuela, donde tenía prevista una audiencia con el presidente de Chipre, Nikos Christoduolides, según ha informado la Casa de Rey.
La reunión entre ambos, en el Palacio de la Zarzuela, se ha llevado a cabo, aunque con una iluminación parcial, gracias a un sistema de generación de electricidad con el que cuenta el complejo para resolver los servicios mínimos ante situaciones de emergencia.
Tras la audiencia, la agenda del jefe del Estado prevé que ambos compartan un almuerzo también en el Palacio de la Zarzuela.
Mensaje de Almeida tras el apagón: "Hay que dejar libres todas las vías de circulación"
AENA confirma "algunas incidencias" en los aeropuertos españoles por el apagón
AENA confirma que se están produciendo "algunas incidencias" en los aeropuertos españoles debido al corte generalizado de energía que se está produciendo en numerosos puntos de España. Según han explicado, están activados los grupos electrógenos de contingencia y animan a los usuarios a consultar con las diferentes aerolíneas ante los problemas que se están produciendo en los accesos y los medios de transporte terrestres.
Situación complicada en el hospital Miguel Servet en Zaragoza
Reina un "cierto caos" en muchos hospitales, entre ellos en el hospital Miguel Servet de Zaragoza, donde se encuentra nuestra compañera Ivars. Allí le han comunicado que había operaciones en curso que se han tenido que paralizar por si llegan a urgencias.
Comité de crisis en Cataluña por el apagón
El presidente de la Generalitat, Salvador Illa, ha convocado para este martes una reunión del Comité de Crisis tras el apagón generalizado que afecta diferentes países del oeste y el sur de Europa. La reunión será en el Palau de la Generalitat a las 14.00 horas, y participarán los responsables de Mossos d'Esquadra y de Protecció Civil y de las "conselleries afectadas", informa el Govern en un mensaje en 'X' recogido por Europa Press. Pasadas las 12:30h ha afectado el suministro eléctrico en todo España, y Protecció Civil de la Generalitat ha activado la prealerta del plan Procicat.
Gabinete de crisis para abordar el apagón
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se ha desplazado al centro de control de Red Eléctrica, junto a la vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y Reto Demográfico, Sara Aagesen, para conocer de primera mano la situación generada en el suministro eléctrico. El Gobierno está trabajando para conocer el origen y la afectación de esta incidencia y dedicando todos los recursos para solventarla cuanto antes.
Aviso de la DGT: evitemos desplazamientos
La Dirección General de Tráfico (DGT) ha pedido evitar los desplazamientos durante el corte de suministro eléctrico que afecta desde las 12:30 de este lunes a numerosos puntos de nuestro país.
"Debido al apagón, les pedimos que eviten circular en la medida de lo posible. La falta de suministro eléctrico no permite el funcionamiento de semáforos o paneles de señalización. Eviten desplazarse en la medida de lo posible y mucha precaución en la carretera", ha sido el mensaje publicado a través de su cuenta de X.
En Guipúzcoa se ha recuperado el suministro eléctrico
Lisboa, completamente apagada
Igual que Madrid, la capital portuguesa continúa bloqueada, con numerosos agentes de tráfico para evitar problemas en las carreteras. El apagón, aun siendo de día, permanece 'a oscuras'.
INCIBE está estudiando para saber si se trata de un ciberataque
El Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) está trabajando para analizar la situación y saber si se trata de un ciberataque.
Siguen sin funcionar los semáforos en el centro de Madrid
En el centro de Madrid, las autoridades están tratando de evitar colapsos en carreteras. Desde el paseo del Prado y en la zona de la rotonda de Cibeles se han tenido que desplegar agentes de tráfico para regularlo dado que los semáforos siguen sin funcionar en esta, que es una de las calles principales de la ciudad.
La electricidad empieza a recuperarse en norte y sur de la península
Red Eléctrica dice que se ha empezado a recuperar la tensión por el norte y sur peninsular, un movimiento "clave", según explican, para atender progresivamente el suministro de electricidad. Así lo han confirmado a través de su cuenta de X en una publicación, en la que explican que el proceso de recuperación conlleva la "energización paulatina" de la red de transporte a medida que "los grupos de generación se acoplen". Aun así, inciden en que siguen trabajando para reponer el suministro eléctrico que lleva desde las 12:30 horas del mediodía suspendido en numerosos puntos de nuestro país.
El transporte público, paralizado en Madrid
La red de Cercanías de la Comunidad de Madrid y el servicio de Metro ha interrumpido este lunes su servicio por falta de suministro eléctrico, según han confirmado ambas entidades a través de sus redes sociales. "En estos momentos el servicio en la red de Cercanías de Madrid se encuentra fuera de servicio, debido a falta de fluido eléctrico", ha sido el mensaje publicado desde la cuenta Cercanías Madrid en la red social X. También desde Metro de Madrid han informado a los usuarios a través de este mismo servicio: "El servicio de Metro está interrumpido por causas ajenas debido a falta de suministro eléctrico". Este lunes, cerca de las 12:30 del medio día se ha producido un corte generalizado del servicio eléctrico en numerosos puntos de España, según han confirmado desde Red Eléctrica.
Por ahora, sin problemas en Canarias y Francia
Desde Canarias confirman que el apagón parece no haber afectado, por lo que no tiene problemas de electricidad, mientras que en Francia parece que tampoco está afectando.
En Madrid, activado el plan de emergencias municipal
En Madrid se ha activado el plan de emergencias municipal: la Policía municipal está cubriendo las principales glorietas de la ciudad, totalmente desplegada en la capital, mientras que los Bomberos están "priorizando" a muchas personas atrapadas en ascensores.
Protocolos de evacuación y desalojos tras el apagón
En muchos edificios están activando los protocolos de evacuación y desalojo o, al menos, la paralización de la empresa, tras el apagón que ha provocado el caos en prácticamente toda España y Portugal.
Juanma Moreno: "Podría estar causado por un ciberataque"
El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha asegurado este lunes que el apagón que ha afectado diferentes puntos de España y Portugal "podría estar causado por un ciberataque".

Desde Catarroja, el apagón deja además problemas de conexión
En Catarroja también ha pillado "por sorpresa" el apagón total que se ha registrado este lunes en España y Portugal. "Muy complicado sacar las comandas, no funciona la freidora, no tenemos luz... en un par de días se irá todo a la basura si no lo usamos", dicen algunos de los trabajadores. Con problemas de conexión a internet, además, es muy complicado acceder a información en esta zona.
Las tiendas cierran sus puertas y el Mutua Madrid Open queda suspendido
Muchos establecimientos afectados por el apagón han decidido cerrar sus puertas, mientras que desde el master de tenis han confirmado que se han suspendido los partidos que se estaban celebrando durante el Mutua Madrid Open.
Un humo "inusual" en la refinería de Repsol de A Coruña
Desde A Coruña, nuestra compañera Taciana Díaz ha confirmado una situación complicada en la refinería de Repsol de la ciudad, donde desde dos de sus chimeneas está saliendo un "humo inusual". Díaz asegura que todavía no hay información sobre si el apagón ha tenido algún efecto en los sistemas de Repsol, si bien ha señalado que el humo es visible desde zonas a unos 15 kilómetros de distancia.
Caos en las ciudades gallegas
El caos también se ha apoderado de las ciudades gallegas.
Policía Nacional sigue sin tener información y está investigando
Desde la Jefatura de Policía Nacional de la Comunidad de Madrid aseguran que todavía no tienen información sobre las causas del apagón, pero que están investigando qué es lo que ha ocurrido.
Casi todos los paneles y cámaras de la DGT afectados
Desde la DGT han confirmado que han dejado de funcionar todos los paneles y cámaras, salvo los que funcionan con placas solares. La mayoría de las cámaras no tienen sistema de energía solar, por lo que estarían afectadas.
Así se quedó el plató de ARV (laSexta) a oscura en el momento del apagón

Desde Red Eléctrica están activando "planes de reposición"
Desde Red Eléctrica han confirmado que se han activado los planes de reposición del suministro eléctrico, en colaboración con las empresas del sector tras el cero ocurrido en el sistema peninsular, afectado por un grave apagón que ha dejado sin luz y con problemas de comunicación a millones de personas. "Se están analizando las causas y se están dedicando todos los recursos para solventarlo".
Los generadores 'salvan' a los hospitales
En diferentes hospitales de Madrid han confirmado que si bien también se han visto afectados por el apagón, los generadores alternativos y de emergencia les permiten seguir trabajando. En el hospital de La Paz (Madrid), por ejemplo, hay luz aunque no hay datos móviles.
Problemas en las líneas telefónicas
Algunas líneas telefónicas también se han visto afectadas. Desde la compañía Tuenti (Movistar) se escucha la siguiente grabación al intentar realizar una llamada:
"Por indisponibilidad temporal de red, no es posible realizar la conexión telefónica. Disculpen las molestias".
Paralizado el tráfico ferroviario en toda la red de España
ADIF ha confirmado que toda la red ferroviaria de España está afectada por el apagón generalizado de este lunes.
Trenes parados, desalojo de Atocha...
El apagón generalizado que se ha registrado este lunes está afectando a prácticamente todos los sistemas. Muchos trenes se han tenido que detener, sin información sobre la causa, como ha ocurrido en el tren de alta velocidad entre Madrid y Valencia en el que viaja la compañera Ángela Vera. La estación de trenes de Atocha, por su parte, está siendo desalojada por la Policía.
Cortes eléctricos en el Congreso, la Bolsa, el Parlament...

El sistema informático no se ha visto afectado
Este apagón generalizado en España y Portugal, por ahora, no habría afectado a los sistemas informáticos.
Muchas llamadas a los servicios de Emergencias
Desde el servicio de Emergencias 112 de Madrid han confirmado que están recibiendo muchas llamadas y avisos, mientras que en diferentes bases de SUMMA y Bomberos continúan sin tener electricidad, por lo que las comunicaciones se están realizando vía walkie talkies. Por ahora, la cobertura está garantizada.
Sin semáforos, graves problemas de circulación
En muchos puntos afectados, los problemas se están trasladando también a las carreteras, al no funcionar los semáforos.
Apagón en toda la península ibérica
El apagón está afectando también a Portugal. Por ahora, se ha confirmado que los problemas de electricidad están afectando a toda la península ibérica.
Sin información del origen del problema
Todavía se desconoce la causa del gravísimo apagón que está afectando a diferentes puntos del país.
Apagón general en diferentes puntos de España
En muchos puntos de España se ha registrado un importantísimo apagón, que afecta a varias zonas del país.